Secciones

Fuentes asume con la mira en la próxima visita de Bachelet

Directiva. El presidente electo de Ñuble Región quiere reunir 50 mil firmas de aquí al 20 de agosto, cuando la Presidenta de la República viaje a la zona.

E-mail Compartir

Tras la victoria del día sábado, el actual presidente reelecto de Ñuble Región, Hérex Fuentes, inmediatamente se puso a trabajar en los proyectos que tendrá a futuro la organización social de la zona.

Según Fuentes, lo primero que hará Ñuble Región es reordenar las comisiones, para seguir trabajando con todas las comunas en diferentes aspectos de descentralización.

Además, Ñuble Región quiere juntar más de 40 mil firmas de aquí a agosto, para entregárselas a la Presidenta de la República. Michelle Bachelet, cuando venga a Chillán Viejo el 20 de agosto.

Asimismo, Fuentes criticó la postura de algunos parlamentarios del país que han puesto en tela de juicio la creación de la nueva región, ya que a su entender ellos (parlamentarios) no conocen la realidad actual de la zona y sus virtudes para convertirse en una nueva región para el país.

Muy contento se mostró Hérex Fuentes por su triunfo en las urnas, lo cual a su juicio refleja el compromiso de la gente de Ñuble con la causa.

'Mi primera impresión es de agradecimiento a todos y todas los ciudadanos de Ñuble que participaron del proceso eleccionario. Eso significa que Ñuble Región ha prendido en el corazón y el alma de los ciudadanos', expresó.

Por otro lado, Fuentes se refirió al episodio del 21 de mayo, en donde la Presidenta de la República pasó por alto su compromiso de campaña con Ñuble Región.

'La presidenta Bachelet no se comprometió en ningún momento con el anuncio de Ñuble Región. Ella (Bachelet) fue muy respetuosa de la comisión asesora de descentralización que ella misma nominó', opinó Fuentes.

Pese a haber asumido el mismo día sábado, el presidente de Ñuble Región ya está modelando el plan de acción de la organización para las próximas semanas, en donde se vislumbran reuniones con alcaldes de la provincia, junta de firmas y una reunión con la Comisión Asesora para la Descentralización.

'Lo primero que haremos es un trabajo de planificación con las comisiones de trabajo. Lo segundo son las firmas que queremos recolectar (entre 40 mil a 50 mil firmas) para entregárselas a la Presidenta el 20 de agosto cuando venga a Chillán Viejo. Y lo último, tiene que ver con planificación de actividades concretas con las municipalidades, como por ejemplo, haciendo eventos deportivos (Campeonato Copa Ñuble Región) que se va a jugar en cada comuna, concursos de cuecas (bailar en septiembre mil cuecas por Ñuble Región), etc.', detalló Fuentes.

A pesar de que todos los parlamentarios de la zona están cuadrados con la creación de Ñuble Región, no todos sus colegas piensan lo mismo.

Ejemplo de ello es el senador Ossandón (que vino a Chillán hace pocos días) y el mismo Mariano Ruiz-Esquide, que en su periodo como senador siempre fue muy cauto sobre el tema.

'La visión de algunos parlamentarios es un poco sesgada, ya que desconocen la verdadera realidad de la zona. Ñuble siempre ha sido visto y valorado como provincia. No hemos sido considerados como región, entonces por eso nos ven en la parte económica muy deprimidos en ese sentido. Obviamente que la inversión de las empresas grandes y también de Estado no invierten acá porque somos provincia'.

Además, el presidente de Ñuble Región agregó: 'Ahora se vienen casinos que traen recursos y muchísima fuente laboral. Además, el retail que se está instalando en Chillán con el nuevo mall y con la Reforma Tributaria las empresas grandes que estén instaladas en la nueva región tienen que tributar en su región, entonces eso nos va a cambiar el rostro completamente', dijo.

Implementan diálogos comunales para informar sobre las alertas sanitarias

Polución. Los diálogos sociales permiten mantener una comunicación más efectiva para proteger la salud de la población y de los grupos más vulnerables.

E-mail Compartir

Con diálogos sociales en las comunas de Chillán y Chillán Viejo, la Seremía de Salud del Bio Bío, en coordinación con las municipalidades, reforzará la información a la comunidad, en el contexto del Decreto de Alerta Sanitaria dispuesta por el Ministerio de Salud.

El encuentro será mañana martes, oportunidad en que el seremi de Salud Mauricio Careaga dará a conocer los alcances del Decreto 90 del 5 de mayo del presente año, dictado por la Subsecretaría de Salud Pública, en el contexto de los planes de Gobierno, para intervenir aquellas zonas del país con mayores riesgos de contaminación por material particulado 2,5.

El primer diálogo ciudadano se efectuará en Chillán Viejo, a las 12 horas, en el Centro Cultural Municipal (Serrano 390). El segundo encuentro será la Primera Sala del teatro Municipal de Chillán, a las 18 horas.

A estas actividades están convocados dirigentes de juntas vecinales y organizaciones sociales territoriales y funcionales de dichas comunas, con el objetivo de socializar las medidas contenidas en el decreto de alerta sanitaria y que los dirigentes sean agentes multiplicadores en sus respectivas comunidades.

Se abordarán las facultades otorgadas a la seremi para enfrentar episodios críticos ambientales, contenidas en la Resolución Exenta Nº 4288; el procedimiento para declaración de un episodio crítico, la distinción entre las medidas de alerta, preemergencia y emergencia; la excepción de las prohibiciones, el trabajo de fiscalización, las sanciones a que da origen el incumplimiento de la norma, y las vías de información formal para la comunidad, entre otros aspectos.

Los diálogos sociales permiten mantener una comunicación más efectiva hacia la población, respecto a la necesidad de orientar al buen uso y calidad de la leña y la importancia de asumir un comportamiento solidario y responsable, dirigido a proteger la salud de la población.

Proceso electoral PPD reunió a 2 mil militantes

Resultados. Anoche la diputada Loreto Carvajal perdía comicios regionales.

E-mail Compartir

Con una asistencia de cerca de 2 mil militantes se llevaron a cabo ayer las elecciones del PPD, que escogía a sus directivas en la zona. Ellos debían escoger, al menos en la zona, una de las dos listas: la encabezadas por el concejal de Talcahuano, Gustavo Medel, o la de la diputada del distrito 42, Loreto Carvajal, quienes van acompañados de un secretario y un tesorero.

Además, los militantes debían votar por uno de vicepresidentes que acompañaba la lista. En el caso de Medel, los candidatos eran Aldo Morales, Julieta Segura, Julio Díaz, Saúl Navarrete y Katherine Torres; mientras a Carvajal le acompañaban Lorena Chávez, Juan Cruz, Luis Alarcón y Patricia Rubio.

Fueron 30 mesas las constituidas para este proceso, es decir, 30 comunas del total de 54 de la Región, las que participaron del proceso.

Según explicó Daroch, los resultados obtenidos serían enviados a la Comisión Electoral Nacional del Partido, que entrega antecedentes al Tribunal Supremo de la colectividad, que ratifica a los ganadores. Este proceso tardaría una semana, aunque los resultados salientes de la Región, serían decidores.

Hasta el cierre de esta edición, y con sólo 7 comunas con resultados presentados, el candidato Gustavo Medel presentaba una tendencia al triunfo en la zona.

Durante la jornada de ayer, el Partido Radical Social Demócrata también realizó elecciones internas, a nivel nacional y local, para renovar los timoneles de la mesa nacional, comité ejecutivo nacional (CEN), mesas regionales y consejos regionales.

Hasta las 22:00 horas de ayer lideraba la candidatura del consejero regional Javier Belloy, con un mínimo margen en las 17 comunas contabilizadas.

El concejal de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo, obtuvo primera mayoría en Chillán y pasa a ser Consejero Provincial del partido. En el proceso se constituyeron prácticamente el total de mesas en la Región, que sumaban 34, y votaron cerca de 5 mil personas, que era la meta.

Seremi de Salud baja restricciones por mejora en la calidad del aire

E-mail Compartir

De acuerdo a las mediciones de la calidad del aire, efectuadas en las últimas horas por la Seremi de Medio Ambiente, las que arrojaron una condición de calidad del aire Regular para las comunas de Chillán y Chillán Viejo, se bajó la condición de Preemergencia ambiental que regía hasta este sábado a condición de alerta.

En la intercomuna, se registraron hasta ayer 79 microgramos de material particulado 2,5 por metro cúbico de aire. Por esta condiciones no se determinan restricciones de acuerdo a las medidas establecidas en el Decreto de Alerta Sanitaria.

Un choque entre dos vehículos dejó una persona lesionada ayer

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito dejó una persona lesionada en las cercanías del centro chillanejo.

De acuerdo a lo señalado por bomberos, la colisión ocurrió entre una camioneta marca Mazda y un vehículo menor en la intersección de Arturo Prat con 18 de Septiembre.

Al lugar llegó personal de la unidad de rescate, Carabineros y funcionarios del Samu, estos últimos quienes trasladaron a esta persona al hospital de Chillán; sin embargo, no se entregó la identificación. Debido al choque fue derribado un poste de la luz y el sector se vio afectado con el suministro.