Secciones

Cerezas y arándanos: la fruta más exportada durante enero

E-mail Compartir

Un aumento de 10,5% en el volumen exportado total de fruta fresca se registró a comienzo de este año de acuerdo con el Boletín Informativo de Odepa. Por especie el mayor aumento se dio en los volúmenes exportados de cerezas (29,5% por sobre el mismo período de 2013 y un volumen de 11.900 toneladas más de fruta), seguidas por los arándanos con más de 8 mil toneladas adicionales exportadas en el primer mes de este año y un aumento de 32%. Nectarinos y ciruelas aumentan más de 6 mil toneladas cada uno y duraznos, más de 4 mil toneladas. Los frutos secos, por su parte, disminuyen 14,3% su volumen exportado al comparar enero de 2014 con enero de 2013. La mayor disminución ocurre en las exportaciones de nueces sin cáscara, que bajan 329,7 toneladas (42%).

Constituirán Comité Regional para proyecto en el Valle del Itata

E-mail Compartir

Un proyecto del Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA), empezó a desarrollarse en el Valle del Itata, con el objetivo de potenciar la idea de 'producción sustentable'.

'Fomentará el aprovechamiento de recursos propios para dar autonomía a los territorios y lograr que el agrosistema permita a las economías rurales aprovechar sus recursos de forma eficiente', dice el director ejecutivo de CIPA, Dr. Claudio Toro.

Precisamente el próximo jueves 26 de marzo, se constituirá el Comité de Coordinación Regional. Este es un hito del proyecto, pues ese comité (compuesto por representantes de diversos sectores), evaluará y asesorará el proyecto, detectando oportunidades y validando sus resultados.