Secciones

Profesional chillanejo posiciona a las empresas en Google

cHILLÁN. Administrador de Empresas se convirtió en SEO, para ayudar a optimizar los sitios para ubicarlos en las primeras posiciones de indexación.
E-mail Compartir

"Hoy todo el mundo cotiza en Google que sigue siendo la fuente principal de tráfico en todo el mundo y si uno no está, pierde muchas oportunidades".

Esa es la premisa que motivó al administrador de empresas chillanejo Steve Olivares Molina a crear hace ocho años su propia agencia de SEO, técnica digital con la que ayuda a posicionar a cualquier institución u organización en este motor de búsqueda internacional.

PASIÓN POR LA WEB

Steve Olivares es un profesional que cursó Administración Empresas en la Universidad Adventista de Chile.

En la actualidad participa en la sociedad de Sidney College y es dueño de las canchas de pasto sintético Chillán Soccer, en el sector oriente de la comuna.

Sin embargo, el 2008 su pasión por la web lo llevó a convertirse en especialista a través de la empresa Enlaces Patrocinados, que se dedicaba principalmente a la administración de campañas en Google Adwords.

"Fue una etapa de aprendizaje a partir de la experiencia", comenta.

Eso generó algunos clientes locales, se mejoró la técnica informática y finalmente la creación de la página de su propia agencia: SeoSolution Chile.cl

"De acuerdo a SEO Chile, hoy somos la primera empresa en el país", afirma.

Olivares señala que en esta nueva etapa surgieron clientes nacionales. Tal es el caso de Vapea Chile, empresa dedicada a la comercialización de cigarrillos electrónicos en Chile.

"Ellos se contactaron conmigo y hoy están primero en el país por varias frases claves (keywords) como "cigarros electrónico", dice.

La empresa apareció en la edición del pasado 19 de junio en Las Últimas Noticias gracias al posicionamiento en Google.

SUGERENCIAS

Según WebSEO, el blog especializado español en web, marketing y posicionamiento, SEO es un término que corresponde a las siglas en inglés "Search Engine Optimization", lo que en español se traduciría como "optimización" para los motores de búsqueda.

"La empresa queda frente a una fuente de tráfico efectiva y una exposición mucho más alta. Eso produce ventas", aclara.

Para las empresas establecidas o las que pretendan hacerlo, Olivares sugiere que es imprescindible contar con un portal web o; en su efecto, tenerla en Facebook adaptada a negocios.

"La página por si sola no hace nada. Para hacerla más visible hay que colocarla frente a una fuente de tráfico dirigido a las personas que efectivamente buscan tu negocio", sostiene.

Olivares explica que para esa finalidad existe el servicio SEO.

"Uno tiene que cambiar el switch y pensar como un consumidor: qué necesita, que busca. La respuesta ayuda a estar presente en la web con esas frases", dice.

POLE POSITION

Al igual que en las carreras de automovilismo, la ubicación es fundamental para ganar.

Olivares explica que en Google ocurre lo mismo.

Estar en la primera página es vital, pero más importante, incluso que estar en los Adwords- es ubicarse en los tres primeros puestos.

Olivares precisa que el primer puesto se lleva el 38% del tráfico, el segundo un 12% aproximadamente y el último lugar solamente capta el 1,2%.

"La segunda página no lleva nada. Y cada puesto es otro mundo. Por eso, entre lo más alto posible, mejor", resalta.

Olivares señala que por esa razón, su agencia ofrece la posibilidad de apoyar alas empresas con esta propuesta del tráfico dirigido.

Agrega que "SEOSolution.cl" ofrece la posibilidad de recibir una auditoria gratis de "la salud de su sitio" con las recomendaciones para optimizarlo.

"Para una empresa en Chillán que quiere dominar el mercado local es bastante fácil. Pero entrar en un nicho competitivo es distinto", dice este profesional y emprendedor chillanejo.

Sercotec Biobío ofrece cursos online gratuitos para crear y mejorar tu empresa

herramientas. Servicio de Cooperación Técnica pone a disposición de microempresarios 6 mil cupos para cursos virtuales gratuitos.
E-mail Compartir

Emprender no es tarea fácil y si a ello se suma el desconocimiento que existe en temas de contabilidad, gestión legal o acceso a financiamiento, el sueño de independizarse puede verse truncado.

Es por ello que el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, implementó el programa Servicios Virtuales, que incluye dos iniciativas: el Portal de Capacitación y la Asistencia Legal Virtual.

Según explicó el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, la entidad busca con este tipo de instrumentos mejorar las capacidades y oportunidades de emprendedores y pequeñas empresas, para que inicien y aumenten sostenidamente el valor de sus negocios.

"Este servicio de formación con cursos en línea gratuitos nos permite entregar a quienes lo necesiten conocimientos en materias básicas, pero que son muy útiles como optimización de procesos, marketing o integración de TICs en la gestión empresarial, a fin de aumentar sus competencias para poner en marcha su negocio y puedan obtener mejores resultados", resaltó.

Agregó que el Servicio continuamente está incorporando nuevas capacitaciones al programa.

"Recientemente hicimos una alianza con el Servicio de Impuestos Internos para capacitar a los pequeños empresarios en el Régimen Simplificado de Tributación en el marco de la Reforma Tributaria, lo que se suma a otros cursos en seguridad laboral y cómo ser proveedor del Estado en ChileCompra", acotó Troncoso.

Precisó que el Portal de Capacitación permite el acceso a un total de 15 cursos que entregan conocimientos en gestión y desarrollo de habilidades empresariales, destinados tanto a quienes tienen una idea de negocio como a personas que ya realizan una actividad empresarial.

Para los emprendedores los cursos que están disponibles son: TICs, tecnologías de la información y la comunicación; Procesos internos y entorno de la empresa; Gestión legal; Cómo planificar tu negocio y Cómo acceder a financiamiento.

Los microempresarios, en tanto, pueden acceder a los cursos: Optimización de procesos; Marketing; Integración de TICs en la gestión empresarial; Gestión financiera; Gestión de personas y Gestión de clientes. Facturación electrónica; Determinación del precio; Contabilidad simplificada y aplicada.