Secciones

Proyecto que crea la nueva región se verá la próxima semana

SENADO. Así lo confirmó Ena von Baer, de la Comisión de Gobierno Interior.
E-mail Compartir

Para el lunes o martes de la próxima semana está agendada la reunión de la Comisión de Gobierno Interior, Descentralización y Regionalización del Senado, espacio en el cual los integrantes encabezados por la senadora Ena von Baer (Alberto Espina está fuera del país) revisarán de manera formal todos los antecedentes relativos al proyecto que busca crear la XVI Región del Ñuble.

En este sentido, la propia parlamentaria Ena von Baer explicó a Crónica Chillán que en la oportunidad se procederá a invitar al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés Pulido, para que exponga el proyecto y "a algunas otras autoridades que nos puedan ilustrar sobre la necesidad de crear la región. Además tendremos que ponernos de acuerdo cuándo viajaremos a la zona para conocer de boca de los propios habitantes de las próximas capitales y algunas otras comunas, según nos indiquen los mismos parlamentarios, cuál es su opinión al respecto".

Y es que a juicio de la presidenta (s) de esta comisión, lo más importante es escuchar a la comunidad en la región.

"Es tremenda la necesidad que tenemos de ver y sentir cómo les afectaría o si les va a beneficiar completamente, no sabemos, por eso es un tema muy necesario de conocer en terreno", aseguró la senadora.

Hay que recordar que tal como se desprende del proyecto de ley, la norma tiene como base el acceder "a una antigua petición efectuada por los habitantes de la actual Provincia de Ñuble, en el sentido de conformar una región propia y distinta a la que pertenecen actualmente".

Con esto, la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización y la Comisión de Hacienda, serán las encargadas de analizar el mensaje que crea la XVI Región de Ñuble y las provincias de Diguillín, Punilla y Valle del Itata. Asimismo, es importante destacar que esta propuesta se puso en conocimiento de la Corte Suprema.

Ayer se informó que el Mensaje que crea la Región del Ñuble ya se encuentra en el Senado. El texto legal precisa que "es indudable que el territorio de Ñuble posee identidad, historia y tradición. Se reconoce como una zona con tradiciones muy arraigadas, asociada a lo rural, y que ha generado un gran legado en base a su histórica producción agrícola y ganadera. Del mismo modo, también se reconoce como una parte del país dotada de un amplio patrimonio histórico y cultural; junto a un nutrido tejido de actores y organizaciones sociales".

Para esta nueva Región se prevé la instalación de la institucionalidad correspondiente, así como la asignación de recursos propios de nivel regional, y la operatividad de instancias de participación y demás aspectos particulares.

Antecedentes

20 de agosto de 2015 fue firmado por la Presidenta Michelle Bachelet el proyecto que crea la Región de Ñuble.

21 comunas repartidas en tres provincias conformarán la nueva región: Diguillín, Punilla y Valle del Itata.

17 millones de dólares costará la instalación de la nueva Región de Ñuble, con todo lo que ello conlleva.