Secciones

Escuela de Cultura de Chillán celebra la "Semana de la Educación Artística"

AGENDA. Una diversidad de actividades realizará el recinto, partiendo por una presentación hoy en el Teatro.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Desde ayer y hasta el 18 de mayo, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dispone una serie de actividades que realzan la importancia de la Educación Artística. La Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León se suma a las actividades que se desarrollan a lo largo de todo el país, pues tendrá numerosas expresión de las disciplinas que imparte.

Ocupa un lugar protagónico la muestra que ofrecerán hoy en el Teatro Municipal de Chillán, a contar de las 11:00 horas. Se titula "Todas las artes", y participarán distintas academias del establecimiento. Tal es e l caso de la Orquesta Sinfónica Juvenil, Teatro, Danza Clásica, Danza Contemporánea, el Quinteto de Cámara que encabeza el profesor Patricio Mora, y los sones de la Arrau Big Band.

El objetivo de esto es acercar las manifestaciones artísticas a los distintos colegios, escuelas y liceos de la ciudad. Para ello se ha coordinado la asistencia de delegaciones. También estará disponible la entrada a público general, de manera gratuita.

Juan Pablo Garrido, director de la Escuela de Cultura Artística compartió la serie de actividades que prepara el establecimiento, junto al alcalde Sergio Zarzar, en la rueda de prensa que la autoridad da cada lunes.

"Estamos en la Semana de la Educación Artística. Obviamente, la Escuela de Cultura y Difusión Artística tiene un compromiso ineludible y maravilloso. Con mucho agrado asumimos este compromiso" aseguró el actor y dramaturgo a nombre de este emblemático establecimiento. A lo largo de cada jornada, se han preparado visitas de diversos establecimientos educacionales. La Escuela Federico Fröebel abrió la ronda durante la mañana del lunes 14. Compartieron una clase con Edith Hernández.

Grandes eventos

La Escuela de Cultura Artística está pronta a cumplir 76 años como formadora de talentos en Chillán. En la reunión de hoy también se compartirá un video con los principales hitos de este establecimiento. La recopilación del material y su edición ha sido responsabilidad del artista docente Freddie San Martín.

Además, mañana durante toda la jornada, habrá Casa Abierta, con visitas guiadas en las dependencias de Arauco 356. En el marco de este recorrido, a las 11:00 horas se presentará la Orquesta Sinfónica Infantil en el auditorio "Víctor Barrera Peñailillo".

En tanto, el jueves a las 19:30 horas habrá una Tertulia Musical, con profesores y alumnos, en el hall de la Escuela Artística. Esta muestra es un estímulo para los estudiantes, que comparten las últimas piezas de estudio.

Exposición y visitas

Desde el miércoles 8 de mayo, la Pinacoteca "Baltazar Hernández" exhibe obras de la talentosa Rocío Amor Carrasco Manríquez, quien es alumna de la Escuela Artística desde 2003.

A su vez, la academia de Teatro que encabeza Pedro Villagra cerrará la Semana de la Educación Artística con una visita a Recinto el viernes 18 de mayo, donde compartirán algunos ejercicios teatrales.

También participará en la visita el connotado pintor Luis Guzmán Molina, quien ofrece un Taller de Acuarela en la Escuela Artística, El pintor tiene fuertes lazos con este sector, pues es oriundo de Los Lleuques.

Deproe programó actividades

Con los sones del conjunto folclórico del Liceo Polivalente de San Nicolás en el Hall del Departamento Provincial de Educación, se dio el "vamos" a la Semana de la Educación Artística (SEA) 2018, y que en Ñuble contempla un sinnúmero de actividades culturales educacionales, enfatizadas en un llamado abierto a posicionar la diversidad como valor en la experiencia educativa, creando y construyendo desde la diferencia. Ayer el punta pie inicial fue con el Grupo Instrumental de San Nicolás, hoy será el turno en la playa de Mela con el provincial de pintura del Mes del Mar, luego de eso el jueves se presentarán en Bulnes con un acto artístico y el viernes a las 18:00 horas en el Centro Cultural de San Carlos será el hito provincial.

Rocío Amor presentó sus obras en colegio chillanejo

PINTURA. Llegó con su arte al Polivalente Padre Alberto Hurtado.
E-mail Compartir

Ayer se dio comienzo a la VI Semana de la Educación Artística, cuyo slogan este año es "la expresión de la diferencia". El Colegio Polivalente Padre Alberto Hurtado preparó un amplio programas de actividades que permiten a sus estudiantes vincularse con el arte, conocerlo y ser partícipes de acciones que promueven los dones de cada uno.

La inauguración de la semana se efectuó a las 10:30 en dependencias del CRA de educación media y en la ocasión se presentó el estudiante de tercer año medio Tomás González Acuña, quien ofreció una pieza musical clásica en piano. En seguida, Carmen Gloria Contreras, profesora de la Escuela Artística de Chillán, dio a conocer el programa "El arte crea un mundo mejor", que consiste en una investigación de 15 años en la cual han participado 700 sujetos de aprendizajes, desde la etapa parvularia hasta adultos mayores.

"Este programa ha permitido potenciar el imaginario y la creatividad de los alumnos intervenidos, que entre los más relevantes figuran Julio Domínguez (estudiante-profesional), Silvia Jorquera (adulto mayor) y Rocío Amor, quien ha sido realmente sorprendente porque fue capaz de generar su propia propuesta personal con un talento extraordinario. Pero además, porque ella representa la inclusión y evidencia que las personas con alguna discapacidad, que habitualmente son postergadas en nuestra sociedad, pueden y deben tener la oportunidad para desarrollar todas sus potencialidades", expresó la docente y gestora cultural.

Rocío Amor también estuvo presente en la inauguración de la Semana Artística en el Colegio Polivalente Padre Hurtado, y además con algunas de sus obras para ser exhibidas en los pasillos del establecimiento. La muestra estará disponible entre el 14 y 18 de mayo.

La pintora chillaneja tiene varios seguidores a través del mundo, vendiendo sus obras en España, Suecia, Inglaterra y otros países de Europa. Rocío explica que lleva 14 años en la escuela artística, que le gusta pintar y dibujar y que han sido sus padres los que la han ayudado e incentivado en esta carrera. "La técnica que más me acomoda es pastel graso pero también óleo, tela y acrílico. Dibujo para otros y para mí, la pintura me hace muy feliz", señala la joven.