Secciones

Core aprobó más de $3.100 millones para diversos proyectos en Ñuble

VÍAS. Casi la mitad de los fondos son para adquirir maquinarias para conservar la conectividad.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Durante la novena sesión ordinaria del Consejo Regional (Core) de Ñuble se aprobaron más de $3.100 millones para el financiamiento de siete proyectos en la región. El plan de mayor envergadura es el presentado por la Dirección Regional de Vialidad y consiste en la adquisición de nuevas maquinarias para la conservación de los caminos básicos a lo largo del territorio, para ello, destinaron más de $1.400 millones.

"Es muy significativo para nosotros como Consejeros de Ñuble y para nuestra región porque la inversión es importante, son más de $1.400 millones, pero además es un proyecto que se diseña y se aprueba en Ñuble y tiene mucha importancia porque estamos dotando a Vialidad de un equipo de maquinarias que le permite enfrentar con sus propios recursos la pavimentación de algunos caminos prioritarios y eso apunta en la dirección de lo que más hemos escuchado de los Ñublensinos, la necesidad de caminos", dijo el presidente del Core, Javier Ávila.

Las maquinarias a adquirir por parte de esta dirección son un camión ¾, una motoniveladora, un camión aljibe, un rodillo compactador, un finisher, un camión imprimador, un rodillo doble tambor, un rodillo neumático, un camión de slurry y una barredora.

El seremi de Obras Públicas, Ignacio Vera, valoró la aprobación de los fondos. "Estamos empecinados como Obras Públicas y Vialidad en agarrar todas las vías posibles que nos permita, esto será un apoyo y nos dará un standard, en todas las regiones existen estas maquinarias y Ñuble no podía partir su año sin un equipamiento de esta envergadura".

Alcaldes aplaudieron la iniciativa, como el edil de Ñiquén, Manuel Pino, quien señaló que el mejoramiento de la conectividad en la región es una de las tareas primordiales. "Ese es el camino para poder desarrollar la región, si queremos ser una nueva región donde tenemos agricultura y turismo y para eso necesitamos buenos caminos y que estén a la vanguardia", destacó.

Mientras que el edil de San Ignacio, Osiel Soto "Pensaron en las comunas rurales, en las necesidades que tienen los medianos y pequeños agricultores ante la necesidad de caminos", indicó.

Otros seis proyectos

Seis proyectos más recibieron financiamiento del Consejo Regional, se trata de la "Construcción refugios peatonales y bahías de detención" presentada por la Asociación Punilla por un monto de $857 millones; el "saneamiento títulos de dominio Zona de Oportunidades de Ñuble" formulado por la seremi de Bienes Nacionales recibiendo $580 millones para su ejecución.

Para la comuna de Quirihue otorgaron $142 millones para la actualización del Plan Regulador; $60 millones se destinaron para la construcción de la Sede Social Tres Esquinas de Cato en Coihueco; así como $41 millones para la construcción del Hogar de Ancianos en la comuna de San Ignacio y actualización del Pladeco de San Fabián cuya inversión es de $41 millones.

El alcalde Claudio Almuna resaltó la aprobación de los fondos para actualizar el Pladeco. "Para nosotros la aprobación del Pladeco es súper importante porque San Fabián carece de instrumento regulatorio en la administración territorial y en ese contexto va a venir a dar una respuesta a cómo estructurar el proceso de planificación y desarrollo de nuestra zona turística", explicó.

Sobre la construcción de refugios peatonales y bahías de detención en las comunas del Punilla, resaltó que "nos van a traer el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras gentes", expresó Almuna.

El alcalde Osiel Soto dijo que "aprobaron el diseño del futuro Hogar de Ancianos de San Ignacio, hicieron un esfuerzo y se acordaron que todos vamos a llegar a viejos".

"Si queremos ser una nueva región donde tenemos agricultura y turismo, para eso necesitamos buenos caminos y que estén a la vanguardia"

Manuel Pino, Alcalde de Ñiquén"

Las maquinarias requeridas

La Dirección Regional de Vialidad presentó el proyecto para adquirir un camión ¾, una motoniveladora, un camión aljibe, un rodillo compactador, un finisher, un camión imprimador, un rodillo doble tambor, un rodillo neumático, un camión de slurry y una barredora.

Los equipos están destinados a la conservación de caminos básicos y a la contingencia en situaciones de emergencia de la región, ya que la actual maquinaria no permite una mantención oportuna de la red vial de la zona.

Contraloría Regional se abstuvo por rebaja de sanción a Ulises Aedo

CHILLÁN VIEJO. Alcalde Aylwin suspendió al funcionario municipal en vez de acatar la propuesta de destitución.
E-mail Compartir

La Contraloría Regional de Ñuble decidió abstenerse de dar curso a los decretos alcaldicios efectuados el pasado 28 de diciembre por el edil de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, en los cuales no destituyó al ex administrador municipal Ulises Aedo ni a la ex encargada de Adquisiciones, Yrma Godoy, tal como lo señaló el sumario administrativo ordenado por la Contraloría mediante cuya resolución se dictó el pasado 13 de noviembre.

El alcalde redujo las sanciones disciplinarias contra los funcionarios al decretar que "no se acoge a la proposición de la Contraloría de aplicar a don Ulises Aedo la medida disciplinaria de destitución (…) disponiendo en su lugar que se aplique al funcionario la medida disciplinaria de suspensión del empleo por dos meses, con goce de un 50% de remuneración", dice el decreto.

Mientras que para Godoy, Aylwin ordenó la suspensión del empleo por 30 días con goce del 50% de remuneración.

El concejal Jorge del Pozo explicó que "en la resolución definitiva respecto a las sanciones por la investigación N° 99 de 2014, las sanciones propuestas a dos de los ocho funcionarios incluidos en el sumario son de destitución y además, le dice al alcalde que debe abstenerse de involucrarse en la dictación de estos decretos para sancionar a los funcionarios de acuerdo a lo que propuso Contraloría y el alcalde no se abstuvo y eso es grave, y lo dice el mismo visto que envió Contraloría".

Agregó que "es un sumario donde estos funcionarios contravienen gravemente la probidad administrativa y por tanto, la única posibilidad que hay es al destitución y no otras medidas sancionatorias alternativas".

De Pozo espera que el alcalde rectifique su decisión y acoja la propuesta emanada por la Contraloría General. "Estamos atentos a que el alcalde actúe y veamos si va a corroborar lo que dice la Contraloría no interviniendo en esto", dijo.

Señaló que consultarán con el contralor regional, Mario Quezada, cuales son los plazos establecidos para el alcalde chillanvejano pueda rectificar las sanciones. "Entendemos que hay una estrategia dilatoria para que estos funcionarios sigan percibiendo ingresos municipales, que en el caso de Aedo son cuantiosos".

Tricel se declara competente

Un nuevo revés judicial para Felipe Aylwin se dio a conocer durante las últimas horas de anoche, ya que el Tribunal Calificador de Elecciones , rechazó su apelación y se declaró competente para conocer sobre los hechos ocurridos y en los cuales se ha visto involucrado el alcalde, eso sí, después de la creación de Ñuble Región.