Secciones

Festival de Aeromodelismo se toma los cielos de la nueva región este fin de semana

CHILLÁN. La octava versión del tradicional "Open Day", es organizada por el Club local de la disciplina.
E-mail Compartir

Con un perfil más competitivo llega este año, en su octava versión, el Festival de Aeromodelismo Open Day Chillán", el cual se realizará este fin de semana en la pista del Club de Aeromodelismo de la capital de Ñuble, ubicada en el km. 25 del camino a Cato-Nahueltoro, sector Quinquehua.

Según explicó el presidente de la institución, Marcelo Doussoulin, junto al director, Roberto Arteaga; por primera vez se realizará una triple competencia aeromodelística en las categorías de Acrobacias Free Style, Planeadores F5-J y U-Control (aviones de gran velocidad controlados circularmente mediante cables de acero). Todos buscarán alcanzar el lugar más destacado de la Copa 100 años Universidad de Concepción y ya se han inscrito pilotos de norte a sur del país para tomar parte en ella.

"Hay 170 pilotos de Chile que vienen de alrededor de 13 delegaciones desde Antofagasta hasta Puerto Varas, este Open es un poco distinto a los años anteriores en el sentido que tenemos tres competencias que se desarrollan de manera simultánea lo cual es un espectáculo para el público que asiste", sostuvo Roberto Arteaga, director del Club Aeromodelismo Chillán.

La actividad cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Deporte y es patrocinada por la Municipalidad de Chillán, la Federación Chilena de Aeromodelismo y la Universidad de Concepción.

Por primera vez, se montará una carpa para una muestra estática de aviones de guerra a escala, conocidos popularmente en el mundo aeronáutico como "War-birds". El público podrá, mediante visitas guiadas, conocer de cerca sobre emblemáticos modelos como el clásico P-51 "Mustang", el "Primary Trainer" - PT-19, o el estilizado "Focke-Wulf", entre varios otros; todas naves que fueron, en sus versiones de tamaño original, grandes protagonistas de la Segunda Guerra Mundial.

Otras novedades

Asimismo, por primera vez, se ha habilitado una pista permanente para vuelos U-Control, a la cual el público tendrá acceso directo, a diferencia de versiones anteriores, en las cuales sólo hubo vuelos demostrativos de estos aviones guiados por mandos de cable acerado durante el programa oficial, en la pista principal.

"Además contaremos con la participación del Team Jet RC, del Club de Aeromodelos de Chile en Santiago con modelos con turbina, que alcanzan velocidades extraordinarias de sobre 300 km/h. Junto a ellos, viaja el destacado y joven piloto acrobático Nicolás Gelfestein (21), más conocido como "Nico Show", con asombrosas rutinas y hay pista libre para que todos los pilotos puedan desarrollar su deporte", expresó Arteaga.

A todo lo anterior, se agrega la participación de drones y alas zagi que volarán con sistema de First Person Video (FPV) a bordo, para que las personas puedan experimentar, mediante gafas, la sensación de vuelo real.

Por su parte el presidente del Club Aeromodelismo Chillán, Marcelo Doussoulin explicó que este año el evento contará con diversos stands de comida y bebidas.

"Será un espectáculo completo en el sentido que esta vez vamos a contar con un stand renovado en cuanto a comida que le vamos a ofrecer a todo el público que nos visite, además de su puesto de souvenirs y juguetes, puestos de cervezas artesanales, óptica, joyería artesanal, relajación y juegos infantiles entre otras sorpresas", manifestó Doussoulin, quien espera una alta asistencia.

Horarios

El Open Day Chillán 2019 se desarrollará durante dos días, el recinto estará abierto al público mañana desde las 11.00 ahasta las 19.00 horas y el domingo , entre las 11.00 y las 18.00 horas. Como todos los años la actividad es con entrada liberada para todas las personas que les interesa esta afición y deporte.

Fiesta del Choclo revive el sabor y la música nacional

CHILLÁN. Este sábado en el sector La Victoria se premiará al mejor choclo, humita y pastel de la ciudad.
E-mail Compartir

La décima tercera versión de la Fiesta del Choclo se llevará a cabo este sábado en el sector la Victoria, ubicado al oriente de Chillán, en el camino a Las Mariposas.

"Esta es una actividad muy familiar en la cual la idea de la municipalidad es sumarse a estas tradiciones para que sea un paseo familiar y todos los ciudadanos y vecinos del sector puedan disfrutar de esta gran fiesta donde tendremos diversos platos a base del cholo", manifestó Jeanette Oëhrens.

El jurado estará compuesto por las autoridades presentes y autoridades que determine la comisión organizadora quienes establecerán los ganadores de cada categoría en sus tres primero lugares.

La premiación del concurso considera mejor Choclo, pastel de choclo y mejor humita. El primer lugar se llevará un premio de $150.000, segundo lugar recibirá $100.000 y la cantidad de $50.000, en todas las categorías del concurso gastronómico.

El evento además contempla un show artístico con la presentación del grupo Amanecer Campesino y Madriela Marchant acompañada del Mariachi Calicanto. "Hemos preparado un gran para este oportunidad son once músicos en el escenario más mi persona, la idea es que la gente pueda disfrutar de la música ranchera, preparemos un repertorio para que la gente lo pase súper bien. Será una hora, pero si la gente quiere más tendremos que darle más show, el público lo dirá. Los esperamos a todos para disfrutar de esta gran celebración", dijo Madriela Marchant.

La actividad con entrada liberada.

En este tradicional evento veraniego, se elegirá este año "el mejor choclo, la mejor humita y el mejor pastel de choclo", junto a números artísticos para el deleite de los asistentes que llegan al recinto. La inscripción para participar en el certamen gastronómico se efectuará personalmente, donde se desarrollará el festival, el mismo sábado antes de las 20.30 horas, en el stand que se encontrará identificado.