Secciones

Amazon llega a Ñuble a buscar talentos de la informática local

EVENTO. Hoy se da inicio a la Conferencia de Tendencias Tecnológicas y de Gestión en Universidad del Bío Bío.
E-mail Compartir

Con una serie de exposiciones y la presencia de representantes de grandes empresas internacionales, se inicia hoy la primera versión de la Conferencia de Tendencias Tecnológicas y de Gestión -o Code Ñuble-, la que se llevará a cabo en el Centro de Extensión de la Universidad del Bío Bío.

El encuentro contará con la presencia de destacados especialistas del área tecnológica, que además de brindar su experiencia a quienes asistan, llegan con la finalidad de buscar talentos locales.

Tal es el caso de empresas como Amazon y Nisum, pero además, la conferencia contará con la presencia de Alejandro González, quien será exponente de Soundcloud.

Uno de los organizadores del Code Ñuble, Juan Sepúlveda, explicó que esta "es la primera conferencia que va a hablar sobre tendencias tecnológicas y gestión de tecnología de la información en la región, pero además es la primera de esta envergadura fuera de Santiago".

"Tenemos 32 exponentes nacionales e internacionales, de Amazon vienen de Estados Unidos, viene Alejandro González de Soundcloud, y otros gerentes de grandes empresas nacionales. El objetivo es que ellos hablen sobre tendencias en tecnologías que, principalmente, se ocupan en grandes empresas y obviamente en Europa y Estados Unidos, con la finalidad de cómo estas tecnologías pueden ayudar al emprendedor regional, a las empresas a actualizarse, conocer las ventajas, cómo emprender digitalmente", dijo.

El encuentro comienza hoy con la inauguración a las 10:40 horas y culmina mañana. Algunos de los talleres tienen relación con Cyber Seguridad y/o Experiencia de Usuarios. Las charlas tendrán una duración de 30 minutos y se realizarán de manera simultánea en distintas salas del establecimiento educacional en cuestión.

"Nuestro interés era crear el evento, ya estamos listos, y quedan todos invitados. La expertiz de la gente que viene a exponer es muy grande, viene mucho gerente de primer nivel; va a estar súper entretenido, habrá mucho conocimiento", dijo el informático, quien añadió que esperan contar con una gran convocatoria para el encuentro en cuestión.

Estudiantes de San Nicolás

Desde dicha comuna, el Code Ñuble contará con la presencia de dos alumnas de 10 años que cursan quinto básico. Son Andrea Bravo y Martina Unda, quienes hoy expondrán al mediodía sobre Pensamiento Computacional y cómo crear programas para niños. Esto, según la organización, refleja que para la materia en cuestión la edad no es una limitante.

Cámara del Comercio celebra su día y llama a potenciar el turismo en Ñuble

ACTIVIDAD. En el Centro Español, el gremio condecoró a tres personajes destacados de la región.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Con la presencia del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero, el gremio a nivel local celebró el Día Nacional del Comercio en el Centro Español, la que por primera vez se conmemoró en Ñuble en calidad de región.

"Hoy es un día importante, porque por lo menos para nuestro gremio local, es la primera vez que celebramos este Día Nacional del Comercio, que fue instaurado en los años 60' y que dice relación con conmemorar la muerte de Diego Portales, que fue comerciante y el patrono de esta actividad", dijo Alejandro Lama, presidente del gremio en Chillán.

El encuentro tuvo también el objetivo de entregar las distinciones Diego Portales Palazuelos al empleado destacado, que es promocionado por su empleador, que debe ser socio de la Cámara; también al empresario destacado de 2019, por su actividad dentro del comercio local, y que también debe ser socio. Y la tercera distinción fue al personaje público más destacado por su aporte a la comunidad.

En el caso del empleado destacado, la condecoración se la llevó Alicia Irribarra, de la empresa Larraín-Vial; en cuanto al empresario destacado, fue Juan Escrig, siendo su hijo, Fernando Escrig, quien recibió en su lugar la distinción. Finalmente, en el caso del personaje público destacado, fue el intendente de Ñuble, Martín Arrau, quien recibió la distinción.

La autoridad regional, ante aquello, dijo que "quiero agradecer a la Cámara por el reconocimiento, por la tremenda labor que hacen durante el año y lo que aportaron durante la instalación de la región que nos acompañaron en ese proceso. Acá hay gente que día a día trabaja en los diferentes organismos públicos, así que recibo con mucho agrado y a nombre de todo el equipo que represento".

Fernando Escrig, en representación de su padre, dueño de la empresa Blue Mix, dijo que "es un orgullo que mi papá, un español que llegó a Chile hace cerca de 60 años, sea reconocido como un empresario destacado. Es una región súper importante que ha entregado al país personajes enormes, y ser reconocido acá es súper relevante, donde hay padres de la patria".

Escenario actual

Lama manifestó que la situación actual del comercio local es de preocupación, pues los indicadores macroeconómicos del país no se logran reflejar en la venta local. "Lo que más anhelamos es la pronta modernización tributaria, que hará que muchos inversionistas se atrevan a desarrollar proyectos nuevos, que son los que generan en definitiva mano de obra de calidad e impuestos, es un círculo virtuoso que hay que potenciar".

Ante aquello, Martín Arrau declaró que "las cifras macroeconómicas siempre van arrastrando desarrollo en diferentes velocidades en las regiones, dependiendo de los rubros, pero hemos visto que el comercio sí se está reactivando. Con la baja cifra de desempleo y los altos niveles de inversión, hay ciertos precios que se han empezado a disparar y eso indica una actividad económica más agresiva".

Además, Alejandro Lama dijo que el Turismo en Ñuble se debe potenciar. Desde su mirada, nota la ausencia de protagonismo por parte de Sernatur. "Necesitamos generar alianzas público-privadas. Uno entiende que están recién empezando a instalarse en la región, pero creemos que estamos en cifras rojas", dijo.

"Tenemos que ser capaces de vender nuestro variado destino turístico, sacar el máximo provecho a la experiencia que pueden vivir los turistas en nuestra nieve, bosques, ríos, termas, etc., ¿quién no ha disfrutado de los vinos de Itata? Por qué no conocer la historia de cepas y viñas patrimoniales de nuestra zona, y darle vida al enoturismo", sostuvo.

"Lo que más anhelamos es la pronta modernización tributaria, que hará que muchos inversionistas se atrevan a desarrollar proyectos nuevos".

Alejandro Lama, Presidente Cámara de Comercio de Chillán

Los destacados por la cámara local

En el caso del empleado destacado, cuya labor debe ser promocionada por su empleador -quien debe ser socio de la Cámara-, la condecoración se la llevó Alicia Ibarra, que forma parte de la empresa Larraín-Vial.

Empresario destacado 2019 fue Juan Escrig. En representación suya, el premio lo recibió su hijo Fernando Escrig.

En el caso del personaje público más destacado, quien recibió la distinción fue el intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau.