Secciones

Colo Colo cae ante San Luis y el futuro de Benítez se complica

E-mail Compartir

Un partido clave para el resto de la temporada enfrentaba Colo Colo ayer en el pasto sintético del estadio Lucio Fariña de Quillota. Más allá del rival, los albos jugaban contra la presión de una profunda crisis de la que no han logrado sacudirse.

El cuadro dirigido por Gustavo Benítez venía con la obligación de ganar y de no extender a cinco los partidos sin conocer la victoria. Todo esto quedó en el olvido y los albos sucumbieron increíblemente ante San Luis.

Hubo dudas en el inicio de partido y el buen presente del cuadro "canario" se hacía sentir en la cancha. El toque fluido y mejor uso del campo de juego le daban a los locales las primeras aproximaciones, ante un rival que se acomodaba a su recién estrenada línea de tres.

Por este motivo, el desequilibrio a favor del "Cacique" tenía que venir gracias a una individualidad. Emiliano Vecchio fue quien apareció a los 14 minutos para meter un cambio de velocidad en tres cuartos de cancha, ingresar al área y despachar de borde interno un remate preciso al segundo palo que decretó la apertura de la cuenta.

El partido subió en intensidad, y ante la insistencia de los dirigidos de Miguel Ponce, lograron un gol incluso de mejor factura: cambio de frente a espaldas de los defensas, pivoteo al centro y el cabezazo de Cris Martínez a los 24 minutos para el empate parcial.

Colo Colo no acusó el golpe como en otras oportunidades, y siguieron arrimándose a la portería contraria con una serie de ataques que sus delanteros no pudieron definir.

La presión surtió efecto y la pelota que robó a los 32 minutos el capitán José Pedro Fuenzalida, uno de los mejores de la cancha, la cambió por gol ante la salida del portero.

El nivel de San Luis comenzó a bajar progresivamente mientras el partido seguía avanzando. Aún así, lograron recuperar terreno tras el penal que sancionó correctamente Bascuñán por una mano dentro del área de Esteban Pavez. Matías Campos fue quien anotó desde los doce pasos a los 58 minutos.

Duró poco el empate, pues el "Popular" volvió a tomar ventaja, también mediante la pena máxima. Emiliano Vecchio cambió el cobro por el festejo de su doblete, y el panorama comenzó a mejorar para la visita, mientras Gustavo Benítez respiraba algo más tranquilo, con un triunfo que le entregaba oxígeno en el cargo.

Pero lo peor estaba por venir. En los minutos finales, San Luis se volcó sobre el arco de Villar en busca del empate. La recompensa fue mayor y en dos minutos consiguió dar vuelta el marcador y hundir aún más a Colo Colo en su crisis, además de poner en duda el futuro del técnico paraguayo.

Primero Boris Aravena ganando en las alturas en los 87 minutos, y después Alejandro Fiorina con un remate con bote que provocó el error de Villar a los 89 minutos, terminaron por decretar el triunfo amarillo, mientras el desconcierto y la desazón se apoderaba una vez más de los rostros colocolinos.

La tarjeta roja para Mauro Olivi en los descuentos terminó por cerrar otra jornada negra más para Colo Colo, que no logra salir del pozo.

Con esta derrota ante San Luis por Copa Chile, el futuro de Gustavo Benítez al mando de Colo Colo se complica aún más. El paraguayo señaló que si la situación se hacía insostenible, daría un paso al costado. Al parecer, este momento se acerca, puesto que ya son cinco los partidos sin conocer de victorias y el nivel de juego mostrado es cada partido más paupérrimo. Ahora al técnico de los albos sólo le queda pensar en lo que viene, y lo más próximo es el partido que sostendrá el "Cacique" este sábado frente a Rangers.

La "Roja" tuvo su primera práctica en Suiza con la mente puesta en EspañaSampaoli, el mejor técnico de la "Roja"

E-mail Compartir

La Selección de Jorge Sampaoli ya está en Suiza. El combinado chileno arribó a Ginebra cerca de las 14.20 horas local de ayer, de cara al amistoso que se disputará este martes ante España.

El combinado chileno, que viajó sin Jorge Valdivia, entrenó por la tarde en Nyon, donde el casildense ya comenzará a delinear el equipo que enfrente al último campeón del mundo.

En la llegada al aeropuerto de Suiza, los jugadores chilenos se tomaron fotografías con los hinchas que se encontraban en el recinto. Posteriormente, se trasladaron al Hotel Intercontinental.

La marginación de Jorge Valdivia obligará al técnico de la Selección, Jorge Sampaoli, a modificar la formación con la que iba a enfrentar a España.

Inicialmente, el estratega pretendía replicar el modelo que había utilizado en la victoria sobre Venezuela, pues consideraba que el choque frente al campeón del mundo era un buen parámetro para medir el trabajo que ha desarrollado al mando de la "Roja", desde que reemplazó a Claudio Borghi.

Pero sin el jugador de Palmeiras, a quien usó como un centro delantero retrasado ante la carencia de un especialista experimentado en esa posición, el plan deberá cambiar.

En ese contexto, la opción más concreta es que Eduardo Vargas se ubique en el centro del ataque, una posición en la que Sampaoli ya lo utilizó en Universidad de Chile. Ese movimiento permitiría el ingreso de Jean Beausejour en la banda izquierda. Por la derecha, se mantendría Alexis Sánchez.

Otra de las alternativas con las que contará el casildense será el volante Matías Fernández. El mediocampista de Fiorentina superó las molestias derivadas de una fascitis plantar, que le había impedido practicar con normalidad antes del partido frente a los "llaneros".

El casildense ostenta un 83,33% de rendimiento en los diez partidos en los que ha estado al mando. Su porcentaje es el más alto que ha conseguido un técnico de la "Roja", tomando en cuenta únicamente partidos clase A. El siguiente en la lista es otro argentino, pero ya con una diferencia porcentual notoria: Marcelo Bielsa obtuvo un 60,13% en los 51 partidos en los que fue técnico de la Selección.