Secciones

Trabajadores contratados por CMT exigen aguinaldoEn fundo de Coihueco dan el adiós a Camiroaga Bomberos sufre por no poder renovar sus carros

E-mail Compartir

A las 17:00 horas de ayer en el frotis de la Municipalidad de Chillán, un centenar de trabajadores de la fuerza del trabajo le exigieron al alcalde Sergio Zarzar que le entregara una caja de alimentos o un aguinaldo dieciochero. El edil chillanense salió del consistorio y en la puerta trató de apaciguar los ánimos de los trabajadores.

Minutos después de que se supiera la noticia que el SML había confirmado la identificación de los restos de Felipe Camiroaga, vecinos del fundo Las Palmas, en Coihueco, comenzaron una romería hasta el lugar que hasta ayer congregó a cientos de personas que se detenían en la entrada al fundo donde se improvisó un altar con fotos del animador.

El Cuerpo de Bomberos de Chillán debe lidiar año a año para conseguir el dinero suficiente para poder costear las innumerables salidas a incendios, emergencias vehiculares, capacitaciones a escuelas, empresas y otros. Pero el gran problema que sufren es el nulo recambio de las máquinas. La más antigua es del año 1979.

Elevemos volantines con seguridad

Todos los esfuerzos son importantes para lograr el objetivo de tener a una institución con los equipamientos requeridos para llevar a cabo una labor tan necesaria como valorada.

Ante eventuales consecuencias en la red eléctrica, la recomendación es actuar con máxima prudencia y no acercarse a cables colgando o en el suelo.

E-mail Compartir

Se acercan las Fiestas Patrias y -como es ya tradicional- con el objetivo de prevenir accidentes y buscar formas de proteger a cada familia lanzamos la Campaña "Celebrando con precaución llegamos más alto".

En estas fechas de celebración, estamos entregando un conjunto de consejos de prevención y seguridad que ojalá toda la comunidad pudiera seguir.

Mediante afiches explicativos, volantes, charlas a colegios y juntas de vecinos, difundimos importantes consejos donde CGE Distribución hace un llamado al auto cuidado, prevención y responsabilidad.

Principalmente recomendamos elevar volantines en lugares despejados, alejados de cables eléctricos y postes de luz. Asimismo, llamamos a las personas y los niños a no subir a los árboles, postes ni torres eléctricas para rescatar un volantín.

Ante eventuales consecuencias en la red eléctrica, la recomendación es actuar con máxima prudencia y no acercarse a cables que pudieran estar colgando o en el suelo, ya que podrían estar energizados.

Asimismo, hacemos un especial énfasis en no utilizar hilo curado o metálico y sólo ocupar hilo del algodón, ya que la mezcla de pegamento y vidrio molido, y en algunos casos de cuarzo con restos metálicos de virutilla, actúan como conductor de electricidad, pudiendo electrocutar a una persona, además de ser extremadamente cortante.

Nuestra responsabilidad como empresa no es sólo entregar un servicio de calidad a nuestros clientes, sino también comunicar proactivamente, entregando información útil, necesaria y práctica, para proteger a cada una de las familias, sobre todo en estas fechas de celebración.

CGE Distribución, busca fomentar la conciencia, cultura y educación respecto de temáticas transversales que protegen la vida de las personas.

En septiembre invitamos a disfrutar en familia, pero con responsabilidad, seguridad y auto cuidado.

Necesario apoyo a Bomberos

Ad portas de sortear su rifa institucional, el 28 de septiembre, se está gestionando el aporte del Gobierno Regional para la urgente renovación de sus antiguos carros.

E-mail Compartir

Más de un año lleva el Cuerpo de Bomberos de Chillán buscando sensibilizar a la comunidad y a las autoridades de la zona por la precaria situación económica que atraviesan, sobre todo a raíz de que todavía cuentan con carrosbomba antiguos, con problemas de mantención, lo que les significa tener que maximizar los recursos que reciben.

Ya el año recién pasado, Diario Crónica Chillán daba cuenta de esta realidad en un amplio reportaje en que se destacaba la existencia de carros del año 1979, todavía en uso, debido a las dificultades para renovar el material.

Actualmente, la Superintendencia del Cuerpo de Bomberos local ha iniciado conversaciones y gestiones con algunos consejeros regionales de la Región del Bío Bío, con la mente puesta en generar proyectos que alleguen recursos frescos a la institución y de esta manera optar a nuevas máquinas.

La situación se ha vuelto complicada. Hace poco más de un mes se llevó a cabo una colecta en la ciudad, donde se recaudaron poco más de $12 millones, casi dos millones más que lo recaudado en el año anterior. Los fondos sirven para paliar los altos gastos que se derivan de las salidas a emergencias, que tienden a aumentar durante el periodo de invierno.

En tanto, para el 28 de este mes está fijado el sorteo de la rifa institucional lanzada en julio pasado, la cual también está orientada a incorporar dineros necesarios para la reposición del material rodante.

Todos estos esfuerzos son importantes para lograr el objetivo de tener a una institución voluntaria con todos los equipamientos requeridos para llevar a cabo una labor tan necesaria como valorada por la comunidad, algo que volvieron a ratificar el año 2010, cuando pese a haber sido directamente afectados con severos daños estructurales en su Cuartel Central y varias compañías, cumplieron a cabalidad con la ayuda a quienes resultaron damnificados en el momento mismo de la emergencia.

No obstante, las autoridades bomberiles apuestan a la posibilidad de contar con una subvención mayor y permanente, tanto del municipio como del Gobierno Regional del Bío Bío, que posibilite la actualización permanente en el tiempo del material mayor y menor que se necesita para la adecuado operación técnica y logística de los Bomberos de Chillán.