Secciones

Un 7 por ciento bajó el consumo de tabaco en los jóvenes de la región

E-mail Compartir

Una positiva noticia se dio a conocer tras un estudio realizado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), que arrojó que los jóvenes de la región que se encuentran en el rango etario de 15 a 29 años, en el periodo 2009-2012 disminuyeron el consumo de cigarrillos de tabaco.

Si en el año 2009, el 57,5 por ciento de la población juvenil del Bío Bío eran aficionados al tabaco, durante el año 2012, el porcentaje se redujo a un 50,2%.

Estas cifras son altamente valoradas por la directora del regional del Injuv, Evelyn Medina, quien destacó que esto ha sido un trabajo en conjunto. "En esto ha contribuido mucho la nueva ley del tabaco, que ha sido un tremendo logro en la lucha por proteger la salud de los jóvenes y de los niños".

Otro punto importante al que alude la directora es a la conciencia que está tomando la gente acerca de los daños a la salud que provoca el consumo de tabaco. "La sociedad ha tenido un muy buen comportamiento en cuanto a la prevención", comentó.

Como es sabido, el consumo de tabaco es la principal causa de muerte en el mundo, por lo tanto las campañas de prevención son constantes.

Es por esto que el Injuv trabaja en programas de prevención del consumo de tabaco, con actividades como "los desayunos públicos", que son encuentros con jóvenes que están orientados a difundir y crear conciencia acerca del peligro del tabaco. "Ahí nosotros conversamos directamente con ellos, donde nos plantean sus inquietudes y dudas sobre el consumo del tabaco", explicó Medina.

Otro dato importante a destacar, que entregó este estudio, fue que 6 de cada 10 jóvenes están a favor de la nueva ley de tabaco que prohíbe fumar en lugares como pubs y discoteques, tendencia que no sorprende a Evelyn Medina, directora del Injuv Bío Bío. "Contrario a lo que se pueda pensar en la sociedad, muchos jóvenes están de acuerdo con la nueva ley, según lo que pudimos recopilar; ellos agradecen poder divertirse en lugares libres de humo, ese es el principal factor que ellos destacan", analizó la directora.

En los próximos años, se espera seguir disminuyendo las cifras de consumo de tabaco en los jóvenes, por lo que las proyecciones a futuro son alentadoras.

Existe la convicción tanto en el Injuv como en el Ministerio de Salud de que las cifras van a seguir disminuyendo y por ello el gobierno se ha propuesto para el año 2020 disminuir los índices de prevalencia de consumo de tabaco en los mayores de 15 años y la meta puntual es disminuir de un actual 40.6 por ciento a un 35 por ciento, se reveló.

A nivel nacional, los números indican que la región de Aysén es la que presenta una mayor prevalencia de consumo de tabaco con un 67 por ciento. En tanto, la cifra nacional muestra una disminución de 9 puntos porcentuales, siendo la región de Coquimbo la que presentó la baja más significativa, pasando de un 61 a 45 por ciento.

Según el estudio realizado por el Injuv, de los jóvenes que consumen tabaco el 52% son varones y 47% son mujeres de los cuales al 76% de los consumidores le gustaría dejar de fumar y el 74% de los consumidores ha intentado dejar de fumar. Por otra parte, un 28% declaró no haber fumado nunca. En cuanto a la nueva ley, a seis meses de funcionamiento de la Ley de Tabaco, en una salida nocturna el 33% ahora puede ir a pubs o discoteques porque prefiere lugares libre de humo. Mientras que el 45% le da igual si puede o no fumar.

Inician entrega de restos del accidente carretero

E-mail Compartir

Desde la Fiscalía de Rancagua confirmaron que ya están en posesión de los primeros exámenes de ADN realizados a las seis víctimas del accidente de Tur Bus, ocurrido en el kilómetro 61 de la Ruta 5 Sur, el que involucró además a un camión y un furgón.

Los resultados harán efectiva la entrega de los cuerpos a los familiares, situación que incluso podría comenzar en el transcurso del día.

Si bien no entregaron las identidades de los cuerpos identificados, esperan que durante el transcurso de la semana terminen con el proceso de reconocimiento y así las familias de los fallecidos puedan despedir a las víctimas.

En el accidente carretero falleció Liliana Macarena Jiménez Ríos, chillaneja de 26 años, quien además era candidata para Magister de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, en su sede en Chillán, y una de los 14 pasajeros de Ñuble que viajaban en el bus siniestrado.

La demora en el reconocimiento de los cuerpos se debe a que como resultado de la colisión se produjeron una seguidilla de explosiones y posterior incendio de la máquina, situación que dificultó la identificación de las víctimas.

Además de los fallecidos, una treintena de pasajeros resultaron lesionados.

Ladrones acechan 2 locales comerciales en Chillán

E-mail Compartir

U n millonario robo avaluado en aproximadamente 15 millones de pesos -entre máquinas, cheques, computadores, dineros en efectivo y otros objetos de menor valor- tuvo lugar en el local de venta de vidrios Visala, ubicado en la calle Arturo Prat 429, en horas de la madrugada de ayer.

Según el empresario Carlos Saavedra, desconocidos hicieron ingreso al local forzando la cortina metálica. Según narró el afectado, los malhechores tenían información para efectuar el robo. "La ubicación de las máquinas que se robaron era bastante específica, yo creo que fue gente que ya había estado antes acá", dijo apesadumbrado el dueño del local.

Lamentablemente esta situación ya se está transformando en algo habitual para el propietario del negocio, quien reconoce que ésta es la quinta vez que entran a robar a su local y que en dos ocasiones fueron personas que conocían el interior de la fábrica, de ahí sus sospechas. "Espero que podamos dar con los responsables, las veces anteriores logré recuperar el 95 por ciento de las especies, así es que espero recuperar las herramientas sobre todo, que es lo que uso para trabajar", dijo.

Al lugar acudieron Carabineros y detectives que ya trabajan en dar con el paradero de los delincuentes.

Otro delito, que en este caso no llegó a concretarse, se produjo en la Avenida Libertad, entre las calles 18 de Septiembre y Carrera, donde se ubica un local de Sencillito. Ahí los antisociales se disponían a robar el local y en el momento del ingreso rompieron la cortina metálica, lo que instantáneamente activó una alarma de luz que había sido instalada por el propietario Osman Pavés, y lo que evidenció un funcionamiento eficaz de su sistema de seguridad. "Estos individuos cuando abrieron la cortina del local inmediatamente se activó la alarma de luz y no pudieron robar nada", afirmó.