Secciones

Empiezan a definir el once estelar

E-mail Compartir

Estructurando el que será su primer once titular al mando de Ñublense, ayer el técnico Pablo Abraham comenzó a dibujar el probable once que parará este sábado a contar de las 20.30 horas en el estadio de La Pintana cuando enfrenten a O'Higgins.

Ayer el plantel trabajó bajo una tenue lluvia en la cancha sintética del estadio Municipal de San Carlos, lugar donde Abraham alineó un 4-3-3, sistema que al aparecer impondrá frente al conjunto celeste. El DT espera contar con el central Adán Vergara, quien hizo trabajo diferenciado y fue sometido a un nuevo chequeo médico, pero el jefe médico del club, doctor Pedro Pavez, adelantó que podría estar para el duelo con los de Rancagua.

Uno que estaría quedando al margen es el delantero Lucas Triviño, quien está aquejado de una fuerte gripe y era alternativa para ser titular el sábado. El forjado en la cantera ñublensina espera recuperarse para poder estar nuevamente a disposición.

"Esperamos llegar de la mejor forma y estar a la altura para el partido con O'Higgins que será de alta intensidad. Haremos fútbol en el estadio donde formaremos algo más cercano a la oncena con la que jugaríamos el sábado. Tenemos que neutralizar el juego de ellos", acotó el técnico Pablo Abraham.

En cuanto a los elegidos para ir en la ofensiva, Abraham recalcó que tiene varias alternativas. "Tenemos dos opciones por puesto, se nos enfermó Lucas (Triviño), pero tenemos las alternativas", indicó.

Uno que sería pieza fija en el once de Abraham, ante la lesión que aqueja a Javier Grbec, es el atacante argentino Luciano Vázquez. "Uno siempre quiere sumar gente en ataque para tener posibilidades de gol y estar siempre acompañado, por lo pronto está usando un sólo delantero, dos extremos que estarían ayudando al delantero, es lo que se ha visto hasta ahora; no sé si será así el día sábado, pero siempre utiliza mucha gente en ofensiva", dijo el "Tiburón".

El atacante también se refirió al rival, señalando que "lo vimos no sólo con Palestino, sino que antes también. Pablo es un tipo que mira mucho los videos, nos habla mucho sobre el rival, sabemos de qué manera podemos contrarrestar lo que mejor hacen ellos, y tenemos que estar preparados para lo que será el día sábado", precisó el ariete argentino que espera marcar su primer gol por el torneo.

En el mes de noviembre llegará delegación de la FIFA

E-mail Compartir

Chillán junto a otras siete ciudades postuló para obtener la sede del próximo Mundial Masculino Sub 17 de la FIFA, a realizarse en nuestro país el año 2015. La ciudad está un 99,9% confirmado como sede, pero falta aún la aprobación final de una comisión que enviará a nuestro país el ente rector del fútbol mundial la última semana de noviembre de este año.

Así lo dio a conocer ayer en Chillán, Javier Ceppi, director ejecutivo del Comité Organizador Local del Mundial Sub 17 (COL), quien estuvo de visita en la ciudad, se reunió con el alcalde Sergio Zarzar y además inspeccionó los recintos que albergarán a las selecciones y el estadio Nelson Oyarzún.

La visita de los personeros de la FIFA, según explicó Ceppi, será para evaluar todos los aspectos necesarios para obtener la sede, y se espera que a mediados del mes de diciembre, la ANFP ratifique las ciudades que albergarán este evento mundial. Debido a una reglamentación, la comisión revisora no puede revisar el país sede de un mundial antes que finalice el evento anterior que se jugará en Arabia Saudita, en noviembre, y una vez finalizado, viajarán a Chile.

"Esta visita la está realizando el comité organizador local en todas las ciudades para revisar lo que ofrecieron en la postulación a la federación de fútbol, ver qué mejoras hay que realizar y ver qué recintos nuevos se pueden utilizar y ayudar a las comunas sedes en el proceso de postulación que queda de acá hasta noviembre con la inspección de FIFA que ratificará y adjudicará finalmente las sedes", explicó Ceppi.

En cuanto a los criterios que prevalecen para la elección, el director del COL explicó que "hay varios puntos, unos escritos y otros puntos que son más blandos por así llamarlo. Lo escrito es infraestructura deportiva que se divide en dos con el tema del estadio y lo otro son los centros de entrenamiento. Con la experiencia del mundial Sub 20 anterior, me imagino que estos lugares en Chillán estarán en condiciones, pero tiene una exigencia un poco mayor al del mundial femenino del 2008", explicó.

Otra de las áreas que revisarán es la infraestructura hotelera, donde Chillán está en deuda, pero para el 2015 ya estará funcionando el hotel Diego de Almagro, que llegará a solucionar este inconveniente. Otro ítem es la conectividad, y Chillán también está en proceso de remodelación de su aeródromo que recibirá vuelos comerciales. "El cuarto punto y más importante, es el involucramiento de la comunidad con el mundial. Es bueno tener el respaldo de la municipalidad, pero no es suficiente, deben estar todos involucrados en querer contar con este evento", agregó.

Viajan a los juegos Suramericanos

E-mail Compartir

Meses de preparación llegan en septiembre a su meta. Ocho deportistas de nuestra región ya están listos para ser parte de la primera versión de los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se realizarán desde el 20 al 29 de septiembre en Lima.

Ellos son Martín Saavedra, Cristian Vera y Josefa Susperreguy de canotaje. Wisny Mathews, Paulina Burgos y Christopher Bascur en atletismo. Y Javiera Pereira y Ricardo Varela en Halterofilia. Ellos fueron despedidos oficialmente por el director regional del Instituto Nacional de Deportes, quien en la oportunidad señaló: "Les deseamos la mejor de las suertes, que disfruten de esta cita internacional y esperamos poder recibirlos con alguna medalla, por que sin duda alguna llegarán enriquecidos por la experiencia de esta cita internacional que es antesala de los Odesur." Tras lo cual les obsequió banderas chilenas a cada delegación.

En la oportunidad la halterista Javiera Pereira, alumna de 1° año Medio del Colegio Mariano Latorre de Curanilahue, indicó que ella participa en la categoría 53k, donde sus marcas son 47 en arranque y 55 en envión, y espera con ansias enfrentarse a la Brasileña, quien es su rival más fuerte. "Estoy entrenando hace meses de lunes a sábado. Estoy mentalizada, enfocada en esta competencia", señaló.