Secciones

Conjunto Nanihue celebra sus 33 años con la valoración de un folclor joven

E-mail Compartir

Ha sido un trabajo sistemático que hoy festeja los triunfos que ha conseguido desde su fundación en 1980. El Conjunto Folclórico Nanihue protagoniza hoy una jornada particularmente emotiva, pues ofrece un espectáculo que homenajea su evolución artística bajo la dirección del prestigioso músico Fernando Cifuentes.

A contar de las 19.30 horas, en la Gran Sala del Centro Cultural Municipal, se desarrollará la cita con cantos, danzas, tradición, versos y payas. Así es como define este grupo de amigos la labor que han desempeñado desde sus comienzos y que actualmente los ubica en un lugar distinguido entre los conjuntos de este estilo en Chillán.

La satisfacción brota por los poros de cada uno de los 22 integrantes que hacen posible el crecimiento y renovación de este grupo a lo largo de las generaciones, aunque siempre con la base sólida de la defensa de la música nacional.

Cifuentes compartió con que a la hora de hacer un balance, sólo hay palabras de gratitud al público de la ciudad a lo largo de estas tres décadas.

"Me siento plenamente feliz por haber podido recopilar y rescatar expresiones musicales de cultoras que gracias a Dios aún se encuentran en nuestro Ñuble. Es gracias a ellos que tenemos temas tan maravillosos", aludió.

Y es que para el director de Nanihue, los permanentes recorridos por zonas rurales de la provincia le han permitido conocer talentos anónimos que en gran parte justifican la oficialización de los diez discos que hasta el momento tiene este conjunto.

Para Fernando Cifuentes, ésta es también una oportunidad para que el conjunto proyecte un nuevo disco que aspira lanzar a fines de este año o comienzos del próximo.

"Tenemos bastante repertorio de recopilación, de investigación y que junto al estudio que realizo con mis pares, vamos a materializar en el futuro cercano. La materia prima está y eso es lo importante", enfatizó el artista.

Incluso a estas alturas de su carrera, el profesor de música reconoce en este conjunto uno de las principales fortalezas que le han permitido un desarrollo cabal de su profesión. Fue incluso, uno de los pilares que avalaron su distinción con el Premio Municipal de Arte el año pasado, lo que le colma de orgullo.

"En alguna medida puede incidir, porque creo que se ha valorado el trabajo en terreno, que es bastante serio y lo hacemos muy pocas personas. Esto si se puede plasmar en un disco es muy gratificante", señaló.

la coincidencia de esta fecha con la víspera de las Fiestas Patrias permite a los integrantes del conjunto Nanihue, evaluar la renovación que presenta la el folclor en las nuevas generaciones. Esto, lejos de preocupar a los músicos, los incentiva a continuar por esta senda.

"En este período es un buen parámetro y veo que hay un despertar folclórico, porque noto que hay mucha juventud participando y eso es muy gratificante. De tal manera que junto con la primavera y los nuevos bríos, esto permite que se desarrolle más todavía el folclor", concluyó el experimentado músico.

Esta celebración también tiene como uno de sus principales aliados el recuerdo del folclorista Lautaro Parra, quien asumió públicamente que se sentía el padrino de Nanihue. Y pese a que el folclorista estaba en Estocolmo (Suecia), cada vez que visitó Chillán compartieron con el artista. "Fue una persona que siempre nos enseñó mucho desde el punto de vista de las décimas y los versos. gracias a sus motivaciones seguimos trabajando y estudiando mucho este estilo", comentó el director. Es por ello que la presentación de esta tarde incluye también la actuación de los payadores Fernando Yáñez y Antonio "Torito" Contreras, además del interés permanente de cultores locales que se suman a esta actividad cada año.

"Tan" Valenzuela presenta su disco en El Carmen

E-mail Compartir

Apenas un mes ha pasado desde que el artista local Sebastián "Tan" Valenzuela lanzara su más reciente disco "Yo canto a la chillaneja", que incluye éxitos poco escuchados de Violeta Parra, pero no por ello de menor calidad armónica.

El logro de este joven músico es el producto de un análisis acucioso de la obra de la cantora popular, a quien reconoce como uno de los referentes de mayor fuerza para su desempeño musical a lo largo de su carrera.

Por lo mismo, la satisfacción de Valenzuela por el espectáculo que ofrecerá esta tarde con el show que ofrecerá en el salón municipal de El Carmen a contar de las 19 horas.

Valenzuela es profesor de música y se desempeña en aquella comuna, por lo que allí detecta el interés que el mismo alcalde manifestó por llevar el trabajo del artista a través de un espectáculo en vivo.

Del total que inicialmente presentó alcanzaba las 400 copias, de las que ahora quedan 200 disponibles y uno de los propósitos de Valenzuela radica en multiplicar las presentaciones de este tipo a lo largo de distintas comunas de Ñuble.

Pero "Tan" Valenzuela no está solo sobre el escenario. Lo acompañan los músicos María José González (flauta traversa), Rino Bacelli (bajo) y Carlos Bacelli (percusiones).

A la par con estas iniciativas, Valenzuela continúa con su incesante creatividad trabajando a toda marcha. Es por ello que en conjunto con el desarrollo de presentaciones en diversos sitios, planea la preparación de un nuevo disco, en el que ya ha avanzado y sólo restan las revisiones finales.

"Tengo un disco de temas instrumentales para el que grabé dos temas más. Aunque todavía estoy decidiendo cuándo lo voy a lanzar. La otra alternativa de lanzar algo con temas nuevos, pero que ya en el verano esté sonando", comentó.

Para estos logros Valenzuela compatibiliza sus tiempos con presentaciones que realiza con sus alumnos.