Secciones

Prisión preventiva para asaltantes de supermercado

E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Chillán decretó ayer la prisión preventiva de Manuel Opazo Aguilar y José Figueroa Riquelme, imputados por el delito de robo con fuerza en lugar no habitado y receptación de vehículo, en el cual protagonizaron el asalto con alunizaje de la caja auxiliar del Servipag, local ubicado a un costado del supermercado Líder Express de Avenida Vicente Méndez con Paul Harris, de Chillán.

En la ocasión se fijó un plazo de cuatro meses de investigación. Lo anterior, luego que en la audiencia de control de la detención, el juez de Garantía, Luis Aedo Mora, acogió los planteamientos de la fiscal de Chillán, Patricia Suazo, en orden a que la libertad de los detenidos constituía un peligro para la seguridad de la sociedad. La banda logró un botín de 1.448.387 pesos.

En una audiencia de alrededor de una hora, el magistrado Aedo escuchó las exposiciones, tanto de la fiscal Suazo, como del abogado defensor, Rodrigo Flores. Durante el tiempo que duró la sesión, los detenidos se mantuvieron expectantes ante los argumentos que entregaban cada uno de los litigantes en la instancia judicial.

Durante la jornada, la fiscal Suazo realizó un relato pormenorizado de los sucesos que motivaron la detención de los delincuentes. A su vez, expuso la larga lista de ilícitos que han cometido, sobre todo, José Figueroa, 39 años, quien registra domicilio en la comuna de Padre Las Casas, y cuenta con un gran número de detenciones y condenas, asociadas fundamentalmente a su participación en robos y hurtos, además de porte ilegal de arma blanca, en diferentes ciudades del país.

Por otro lado, Manuel Opazo Aguilar, con domicilio en la ciudad de Curicó (Séptima Región), tiene condenas relacionadas con el robo en lugar no habitado, por el que ya ha sido condenado en tres ocasiones, siendo la última de ellas la del año 2012, a causa de un robo no habitado.

Durante la audiencia, uno de los ejes argumentativos expuestos por los litigantes tuvo relación con la recalificación del delito de robo con fuerza en lugar habitado, que solicitó la fiscal Suazo. En ese sentido, recordó que desde hace un tiempo se modificó el artículo 443 bis, con lo cual el robo con fuerza de cajeros y dispensadoras automáticos de dinero implica una mayor sanción penal. No obstante, el abogado de los detenidos, Rodrigo Flores, refutó esa recalificación, ya que en su intervención adujo "que sus representados en ningún momento robaron un dispensador automático, sino una gaveta al interior de una caja fuerte", por lo que no correspondía un cambio en la tipificación de la figura penal.

Sin embargo, la controversia jurídica, la vencedora de la jornada fue la fiscal Suazo, pues el magistrado Aedo, en uno de sus considerandos antes de confirmar la prisión preventiva de Figueroa y Opazo, precisó que "efectivamente nos encontramos ante un dispositivo contenedor de dinero, probablemente no automático, pero que contiene gavetas, claramente destinadas al resguardo de dinero".

Al ser consultada sobre la actuación del tribunal del magistrado Aedo, en orden ha adherir a sus tesis, la fiscal Suazo reafirmó su postura jurídica. En ese sentido, precisó que justamente hace un tiempo se aumentaron las penas para los delitos de robos de cajeros automáticos. Lo anterior, añadió, fue objeto de una reforma de la normativa y por eso como órgano persecutor lo invocamos en este caso. No obstante, aclaró, que si bien no es un cajero automático, el artículo hace referencia a otros receptáculos o dispositivos de dinero. Por lo mismo, estimamos que Servipag cumple con esos requisitos.

Los hechos que motivaron la detención y posterior formalización de Figueroa y Opazo se registraron la noche del día 11 de septiembre, cerca de las 21:50 horas, afectando la caja auxiliar ubicada en dependencias del supermercado Líder Express, de Avenida Vicente Méndez con Paul Harris.

En momentos en que el local se encontraba con clientes en su interior, se logró establecer que un grupo compuesto por 6 sujetos, a bordo de una camioneta Toyota RV4, premunidos de armas de fuego cortas, se dirigieron a la caja auxiliar de Servipag. Acto seguido, explicó el mayor de Carabineros, John Polanco, "mediante la técnica del alunizaje procedieron a arrancar las puertas de acceso al local comercial, desde donde sustrajeron una gaveta de la caja de seguridad la suma $ 1.448.387".

Tras el atraco, y cuando personal del supermercado procedió a cerrar por intermedio de rejas el perímetro del centro comercial, los hampones derribaron la reja, emprendiendo la huida por calle Paul Harris, en dirección a la carretera 5 Sur. Alertados por el suceso, se hizo presente en el sitio del suceso personal de la policía uniformada, que de inmediato comenzó una persecución por diferentes arterías de la ciudad.

Al darse cuenta que su acción había sido advertida por Carabineros, los antisociales, a bordo del vehículo, que tenía encargo por robo, comenzaron a llevar a cabo una serie de tácticas para dificultar la labor policial.

Según explicó Polanco, se dedicaron a lanzar miguelitos, incluso trataron de impactar frontalmente el furgón policial que intentaba darle alcance, "pero la pericia de nuestro conductor evitó desgracias que lamentar", enfatizó.

Al ingresar a la Ruta 5, y cuando se desplazaban a toda velocidad hacia el sur, a la altura del kilómetro 403, pierden el control del móvil, volcando a un costado de la ruta. Acto seguido, los antisociales se internan en los predios circundantes a la carretera, siendo detenidos luego de una persecución a pie, por efectivos de la policía uniformada, alrededor de las 22:45 horas.

Respecto al procedimiento que terminó con la captura de los antisociales, el mayor Polanco afirmó que "realizamos un amplio operativo, que finalmente dio sus frutos. "Eso demuestra que estamos centrados en garantizar la seguridad de cada uno de los miembros de la comunidad", cerró.

Carabineros trabajaba anoche para dar con el resto de la banda.

"Efectivamente nos encontramos ante

un dispositivo

contenedor,

probablemente no automático, pero

que contiene gavetas claramente

destinadas al

resguardo de dinero".

Luis Aedo

Juez de Garantía .

Casi al finalizar la audiencia de control de detención, tras el robo a la caja auxiliar del Servipag, ubicada en el supermercado Líder Express, el abogado defensor de los detenidos, Rodrigo Flores pidió la palabra al magistrado Luis Aedo, para hacerle presente la situación de Manuel Opazo Aguilar. En ese sentido, Flores relató "que Opazo tenía un golpe en su cráneo, por el cual había sido suturado con 18 puntos en el Hospital Herminda Martín". Por lo anterior, le solicitó al magistrado pedir un informe sobre lo sucedido a los organismos pertinentes, a lo que el juez, respondió que oficiará a la fiscalía para que pida un informe a Carabineros, para que aclaré las circunstancias por las que se debió suturar al detenido.

Comienzo

Los hechos comienzan a gestarse alrededor de las 21:50 horas.

Modus operandi

Los sujetos llegan al Líder Express donde intimidan al personal y clientes con armas de fuego cortas.

Huída

Tras realizar el robo huyen hacia el sur, siendo perseguidos por la policía uniformada.

Volcamiento

A la altura del kilómetro 403, vuelcan a un costado de la vía, siendo capturados por carabineros mientras arrancaban por los predios circundantes.

Vehículo de reemplazo

Los antisociales tenían un automóvil estacionado en el sector de Quilamapu. Sin embargo, fue descubierto por efectivos de la SIP.

Miguelitos

Mientras eran seguidos por la policía, los delincuentes lanzaron miguelitos para dificultar su accionar.

Amplio prontuario

Ambos detenidos tenían numerosas causas y condenas por robo y otros ilícitos.