Secciones

Plaga de murciélagos preocupa a vecinos de la Villa AlpinaSospechas de rabia

E-mail Compartir

Desde la semana pasada los vecinos de la Villa Alpina de Chillán viven preocupados por la existencia de murciélagos en el sector. El cambio de estación generaría la aparición de distintos tipos de plagas, una de ellas son los quirópteros.

Eylin Araya es una de las afectadas y ha tenido que sacar de su casa cuatro de estos animales. Cuenta que la situación es insostenible. A las seis de la tarde comienzan a volar y desde esa hora no puede abrir ninguna ventana.

"Fui al SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) y me dijeron que estas especies están protegidas y que ellos no podían hacer nada. Me dieron una lista de empresas que controlan plagas, pero no estaba actualizada y muchos de los números no correspondían".

El SAG se excusó diciendo que esa lista la difundía la Delegación Provincial Ñuble de la Seremi de Salud Bío Bío y que ellos sólo tienen la misión de entregarla.

Otro de los vecinos es Raúl Bravo, quien mostró su preocupación. "Tengo niños y no sabemos si tienen rabia y cuáles son las enfermedades que puedan transmitir". Los vecinos se reunirán para pedir una solución concreta a las autoridades. "No nos pueden decir que nosotros mismos debemos solucionarlo y pagar para que vengan a fumigar", afirmó Bravo.

Luis Mena, encargado del Departamento de Acción Sanitaria de la delegación provincial del Servicio Salud Ñuble, explicó que el tema de las plagas es un problema cíclico. Todos los años se repite en viviendas que tienen alturas y que poseen condiciones que favorecen la colonización de estos animales, como el ingreso y salida. Este es un tipo de plaga de los muchas que existen. Con el cambio de estación comenzaremos a tener no sólo problemas de murciélagos, sino que también de garrapatas", indicó.

La manera de colonización de los murciélagos es silenciosa y de largo plazo.

"Desconozco si es que existe algún nido en el entretecho. Cuando los días son calurosos, se siente un olor a orina muy fuerte", afirma Eylin.

Desde la Seremi de Salud informaron que la autoridad sanitaria no tiene facultades para intervenir ante la presencia de estos mamíferos capaces de volar si estos no son sospechosos de rabia o ante la detección de una colonia.

Para la situaciones de control, se debe acudir a empresas especializadas y autorizadas por la citada repartición.

Aproximadamente 120 mil pesos cuesta una fumigación de control de plagas, costo que deberán asumir los vecinos que deseen prevenir una invasión de murciélagos.

Frente a la sospecha de un murciélago con rabia, se recomienda denunciar el caso a la autoridad sanitaria. Para distinguir un caso sospechoso con esta patología, se debe observar: Que su vuelo sea de día; que presente dificultades en su desplazamiento; que se encuentre al interior de las habitaciones y hallazgo de un ejemplar muerto.