Secciones

Destacan acuerdo por proyecto de transferencia de competencias

E-mail Compartir

Poco a poco podría comenzar a quedar atrás la polémica por el atraso en su tramitación del proyecto de ley que establece la transferencia de competencias a los consejeros regionales (Cores). Esto, pues la comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado aprobó la iniciativa que apunta al fortalecimiento de la regionalización del país.

Se trata de un paso vital, pues la instancia parlamentaria respaldó el proyecto en su primer trámite constitucional, el cual incluye indicaciones presentadas por el Ejecutivo (para alcanzar un acuerdo con la oposición que permita reunir los votos necesarios) y ahora será la Sala del Senado la que se pronuncie sobre esa materia.

De esta manera, el Ejecutivo espera que queden atrás las críticas de la Asociación Nacional de Cores (Ancore), pues desde La Moneda señalan que "el gobierno sí ha puesto empeño en sacar adelante este proyecto".

Así lo explicó el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Cristián Larroulet, quien sostuvo que "es necesario que los senadores avancen en la comisión, porque nosotros le pusimos al tema urgencia suma, y no podemos sancionar a las comisiones cuando estas no cumplen".

Según comentó el senador independiente Carlos Bianchi, presidente de la comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización de la Cámara Alta, "es uno de los proyectos más importantes para un país unitario como el nuestro, pero que requiere del fortalecimiento de las regiones. Con esto la comisión ha dado cumplimiento a lo que nos habíamos comprometido con los cores del país".

El senador UDI Jaime Orpis, integrante de dicha instancia parlamentaria, destacó que "fueron muy importantes las indicaciones que se le agregaron al proyecto para que pudiera ser aprobado".

Más allá de las críticas de los cores por la supuesta "falta de voluntad política" para aprobar la iniciativa, el parlamentario gremialista apuntó que "no hacemos esto según lo que digan o no los cores, sino pensando en tener gobiernos regionales empoderados y con facultades claras".

Por su parte, el senador Bianchi destacó el proyecto que complementa la iniciativa aprobada que establece la elección directa de los cores.

"Ellos tendrán funciones claras. Tendrán traspaso de competencias en áreas importantes para cada región, todo lo que diga relación con la situación de las regulaciones de las áreas, medio ambiente, transporte público y un listado enorme de materias que van a ser tratados con presupuesto propio", detalló.

El parlamentario independiente además explicó otro ámbito que tiene relación que en "la eventualidad de que un consejo regional argumente técnica y económicamente la facultad el tener otras facultades más y éstas sean negadas, el Senado será el órgano que dirima este conflicto, y no como estaba propuesto por el Ejecutivo (que la decisión le corresponde al presidente)".

El presidente de la comisión detalló que "habrá un presidente o presidenta de entre los pares; habrá una fiscalización -por ejemplo- en la función de los intendentes o intendentas; los Cores tendrán autonomía, por poner otro ejemplo, para reunirse con los seremis, los seremis van a tener que dar cuenta de sus funciones. Existirán muchas más atribuciones y autonomía a nivel regional, porque estamos avanzando en una descentralización mayor a la que tenemos hasta ahora".

Jorge Pedreros tuvo una masiva y emotiva despedida

E-mail Compartir

Un multitudinario y emotivo adiós recibió ayer el artista Jorge Pedreros (71), quien falleció el sábado en la madrugada producto de una neumonía grave, lo que se sumó a la falla hepática que sufría desde 2010.

Diversos artistas y figuras del espectáculo llegaron ayer a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en Ñuñoa, donde se realizó el responso y misa fúnebre de Pedreros, quien se desempeñó como actor, músico, comediante, compositor, productor musical y televisivo.

Eduardo Ravani, Gloria Benavides, Maitén Montenegro, Jorge Navarrete, Fernando Alarcón, Antonio Vodanovic y Javier Miranda fueron algunos de los famosos que llegaron a despedirse de quien fue uno de los creadores del "Jappening con Ja".

Eduardo Ravani calificó la muerte del artista como una "pérdida irreparable" y declaró que "Jorge no muere, está más vivo que nunca".

"Se va un grande del showbiz y del espectáculo en Chile, pero también se va un amigo, un camarada que compartió conmigo los sueños desde un comienzo, de una televisión utópica", dijo el comediante a CNN Chile.

Alarcón reflexionó sobre la carrera de su colega. "Nos deja como herencia que el éxito no es mediático, sino que es permanente. El verdadero artista es el que permanece en el tiempo, no es el que tiene un batatazo y que se desaparece y nunca más lo escuchamos", mencionó el artistas, según Cooperativa.cl.

La gran ausente en esta despedida fue su esposa, Gladys del Río, quien se recupera de un paro cardiaco que sufrió recientemente.

Una vez finalizada la misa, la carroza fue trasladada hasta la Pérgola de las Flores, donde le realizaron un homenaje.

El cuerpo del artista fue sepultado en el Cementerio Parroquial de San Bernardo, donde descansa su familia.

Premio 17 de enero de 2011 recibió el Premio a la Música Nacional, categoría Música Popular.

Socio Emérito En 2001 ingresó como socio emérito a la Sociedad Chilena del Derecho de Autor.