Secciones

Formalizan a Samuel Jiménez por el delito de lesiones menos graves

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer lunes, se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Chillán la formalización de la investigación del sicólogo y funcionario de la Municipalidad de Chillán Viejo, Samuel Jiménez, como autor del delito de lesiones menos graves sobre el presidente comunal del PPD (Partido Por la Democracia), Udo Schweitzer.

El abogado de Schweitzer, Alex Contreras, entregó detalles de la situación. "Esto se trata de una agresión que sufrió Udo Schweitzer por parte del señor Jiménez, lo que le generó lesiones que fueron calificadas por los médicos como lesiones menos graves, y en virtud de ello el señor Jiménez fue formalizado hoy (ayer) y está en curso una investigación en manos de la fiscalía de Chillán para esclarecer los hechos respecto a este delito", precisó.

Por otro lado, el ahora imputado Samuel Jiménez dijo que "la acusación no es efectiva, no corresponde a la realidad, yo creo que él no busca justicia, porque propone un acuerdo reparatorio de 6 millones de pesos, yo espero después poder tomar acciones en contra de Udo por dañar mi imagen pública", aseguró el académico de la Universidad Pedro de Valdivia.

En contraparte, el abogado Contreras dijo que "estamos sólo en calidad de víctimas, pero preparando una querella que vamos a presentar dentro de los plazos correspondientes, donde solicitaremos la penas que la ley otorga a este delito, que sabemos que no son penas muy altas; lo que sí queremos es que quede establecido judicialmente cómo ocurrieron los hechos, lo que más nos interesa es que no quede impune", anunció.

Cabe señalar que la fiscal Patricia Suazo pidió un plazo de un mes para investigar y el imputado Samuel Jiménez quedó con prohibición de acercarse a la víctima. El abogado Contreras aclaró que "no hay posibilidad de acuerdo reparatorio y en ese sentido sólo vamos a seguir adelante en el juicio".

Para cerrar, Udo Schweitzer señaló que "sólo puedo decir que estoy tranquilo por la formalización de esta persona, que ha divulgado muchas injurias y calumnias en contra mía y de mi familia".

Inédita nevada en la cordillera motiva a turistas invernales

E-mail Compartir

El fin de semana, cerca de diez centímetros de nieve precipitaron en la base de la montaña de Nevados de Chillán, fenómeno que también se registró en Las Trancas.

Según expresó el funcionario del centro de análisis de la Dirección Meteorológica de Chile, Luis Salazar, se trató de un fenómeno poco habitual, pero que ocurre cada cierto tiempo.

Sin embargo, para los amantes de la nieve es motivo de entusiasmo, pues verán alargada la temporada invernal, que culmina el 29 de este mes, y por tanto podrán aprovechar el largo feriado de Fiestas Patrias.

Con respecto a las condiciones climáticas, Salazar explicó que al producirse un cambio en el ambiente inevitablemente cambia el tiempo. "Se debe a fenómenos meteorológicos puntuales. No tengo una estadística para precisar la recurrencia del fenómeno, pero desde una historia de veintidós años, ocurre seis veces, aproximadamente".

De este modo también advirtió que este fenómeno no se registrará los próximos días.

El presidente de la Cámara de Turismo de Las Trancas, Ernesto Cavalleri, también demostró optimismo. "Esperamos que el 75% de ocupación se mantenga en Fiestas Patrias, con expectativas a que aumenten un poco más, puesto que ha estado nevando en el valle y eso es muy bueno para nosotros".

En este mismo aspecto, el gerente de Nevados de Chillán, Manuel Dinamarca, dijo que en época de fiestas el turismo aumenta. "Preferentemente el 90% son chilenos desde Santiago hacia el sur del país y el 20% son turistas extranjeros".

Quienes estaban más temerosos con el pronóstico eran los ramaderos de Chillán, quienes esperan no tener inconvenientes durante los días de fiesta. Por lo pronto, las bajas temperaturas matinales serán el mayor escollo a enfrentar. A pesar de ello ya preparan medidas preventivas para capear el frío.

Hogar de Cristo celebró con personas en situación de calle

E-mail Compartir

La idea era entregar un espacio de festejos patrios para 150 personas que viven en situación de calle, pertenecientes a las comunas de Chillán y Bulnes. Y eso se cumplió a cabalidad.

Bailes, cuecas, choripanes, empanadas y competencias con juegos típicos amenizaron al mediodía de ayer, en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún, a estos adultos en riesgo social, gracias a una iniciativa organizada por funcionarios del Hogar de Cristo.

Este programa lleva tres años en la provincia de Ñuble y se enmarcó en la celebración de Fiestas Patrias.

"Queremos entregar un trato digno a nuestros acogidos, damos este espacio para poder brindar amor y entregar alegría, acompañados con una empanada o choripán, que es algo típico de éstas fechas", comentó Héctor Higuera, jefe social provincial de Ñuble del Hogar de Cristo.

Las comunas de Ñuble donde existe un mayor catastro de personas en situación de calle corresponden a Chillán y Bulnes, con un registro de 160 personas. Tal como lo señaló el jefe social de la provincia, en otras comunas los hay, pero en menos cantidades y se debe a factores de recursos y migraciones. De igual forma, indicó que en todos los lugares de la zona y del país, el Hogar de Cristo presenta asistencia y tiene comedores solidarios.

Uno de los factores por los que se da origen a la exclusión del individuo, según lo explicado por Macarena Roa, asistente social y encargada de línea de personas en situación calle del programa Acogida, se debe al quiebre del vínculo familiar, lo que conlleva a un alcoholismo en algunos.

Con respecto a la dinámica de trabajo, argumentó que "tiene que trabajar sin prejuicios, trabajar desde la generosidad y del conocimiento. Por falta de soporte de red llegan acá y cualquiera de nosotros puede estar propenso a una situación de calle", concluyó.

Luis Acuña, quien lleva cinco años en situación de calle y que fue acogido bajo este programa hace seis meses, expresó sentirse confortable participando en las actividades del Hogar de Cristo. "No me gusta la vida de calle, mis planes son tener mi casita, tener un trabajo y salir de esta situación".

Patricio Parra, agradeció la iniciativa del Hogar de Cristo y recalcó que con el cariño y respeto que los monitores y demás funcionarios demuestran a estas personas, los hacen sentir integrados y con ganas de participar en las actividades.

Dentro de los programas que se llevan a cabo para sacarlos de la vulnerabilidad está el Club Deportivo Fénix, compuesto por personas en situación de riesgo y que ya cuenta con personalidad jurídica.

El Hogar de Cristo cuenta con centros de hospedería compuesto por treinta y cuatro personas, comedores con sesenta integrantes y el programa llamado Acogida, que agrupa a un total de noventa miembros, bajo situación vulnerable. Según los programas y estudio realizados por el Hogar de Cristo, los profesionales a cargo de estos programas trabajan desde la reducción del consumo de alcohol para poder llegar a largo plazo a la abstinencia completa.