Secciones

Programa de lectura estimula ánimo y salud de niños internos en el Hospital Herminda Martín

E-mail Compartir

Para nadie es un secreto que enfrentar un problema médico causa un desorden anímico el entorno completo que acompaña a cada paciente. Sin embargo, más todavía cuando se trata de menores de entre 5 y 14 años, que por diversos motivos han sido internados en la sección pediatría o cirugía infantil de un centro asistencial.

En el caso del Hospital Herminda Martín, y gracias al apoyo de la iniciativa "Lee Chile Lee" que implementa el Consejo de la Cultura a lo largo de toda la región, los pequeños pacientes están provistos de 60 textos que se agrupan en un librero móvil, que acompaña la estadía de cada menor.

El director del hospital, doctor Rodrigo Avendaño, compartió con Crónica Chillán que esta iniciativa ha sido de gran apoyo para la recuperación de los infantes, por lo visto en las últimas tres semanas.

"Este programa cuenta con el apoyo de monitoras que realizan talleres de acompañamiento, donde los pequeños pueden ser asistidos en sus inquietudes surgidas de la lectura, lo que se complementa con el trabajo que diariamente desarrolla una educadora de párvulos que estimula su conocimiento y hacer más entretenida su estadía", acotó.

En efecto, la labor que desarrolla la educadora de párvulos María Soledad Vivanco es de enorme importancia para el crecimiento de cada uno de los menores que están internos en el hospital. Ello, puesto que, de acuerdo a la visión de la profesional, desde la primera infancia es trascendental su vinculación a la cultura.

"Esto les ayuda en el vocabulario y también la imaginación, especialmente en aquellos cuentos que son sólo texto, entonces crean la historia en su cabeza, el paisaje y es de enorme ayuda", precisó.

Vivanco agregó que el apoyo de la familia es crucial en el ánimo de cada uno de los pacientes, que incluso en los casos que carecen de ese apoyo, el equipo intenta suplirlo.

En la sección de cirugía infantil del Hospital Herminda Martín, el caso de Francis Cofré (8) es una prueba de la buena recepción que hasta ahora entrega este programa. "Me gustan los cuentos y aquí los he conocido", comentó.

En tanto, José Antonio Toro (7) disfruta la lectura. "Antes no me gustaba mucho, pero ahora sí. Me gustan los cuentos, me entretienen", dijo.

A lo largo de toda la región, el programa Lee Chile Lee fomenta el interés por los libros desde la primera infancia. Es así como de la misma forma en que los textos fortalecen el interés de los pacientes del Hospital Herminda Martín, también lo hacen en los centros asistenciales de Talcahuano y Curanilahue. Esto se complementa con actividades como el trabajo con títeres, dibujos y canciones, todas las cuales buscan incentivar a lo niños en su curiosidad cultural. Se calcula que esta iniciativa llegue a un total de 3 mil beneficiados en Chillán y 10 mil a lo largo de toda la región.