Secciones

Alcaldesa de San Fabián sería formalizada por acarreo electoral

E-mail Compartir

Para el próximo 23 de octubre quedó fijada la audiencia de formalización de cargos por el supuesto delito de acarreo electoral que la actual alcaldesa de San Fabián de Alico, Lorena Jardúa, habría desarrollado en las elecciones municipales de octubre de 2012.

El senador Alejandro Navarro indicó que la actual alcaldesa y el concejal Juan Carlos Parada serán formalizados por la Fiscalía Local de Chillán. El parlamentario recordó que esta situación ya fue alertada en mayo del 2012, "es decir cinco meses antes de la elección municipal, por la dirigente de San Carlos, Eulalia del Carmen Salinas, a través de un medio de comunicación e incluso informando en el retén de Carabineros de San Carlos".

La abogada denunciante, Damaris Hernández, manifestó que "la Fiscalía de Chillán ha solicitado la formalización de la actual alcaldesa de San Fabián de Alico y de uno de los concejales de la comuna que fueron electos en las elecciones pasadas. Nosotros el año 2012 presentamos la querella por el delito de acarreo, donde se produjo un traslado de personas de San Carlos a San Fabián, ante de las elecciones, específicamente el 5 de mayo, antes del cierre de la inscripciones".

La abogada agregó que "las sanciones a las que están expuestos Jardúa y Parada, según los delitos establecidos en los artículos 53, 54, y 55 de la Ley 18.556, Orgánica Constitucional Sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral, son de presidio menor y la alcaldesa por su cargo de funcionaria a una pena de hasta 5 años; asimismo, inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de postulación y ejercicio de cargos públicos".

El congresista sostuvo que "el cargo que ostenta Jardúa fue obtenido de manera ilegal, por lo que es altamente probable de que pueda ser separada de su mandato".

Es así como fue evidente, según Navarro y Fernández, que en una comuna como San Fabián, que tiene la menor cantidad de habitantes en la provincia de Ñuble, el acarreo afectó definitivamente. "Hubo contratación de buses, entrega de beneficios sociales, entre otros aspectos, con el fin de que electores hayan sido acarreados a San Fabián de Alico, para amarrar así sus votos a Lorena Jardúa, quien en su tiempo fue asesora en la Gobernación de Chillán".

Además, agregó, "las pruebas son palpables de que sí se violó la Ley Electoral. Esto, pues estuvimos atentos a aquel 28 de octubre del año pasado, día de elecciones municipales, cuando en San Fabián de Alico votó gente que, por ser una comuna pequeña, nunca antes había sido vista".

Navarro señaló, también, que "con el fin de que se cumpla con la legalidad y que el liderazgo comunal sea ocupado por alguien honesto, es que hoy seguimos dando nuestro apoyo a quien fuese el principal perjudicado: el ex alcalde y por entonces candidato Cristián Fernández. Por lo que esta citación de formalización, estimamos, será el comienzo de una manera asertiva de señalar que la justicia tarda, pero llega".

Por su parte, Cristián Quiroz, candidato a core, comentó que "cuando se configura este acarreo electoral, Jardúa era funcionaria de la Gobernación, siendo muchas de estas actividades desarrolladas durante su horario de trabajo. Nos preocupa este precedente que se realizó con ocasión de la elección municipal al amparo y vista gorda del gobernador de Ñuble y nos preocupa que esto se pueda replicar con la elección consejeros regionales este año".

Carmen Salinas, dirigente que vive el sector de San Manuel de Verquicó, a 15 kilómetros de San Carlos, fue quien denunció el hecho. Indicó que más de una decena de personas habrían sido trasladadas a San Fabián para inscribirse en el Registro Electoral de la comuna.

La dirigenta manifestó que "cuando me enteré del asunto traté de impedirlo, incluso traté de bajar a las personas y me dijeron que no, porque ellas tenían que ir devolver los favores que le habían hecho, que eran unas mediaguas que le construyeron por el terremoto".

Además, agregó, "lo que más me molesta que trataron con gente muy humilde, incluso gente analfabeta, con cero grado de conocimiento de la política. Y si no lo entiende una mujer que fue concejala, candidata y que está inserta en este mundo y comete esta falta, cómo lo va entender gente de campo", afirmó.

El ex alcalde de San Fabián de Alico, Cristián Fernández, manifestó que "dicen que cuando la justicia tarda no es justicia, y yo creo que ese es mi caso. Nosotros presentamos esta denuncia junto al senador antes que fuera la elección. Incluso la Gobernación ayudó y facilitó a que se llevará a cabo este delito de fraude".

Fernández añadió que "espero que se conozca la verdad. Yo gané dos elecciones anteriores y la última vez saqué mayor votación, y con mayor apoyo de la gente yo pierdo. Claro queda esa desazón, esa tristeza queda en la gente que se siente que hasta el día de hoy no se respetó la democracia y la voluntad de las personas", mencionó.

Por su parte el diputado Frank Sauerbaum (RN) se refirió al caso atacando al senador. "Primero Navarro debiera dedicarse a ayudar a los alcaldes a resolver los problemas de las comunas, en vez de hacer una denuncia que no tiene ningún fundamento. Lorena Jardúa ganó con un 64%, por 900 votos, y él está acusando que una persona fue acarreada para llevarla a votar a San Fabián".

Además el diputado agregó que "me parece que él (Navarro) esta buscando una forma de salir en los medios de comunicación de Ñuble, como no fue nunca en todo estos años de senador y a través de un conflicto creado. Es absurdo que acuse a la alcaldesa que arrasó en la votaciones y que pudo haber acarreado a un grupo de 5 ó 10 personas, pero eso no hace la diferencia a la gran adhesión que ella tiene".

"Debiera resignarse (el ex alcalde) de que perdió la elección legítimamente a través de la urnas, ya que la gente rechazó al candidato Fernández, porque fue un mal alcalde. Simplemente perdió la elección y que se acostumbre a perderla de esa manera. Las elecciones se ganan con votos y no por secretaría. Perdió la elección porque tenía un mal candidato así de simple", afirmó Sauerbaum.

Rodrigo Sandoval, candidato a diputado por la UDI, comentó que "el acarreo ha sido una práctica que muchos dicen que se transformó en costumbre, pero pensar que las personas van votar por el candidato que dispuso la movilización, es ir contra la inteligencia y en contra la voluntad de los ciudadanos".

Además, comentó que "creo que sólo es una maniobra política del senador Navarro en contra de Lorena Jardúa. Yo creo que la alcaldesa va salir libre de todas las acusaciones y va seguir trabajando con los vecinos de San Fabián".

Durante la tarde de ayer la Municipalidad de San Fabián de Alico envió un escueto comunicado refiriéndose a lo sucedido. "La alcaldesa Lorena Jardúa Campos informa a todos los medios de comunicación, que no tiene mayor indagación referente a una permisible formalización del Ministerio Público en su contra, debido a un posible acarreo de votos ejecutado en las elecciones de alcalde en el mes de octubre del año 2012 y señala que todo lo que sabe, lo ha escuchado y leído en la prensa regional que una vez formalizada, si es que sucede, se referirá al tema en cuestión".

"(Alcaldesa) señala que todo lo que sabe, lo ha escuchado y leído en la prensa regional que una vez formalizada, si es que sucede, se referirá al tema en cuestión".

Municipalidad

de San Fabián de Alico.

Por su parte el diputado Felipe Harboe se refirió al caso y manifestó que "estas prácticas se deben erradicar. La ciudadanía quiere políticas de prácticas limpias, sin descalificaciones y que los parlamentarios sean buenos legisladores", Además, agregó, "antiguamente el Ministerio del Interior, para las localidades aisladas, disponía de recursos para realizar traslados a los lugares de votación. Lamentablemente este gobierno terminó con eso, lo que ha significado una baja en los niveles de votación en zonas aisladas y que algunos candidatos hayan recurrido a prácticas que generen dudas".

5 de mayo 2012

Vecina del sector de San Manuel de Verquicó denuncia que vecinos habrían sido trasladados a San Fabián para inscribirse en el Registro Electoral de la ciudad.

28 de octubre 2012

La candidata Lorena Jardúa vence al ex alcalde Cristián Fernández con un 64% de las preferencias y una diferencia de 900 votos.

25 de septiembre 2013

El senador Alejandro Navarro anuncia la formalización de la alcaldesa de San Fabián quien acusa de acarreo electoral.

23 de octubre de 2013

Será la audiencia de formalización de cargo por el supuesto acarreo en las elecciones municipales pasadas.

Sanción

El "acarreo" electoral está sancionado por la Ley Electoral y las penas van desde la reclusión menor en su grado mínimo (61 a 541 días) hasta presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años). Incluso se considera la inhabilitación para asumir cargos públicos.