Secciones

Avance de un 30% presentan áreas verdes en Quillón

E-mail Compartir

Un 30 por ciento de avance presentan las obras de construcción de áreas verdes para la s villas Las Araucarias y Los Naranjos, ubicadas al costado norte de la ruta 148, en el principal acceso urbano a la comuna de Quillón.

El Gobierno Regional adjudicó la cantidad de 49 millones 894 mil 681 pesos para la ejecución de las obras, las que están a cargo de Constructora Sociedad Constructora y Comercializadora RC Limitada, entidad que tiene un plazo de 55 días para ejecutar la tarea.

El proyecto actualmente en ejecución contempla la habilitación de áreas verdes, escaños, árboles y luminarias, permitiendo con ello un hermoseamiento a cada una de estas importantes villas de la comuna.

La Virgen del Carmen reunió a miles de fieles

E-mail Compartir

Desde 1971 que la Iglesia Católica celebra el Día de la Oración por Chile cada último domingo de septiembre. Con ese motivo y bajo el sol que iluminó la caminata de miles de fieles, durante la tarde de ayer se desplazaron entre Chillán y Chillán Viejo las comunidades de todas las parroquias de la Diócesis de Chillán, para culminar en una misa multitudinaria que se efectuó en el Parque Histórico Bernardo O'Higgins.

La admiración a la Virgen del Carmen, patrona de Chile, se expresó a través de cantos y alabanzas que feligreses de todas las edades manifestaron ante la imagen de la soberana, lo que se llevó a cabo en completo orden gracias a la supervisión de Carabineros de Chile.

El obispo Carlos Pellegrin ofició la masiva eucaristía con que se culminó este trayecto. "Es una forma de expresar nuestro deseo de que le vaya bien a nuestra patria, y particularmente este año pedir por quienes se proponen como líderes y candidatos, para que la vocación de servicio prime por sobre las ideas personales de cada uno", detalló.

La autoridad eclesiástica agregó que el entusiasmo de la comunidad católica es de enorme importancia en esta celebración, lo que mantiene en pie el compromiso de la Iglesia Católica con cada uno de sus fieles.

También se refirió a los arreglos que necesita la iglesia de los Carmelitas en Chillán, que pese a estar bajo la administración de la orden carmelita, es un estímulo para materializar de otra forma la lealtad a la Virgen del Carmen.

"La presencia de los padres carmelitas en Chillán ha sido muy importante y ha marcado nuestra historia. Ojalá que puedan avanzar en la reconstrucción que tiene todo el apoyo de la ciudad y también la bendición de la Diócesis. Quisiéramos cumplir con el deseo de que sea antes de los cinco años del terremoto", declaró.

En efecto, la tarea de la restauración de la iglesia de Los Carmelitas, declarada monumento nacional a comienzos de junio del año pasado, continúa en su misión de recuperar la totalidad del recinto, incluídos el templo y el convento.

La historiadora Myriam Duchens explicó que según los estudios y balances que se han hecho hasta la fecha, la obra se avalúa en un total de 187 millones de pesos.

El proyecto que ingresó a fines del año pasado al programa Puesta en Valor del Patrimonio, de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se encuentra en la etapa de formulación del expediente para la obtención de los fondos para el diseño de restauración.

"Creo que de aquí a dos o tres meses podríamos anunciar que ya está aprobado y el MOP llamaría a licitación. Éste es un bien valioso para el Estado, entonces asume el respaldo para su restauración", detalló la experta.