Secciones

Ex reos de Cordillera pasan primer día en Punta Peuco y Gobierno defiende cierre

E-mail Compartir

Los nueve reos que se encontraban recluidos en el Penal Cordillera pasaron ayer su primer día en la cárcel Punta Peuco, en Til Til, luego de que el Gobierno decidiera cerrar el recinto de Peñalolén.

Los reclusos fueron trasladados el sábado por la noche en un operativo que se extendió por 50 minutos y contó con la custodia de Carabineros.

Cerca de las 10:00 de ayer comenzaron a llegar a Punta Peuco las primeras visitas de los internos.

Hasta el lugar ubicado en Til Til llegaron familiares de Hugo Salas, ex director de la Central Nacional de Informaciones (CNI); Pedro Espinoza, ex miembro de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA); José Zara, ex brigadier, y Marcelo Moren Brito, ex agente de la DINA.

"Triste la decisión, nosotros estuvimos todo el día (sábado) sin información, nadie nos informó nada, solamente lo pudimos ver por televisión", aseguró Gisela Salas, hija de Hugo Salas, quien además manifestó su molestia por el informe entregado por la Corte Suprema, que evidenció los beneficios que los ex militares tenían en el Penal Cordillera.

"Nosotros como familia estamos molestos, como toda la gente que estaba allá. Es sobre el informe que se hizo sobre los beneficios que ellos tenían, que es mentira", afirmó.

"Eso de que tenían kinesiólogos especiales, médicos particulares y sicólogos, con suerte tenían una enfermera, entonces, cómo están hablando de ese informe... que poco menos hasta tenían profesor de tenis, qué es eso", continuó.

Con respecto a las diferencias entre los dos recintos, Salas aseveró que sólo son distintas en cuanto a la distancia.

"Es la lejanía. Es igual que allá, si lo que pasa es que es lejos, si les pasa alguna cosa, ya sea toda la parte médica, eso es lo que nos preocupa a nosotros como familia", explicó.

Al lugar, que ayer era resguardado por Carabineros, también llegaron familiares de Detenidos Desaparecidos para manifestarse y exigir que, al igual que como se hizo con el Penal Cordillera, debería cerrarse Punta Peuco.

Horas antes de que se materializara el traslado de los ex militares, el ex jefe de la CNI, Odlanier Mena, se quitó la vida en su departamento de Las Condes mientras gozaba del beneficio de salida.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, respondió ayer a los ex militares que han responsabilizado al Presidente Sebastián Piñera por la muerte de Mena, y aseguró que ellos no comprenden lo que es vivir en democracia ni el principio de igualdad ante la ley.

Tras el suicidio del ex director de la CNI, el general (r) Luis Cortés Villa, miembro de la Fundación Pinochet, sostuvo que "el único responsable es el Presidente de la República, (quien) no pensó las consecuencias" de cerrar el Penal Cordillera, y sostuvo que haber creído en el Mandatario fue "un error". En tanto, Manuel Contreras Valdebenito, hijo del ex jefe de la DINA, afirmó que el Presidente "se manchó las manos con sangre".

Ante estas declaraciones, el ministro de Interior sostuvo que "jamás se traiciona cuando se cumple con los deberes legales y se actúa con convicciones, para potenciar y perfeccionar la democracia", consignó radio Cooperativa.

Afirmó que "ellos no logran comprender lo que es el principio de igualdad ante la ley, ni logran comprender lo que es vivir en democracia".

"El Presidente de la República tiene un compromiso de principios, dentro de los que está ni más ni menos que generar condiciones para un mayor respeto a principios de igualdad ante la ley, elemento central de nuestra democracia", subrayó.

"El Presidente ha cumplido con este principio y con ese deber constitucional. Por consiguiente, quienes esgrimen críticas en ese sentido, sólo logran demostrar que no tienen ni un compromiso con la democracia ni con la igualdad con la ley, y siguen pensando que pueden gozar de privilegios que no corresponden", finalizó Chadwick.

Crítica de abogado Abogado de Manuel Contreras dijo que Piñera estudió en EE.UU. para después "enriquecerse a costa" de los chilenos.

Lucía Pinochet Hiriart La hija de Augusto Pinochet acudió al velorio de Odlanier Mena, que se realizó en una parroquia de Las Condes.

Velorio de Mena Familiares retiraron ayer, en el SML, el cuerpo del ex director de la CNI, Odlanier Mena, para luego velarlo.

Balance del traslado A juicio del Ministerio de Justicia y Gendarmería, el operativo se desarrolló de acuerdo a lo coordinado y planificado.

Adoptan medidas para normalizar la atención del R. Civil

E-mail Compartir

La ministra de Justicia, Patricia Pérez, informó ayer que tanto la cartera que dirige como los funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación, tomaron las medidas pertinentes para mitigar la congestión de usuarios y regularizar lo más pronto posible la atención producto del paro que mantuvieron sus trabajadores por 18 días hábiles.

Pérez manifestó que "como se informó oportunamente, se adoptó la disposición de ampliar la atención durante los días sábados. Esto, con el objeto de mitigar la congestión y atochamiento en relación a la solicitud de trámites, dado que nuestra prioridad van a ser siempre las personas".

"También los funcionarios han estado disponibles, y así lo hemos conversado, a desplegar el máximo de esfuerzos para regularizar la atención a la brevedad", agregó la ministra.

Consultada sobre el término de la instalación de la plataforma para la elaboración de las nuevas cédulas y pasaportes, entre otros documentos, la jefa de la cartera de Justicia dijo que "en relación a la plataforma, hemos conversado con la empresa Morpho con el objeto de que adopte todas las medidas para que el sistema esté en completo y cabal funcionamiento".

"De hecho se completó la instalación de algunos terminales que faltaban instalar antes de la paralización, ya que faltaba alrededor del 10% de terminales por instalar y eso se completó durante el día que finalizó la paralización, durante el fin de semana, así que va a estar en funcionamiento con un periodo de ajuste que ha ocurrido en todos los países del mundo que se implementa tecnología de punta como nuestro caso", concluyó la ministra.

El jueves pasado, los trabajadores del Registro Civil firmaron un protocolo de acuerdo con el Gobierno para deponer el paro, el que finalmente concluyó el viernes.

A partir de las 08:30 de hoy comenzarán a atender normalmente todas las oficinas del Registro Civil, tras deponer el paro que se extendió por 18 días y a la espera de una masiva concurrencia, con más de un millón y medio de trámites pendientes. La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz, llamó a los ciudadanos a acudir progresivamente para evitar colapsos, recordando que se extendió la vigencia de la cédulas de identidad vencidas hasta fin de año.