Secciones

Quillón resalta los éxitos de la Nueva Ola en un show masivo

E-mail Compartir

El talento de los artistas que se destacaron entre los años '60 y '70 permanece en plena vigencia para quienes pintan canas y ya pasaron los 60 años de edad.

Sin embargo, justamente como un reconocimiento a los adultos mayores, el municipio de Quillón prepara un espectáculo de alto calibre, que a contar de las 17 horas de mañana convoca a los fanáticos de los éxitos de Luis Dimas y Cecilia, la incomparable, en un recital que desarrollarán ambos en la Plaza de Armas de la comuna.

Con la mejor disposición para compartir con sus fanáticos de Ñuble, la popular cantante Cecilia se comprometió a ofrecer lo mejor de su show, con total energía a la comunidad de Quillón.

"Hace muchos años que no voy y en ese entonces estaba recién en pañales. En mi adolescencia y juventud recorrí muchas veces esas calles. Ahora es maravilloso recibir la recepción de la gente, todo lo que me escriben, que junta alegría y emoción", comentó.

Es precisamente en virtud de ese liderazgo que la artista ejerce por la validez que le da su dilatada trayectoria, que los nuevos talentos musicales se acercan constantemente a ella para pedirles consejos, los que Cecilia entrega con gusto.

A su vez, la participación de Luis Dimas en la cita que pretende reunir a cientos de fanáticos en la Plaza de Armas de Quillón, busca el rescate de los antiguos éxitos musicales de este artista que continúa con una fuerte presencia en numerosas escenarios del país.

"Estoy con la misma energía e incluso más que en mis comienzos y eso se nota en el respaldo que me da el público en cada espectáculo, compartió el artista.

De este modo, la madurez de los años y la tranquilidad que les brinda esta etapa de sus vidas, es uno de los factores que cobra más importancia entre las virtudes que estos músicos sienten.

También se sumará al espectáculo el doble oficial del popular cantante José Luis "Puma" Rodríguez.

"Chascas" Valenzuela trae su segundo libro a Chillán

E-mail Compartir

El escritor y guionista chileno, radicado en Estados Unidos, José Ignacio "Chascas" Valenzuela, está en Chile para presentar una nueva creación literaria. Se trata de "La Raíz del Mal", el tomo II de la Trilogía del Malamor que sigue a "Hacía el Fin del Mundo". Los volúmenes desarrollan la historia de una leyenda en torno a creencias de un pueblo del sur del país.

Ya la primera obra del guionista y escritor ha tenido una excelente acogida, por lo que se espera que esto se repita con la obra que ofrece en distintas visitas por el país.

Particularmente en Chillán, Valenzuela comparte su talento en el Colegio Concepción a las 9 horas, en la Biblioteca Municipal a contar de las 11 horas, y en The Wessex School a las 12.30 horas.

"Esta segunda parte explora de manera mucho más intensa, mitos y leyendas de nuestro país, pero ya no sólo del sur de Chile, sino que también del norte. Los conflictos se hacen más dramáticos, los amores más apasionados, y la maldad más cruda. ¡Esperen estremecerse desde la primera página!", adelantó el popular guionista de teleseries.