Secciones

La tercera temporada se llena de remaches

E-mail Compartir

El fin de semana pasado se completó la tercera fecha de la tercera temporada de la liga provincial de tenis de mesa, que organiza el club Tenis de Mesa Ñuble en Chillán Viejo. En la categoría Sub 15 A, Matías Leiva logró sellar sus grandes actuaciones con un título, al coronarse campeón por primera vez de una fecha. Para ello debió bregar al máximo, para vencer a Kevin Figueroa en la final.

En la categoría Sub 18, Gustavo Gutiérrez obtuvo su tercer título en las 3 fechas jugadas, esta vez tras ganar 3-1 a Yonathan Véliz.

En jornada dominical se jugó la Primera División donde Francisco Riquelme obtuvo su primer campeonato, derrotando en semifinal a Cristian Díaz 3x0, y en la final al campeón de la temporada pasada, Walter Rivas, 15-13 en el 5to set.

Finalmente en la máxima categoría de la Liga, Súper División se siguen sumandos jugadores de la Región a los ya integrados al circuito, Juan Pablo Barraza (Hualpén), Diego Barriga (Huachipato), se agregaría Ignacio Amaro (Talcahuano), actual Nº1 de la provincia del Bio Bio, y Rafael Vallejos, máximo emblema de la ciudad de Los Ángeles.

Fue una jornada atípica en lo deportivo, ya que todos los cabezas de serie, perdieron un partido, clasificando en segundo lugar. En la final se enfrentaron Oscar Castro con Juan Pablo Zapata, en una definición infartante que se definió a favor de Castro 3x2, de ésta forma, Castro obtiene su segundo título en forma consecutiva, y se afianza en el liderato de la tabla de posiciones.

El tercer puesto lo obtuvo el tenimesista de la UBB, Esteban Carrasco, quien cayó en semifinales por un marcador de 3 a 1 ante Zapata. Castro en tanto, derrotó 3-2 al jugador Sub 18 Gustavo Gutiérrez.

Este fin de semana, comenzará la fecha 4, día sábado se juega Sub 13 y Sub 15 B, y el domingo, 2da División y División de Honor.

Los Diablitos quieren estar en la selección

E-mail Compartir

Jugadores de las 4 categorías menores del fútbol joven de Ñublense, participaron el pasado miércoles en un triangular con los equipos de la Universidad de Concepción y Huachipato, en una suerte de prueba de jugadores que encabezó el cuerpo técnico de las selecciones menores de nuestro país, al mando del entrenador Hugo Tocalli.

En la cancha del estadio CAP se realizaron los encuentros que buscan jugadores para una preselección en la Sub 17 y Sub 20. "Jugamos en la mañana con las series mayores, se ganó 3-1 a la Universidad de Concepción y se perdió con Huachipato, pero lo importante es que la gente de la selección tomó varios nombres de los chicos y a principio de noviembre se entregarán los nombres de los más grandes para que estén una semana a prueba en Santiago", explicó Ricardo Toro, DT del fútbol joven del rojo.

En cuanto a las categorías más chicas, jugaron por la tarde empatando con la UdeC y cayendo con Huachipato. En los primeros días de diciembre se entregará la nómina de los citados a la preselección. Entre los nombres destacan Felipe Albornoz, Patricio Muñoz, Mario Sepúlveda, entre otros.

Taekwondistas viajaron con la convicción de ser primeros

E-mail Compartir

Por primera vez en la historia del deporte chileno se disputan en nuestro país los primeros Juegos Deportivos Nacionales organizados por el Instituto Nacional de Deportes (IND), los cuáles se desarrollaran en Santiago desde hoy y hasta el lunes 13 de este mes, constituyéndose en el evento deportivo de mayor relevancia del último tiempo, reuniendo a 2.500 deportistas de las 15 regiones del país.

En el torneo se darán cita siete disciplinas deportivas: atletismo, gimnasia rítmica y artística, balonmano, judo, karate, taekwondo y levantamiento de pesas. Además, es la antesala de lo que vivirá Chile en marzo de 2014 cuando se desarrollen los X Juegos Suramericanos. En el Taekwondo, Bío Bío contará con 8 representantes, 4 damas y 4 varones. En esta última selección, tres integrantes son del club Sepul de Chillán dirigido por el maestro Daniel Godoy, quien además es el seleccionador regional.

Ayer los tres chillanejos junto al maestro Godoy, viajaron a la capital con la esperanza y objetivo de lograr un podio. "Vamos bien optimistas el trabajo ha sido bien específico y ha conciencia en miras a la importancia de esta actividad. Los chicos están ansiosos que es común en esta instancia, pero personalmente estoy muy confiado que volveremos con buenos resultados. Viajó con tres deportistas de mi academia más uno de Concepción en la categoría menos 58 que es Rodrigo Riffo", contó el maestro Godoy.

Los deportistas Sebastián Navea, Gonzalo Gazmuri y Oscar Mora han entrenado en doble jornada para llegar en las mejores condiciones a este evento. "Hemos trabajado duramente entrenando en doble jornada todos los días y preparados para ir a dejar todo en el tatami y lograr buenos resultados", dijo Oscar Mora, quien competirá en la categoría más de 80 kilos.

"Voy en más 80 con competidores fuertes. Voy a dar todo y estoy confiado en que puedo sacar un lugar y sumar medallas. Competí en Argentina y un open en Perú donde saqué primeros lugares, y espero ratificar eso", agregó Mora.

Gonzalo Gazmuri en tanto, asegura que conseguirá una medalla. "Estoy ansioso pero concentrado en lo que vamos a hacer. Estamos seguros en lo que hemos entrenado y mentalizados en hacer buenas peleas. Competiré en menos 80 kilos y voy por una medalla para ganar un cupo y poder competir en otro tope para ir a los Odesur del próximo año", dijo con esperanza.

Uno de los más experimentados del grupo, Sebastián Navea, "las expectativas a nivel individual es poder aspirar a una medalla, me quedo conforme con llegar a la semifinal y ojalá se dé la posibilidad de pelear la final. A nivel colectivo mis compañeros tienen buenas posibilidades de aspirar a una medalla. nos hemos preparado muy bien", apuntó Navea quien competirá en la categoría menos 68 kilos con la misión de dejar en alto a la región del Bío Bío.