Secciones

Docentes resuelven sus dudas con la Superintendencia

E-mail Compartir

Diversas inquietudes en relación a la Agencia de Calidad de la Educación por parte del gremio de los profesores fue el motivo de la reunión que ayer sostuvieron en el Teatro Municipal de Chillán con el director regional de la Superintendencia de Educación, Rodrigo Yévenes.

Concretamente fueron las dudas con respecto a las sanciones ante eventuales errores que podrían cometer los docentes en sus labores. Por esta razón, Yévenes aclaró las inquietudes a partir del desconocimiento que ellos tenían sobre el aseguramiento de la calidad en la educación.

"Yo creo que no debería haber ningún temor con la institucionalidad de la Superintendencia, cuando las cosas se hacen bien. Nosotros garantizamos que los fondos que invierte el Estado sean bien utilizados. Por otra parte fiscalizamos el cumplimiento de la normativa establecida", expresó el personero.

Brígida Hormazábal, presidenta del Colegio de Profesores de la provincia de Ñuble, indicó que existen muchas inquietudes entre los docentes con respecto a la institucionalidad y las multas que podrían afectarles. Además hizo ver las complicaciones en el caso de llevar el registro de asistencia, pues "debería existir un administrativo en las escuelas especialmente para ese trabajo y no los profesores".

Yévenes aclaró que si no existe un buen cumplimiento en las distintas actividades que realizan los profesores, pueden verse afectados.

En relación a los diversos problemas que surgen en los colegios, como, por ejemplo, los borrones en los libros de clases, errores en la asistencia y las actividades mal registradas, es responsabilidad de cada profesor, quien debe hacer bien su trabajo. En estos casos el municipio podría tomar medidas administrativas por las faltas que cometen los docentes o también las faltas por partes de los directores, explicó.

Asimismo puntualizó que la gestión interna del establecimiento le pertenece al director y esto engloba otros puntos más, como, por ejemplo, la designación de directores a través de concurso público.

Mariángela Olmo, profesora de la escuela José María Caro, dijo que "son muy buenas estas instancias, ya que como profesores no teníamos claridad sobre muchos temas, especialmente sobre la fiscalización. Es muy importante que nosotros podamos conocer información que muchas veces sólo tienen los directivos".

Cabe destacar que la Superintendencia de Educación entró en vigencia en septiembre del año pasado. La ley de aseguramiento de la calidad es una normativa que involucra dos instituciones, la Agencia de Calidad y la Superintendencia.