Secciones

Fue la primera concesión en operar

E-mail Compartir

El 10 de agosto de 2007 comenzaba a operar el Casino Termas de Chillán. Fue el propio superintendente de Casinos y Juego, Francisco Leiva, quien entregó la certificación. Y a las 16:00 horas, Chillán se convirtió en el primero en entrar en operación, entre las 14 concesiones del país.

José Luis Giner, presidente de Somontur, contaba en ese tiempo que de los US$ 5,5 millones iniciales de inversión subió a subió a US$ 7,5 millones, "porque aumentamos los metros cuadrados, hicimos algunas correcciones y cambiamos la tecnología de las máquinas", decía.

El Casino Termas de Chillán era un proyecto que complementó el actual complejo turístico de Termas de Chillán, Ski & Spa Resort y que generó 345 empleos directos. Además del casino de juego, se incorporó un centro de convenciones con salón VIP y una sala de espectáculos, y se amplió el Spa Termas de Chillán.

En total se adquirieron 100 máquinas tragamonedas de última generación con las últimas novedades del juego, incluyendo un banco de ocho máquinas con un progresivo. Complementaron la sala tres mesas de Ruleta Americana, una de Crap Americano, cuatro de Black Jack, dos de Draw Póker, dos mesas de Póker Caribeño y dos de Punta y Banca. Otra posibilidad era el Bingo con capacidad para 80 posiciones.

Durante el tiempo de operaciones, Casino Termas de Chillán sufrió varias sanciones por parte de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ). La última fue la semana pasada cuando el organismo fiscalizador informó de dos multas a beneficio fiscal por 90 UTM cada una, equivalentes a un total de $7.280.460, por no desarrollar la categoría Bingo desde el mes de noviembre de 2012 hasta mayo de 2013, en un caso; y por disminuir la capacidad del servicio anexo de restaurante sin la autorización previa del organismo, en el otro.

Según informó la SCJ, la primera de las sanciones establece que Casino Termas de Chillán infringió lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley N° 19.995. "En los casinos de juego necesariamente deberán desarrollarse las categorías de ruleta cartas, dados, bingo y máquinas de azar", precisa la norma, además de no respetar el que "los casinos de juego funcionarán todos los días del año, salvo aquellos días de excepción establecidos por la ley. Cada sociedad operadora determinará el horario de funcionamiento del establecimiento, y de los juegos que se desarrollen en él. En todo caso, ningún casino de juego, cualquiera sea el día o la época del año, podrá funcionar menos de seis horas en el día".

En la segunda sanción, la Superintendencia determinó multar a Casino Termas de Chillán por haber vulnerado su obligación de introducir modificaciones sustanciales al establecimiento, en este caso, disminuir la capacidad del restaurante, sin contar previamente con la autorización del organismo.

Las multas fueron aplicadas sin perjuicio de que ambas conductas configuraban una causal de revocación del permiso de operación.

La medida de la Superintendencia de suspender en forma total el funcionamiento del casino de juego, durante 120 días corridos, buscó evitar nuevos incumplimientos legales y reglamentarios a los ya detectados durante este año, y que dieron inicio a 12 procesos sancionatorios y la aplicación de cinco multas, para que la sociedad operadora los corrija, así como también asegurar la adecuada resolución de la solicitud de renuncia.