Secciones

Cuentas alegres tras los Juegos Deportivos

E-mail Compartir

Cuatro medallas aportaron los deportistas de Chillán al medallero de la región del Bío Bío en los Juegos Deportivos Nacionales que organiza el IND, competencia deportiva que reúne a las 15 regiones del país, y que ya tiene a sus flamantes campeones nacionales en distintas disciplinas.

En el Levantamiento de Pesas, la deportista de la UBB, Katherine Landeros se colgó la medalla de bronce, mientras que en el taekwondo, los tres representantes de Chillán, del club Sepul que funciona en el gimnasio Body Sport, sumaron medallas. Gonzalo Gazmuri logró el bronce, Oscar Mora la medalla de Plata (rozó el oro) y Sebastián Navea coronó su participación con la obtención de la medalla de oro.

"Hay que seguir trabajando, esto no se soluciona de un día a otro"Filial del rojo sumó su primer punto

E-mail Compartir

En un periodo de transición esta Ñublense, así lo ha afirmado el técnico Pablo Abraham, esto tras la derrota sufrida el pasado sábado ante Santiago Wanderers por 3 a 2. A pesar de esta caída, el DT de los Diablos Rojos destacó el nivel que mostró ele quipo en el segundo tiempo, pero de paso reconoció que se deben corregir los errores defensivos y los espacios que dejan en el mediocampo donde la transición del balón no se produce con la rapidez que el sistema táctico que se emplea, necesita.

"Debemos seguir trabajando, nadie nos dijo que esto iba a ser fácil o difícil, el trabajo dará sus frutos en los próximos partidos", aseguró Abraham quien analizó el juego de Ñublense. "Debemos estar más tranquilos, el segundo gol nuestro fue una muestra de que cuando el equipo toca hacia adelante es decisivo. Hay que seguir trabajando, esto no se solucionará de un día para otro", indicó.

El técnico argentino agregó que "en esta etapa de transición nos tocó dos victorias y dos derrotas, así que hay que seguir enfocados, no hay que bajar los brazos y seguir con esa tranquilidad porque el equipo dio la cara en el segundo tiempo y la dio muy bien", destacó.

Abraham asegura que "hay que rescatar lo positivo que el equipo dio la cara en el segundo tiempo, por momentos bien por momentos mal, pero ele quipo siempre fue hacia adelante. La derrota duele, pero estamos con las ansias que sigamos entrenando y esperar al Audax".

En cuanto a las dos semanas de trabajo que tendrá ahora Ñublense debido a que se juegan las clasificatorias mundialistas, el DT indicó que cae como anillo al dedo para seguir afinando su esquema. "Todo sirve, cuanto más tiempo tengamos para seguir trabajando es mejor. Me parece que debemos seguir enfocaos en esto, sufrimos una derrota donde el equipo en el primer tiempo no se vio bien y en el segundo estuvimos apuntando siempre al arco rival", argumentó.

Querían mantener la senda de triunfos y buenos resultados, Pero Wanderers los frenó en su propia casa, hecho que dolió en los jugadores ñublensinos que reconocieron que cometieron muchas falencias en el primer tiempo que les terminaron por costar los tres puntos.

"Por momentos hicimos cosas para empatarlo, pero dimos muchas ventajas en el primer tiempo para un equipo que tiene buenos jugadores. En defensa el equipo entero no estuvo acorde al partido, después se pudo hacer algo más en el segundo tiempo, y esa es la imagen que queremos para nosotros", dijo el capitán Mathías Riquero.

El uruguayo lamentó la derrota aduciendo a que "veníamos bien, era un partido importantísimo para nosotros y perder duele", remató.

Sin goles finalizó el compromiso que disputó el equipo filial de Ñublense que milita en la Segunda División Profesional, que se disputó en el estadio fiscal de Linares frente al cuadro local. Los dirigidos por Freddy Angulo sumaron su primer punto en el campeonato, alineando un once que tuvo a un par de elementos del primer equipo como Darwin Cerda, Gustavo Ramírez y el delantero Lucas Triviño. Ahora los Diablos recibirán a Deportes Valdivia el 20 de este mes.

Las artes marciales tuvieron su fiesta

E-mail Compartir

La Versión 12 del Festival de las Artes Marciales, congregó a más de 150 exponentes de distintas disciplinas deportivas en la Casa del Deporte de Chillán, en el evento que organiza cada año la Asociación Deportiva de Karate Do que preside el sensei javier Rodríguez, y que este año contó además con la organización del club Kiai Karate Chillán.

La actividad arrancó cerca del mediodía y contó con la participación de escuelas de Constitución, Talcahuano, Linares, San Carlos, Escuela de Kung Fu de Chillán del profesor Hugo Echegoyén, Club de Boxeo Olimpo, Capoeira y cuatro escuelas de karate de Chillán ligadas a la asociación.

Cada escuela exhibió lo que realizan en los entrenamientos, además de generarse una competencia de Kata y Kumite en diferentes categorías, tanto infantiles, juveniles y adultas en damas y varones.

"Hubo una muy buena asistencia de los competidores con amigos de la región y una delegación bien nutrida de Constitución con 30 deportistas que el dieron realce a este evento", destacó el sensei Rodríguez.

Catalina Leiva, de la academia de Karate destacó este festival, señalando que "siempre se pasa bien y se aprende con compañeros de otras escuelas", destacó.

Regional de canotaje en Quillón

E-mail Compartir

Liderado por los medallistas Panamericanos Daniel Barrera y Damaris Barrera de la asociación Quillón, un grupo de 15 deportista náuticos, representarán a la región del Bío Bío, el próximo 28 de octubre en la Ciudad de Constitución.

Los seleccionados regionales fueron elegidos la mañana de ayer luego de la competencia regional realizada en la Laguna Avendaño de Quillón, oportunidad en la que participaron las Asociaciones de Lebu, Santa Juana y San Pedro de La Paz, integrando a las comunas de Los Álamos, Laraquete, Arauco, Lebu, San Pedro, Ránquil, Bulnes y Quillón.

Gastón González, encargado de Deportes de la comuna e instructor de canotaje, indicó que fue una muy buena jornada reuniendo a casi 100 participantes de la región. Destacó la integración de los apoderados, ya que "por primera vez en la región se incluyó una competencia de padres y apoderados en una reñida competencia", dijo.

Claudia González, presidenta de la Asociación de Canotaje Quillón, también se mostró conforme con la organización del evento, al señalar que "esta actividad, junto con permitir una buena convivencia entre asociaciones y deportistas, demuestra que los jóvenes se encuentran bastante motivados por participar", confesó la dirigente.