Secciones

Daniel Martín, figura en la rienda

E-mail Compartir

Una muy buena presentación tuvo el jinete Daniel Martin en la final de la penúltima fecha de la Rienda Internacional, desarrollada en el Criadero Quimpomay de Chillán, y que busca la clasificación para representar a Chile en el Mundial Francia 2014.

El jinete oriundo de Brasil cumplió con la obtención del puntaje que se pide por etapa para llegar al Mundial.

Cabe hacer presente que son 3 niveles con 9 competencia de clasificación, las cuales en un plazo de tres años deben cumplir con los puntajes exigidos. En las primeras 5 etapas deben obtener 65 puntos o más en cada una, luego vienen dos competencias en el segundo nivel, en el que deben lograr 68 o más puntos, y en las dos competencias del último nivel también deben lograr 68 o más puntos. A Chile excepcionalmente se le dio un año, siendo demasiado grande el esfuerzo que deben realizar caballo y jinete.

El único en situación de clasificación es Daniel Martin, jinete brasileño que mueve a "Torero", a quien le falta un punto; de obtenerlo en la última fecha que se realizará los primeros días de Diciembre obtendrá la clasificación al Mundial de Francia.

En esta oportunidad obtuvo 72 puntos con "Torero".

La figura de la jornada, quien lleva 15 años practicando la disciplina, espera lograr el objetivo. "'Torero' es un caballo muy bueno, estoy muy contento con él, estamos trabajando para el mundial, creo que debe llegar en muy buenas condiciones a esa instancia, hay algunas cosas que mejorar, esperando también que nada le suceda", mencionó.

Sobre la competencia, dijo que hubo excelentes caballos y jinetes, fue muy pareja y las diferencias de puntaje han sido mínimas. "Me invitaron a hacer una demostración de la Rienda Internacional, luego Gastón May me dio la oportunidad de mover a 'Torero' y me quedo definitivamente", dijo.

Más de 150 jinetes revivieron tradicional "Cabalgata de la Amistad" en Portezuelo

E-mail Compartir

Con gran éxito se desarrolló el fin de semana, la sexta versión de la Cabalgata de la Amistad, organizada por el Club de Huasos de Portezuelo.

En la oportunidad se contó con un día pleno de sol, gran cantidad de participantes, alrededor de 150 jinetes, incluyendo mujeres y algunos niños de corta edad, todos a caballo, quienes llegaron de diferentes lugares de Ñuble, como San Ignacio, San Nicolás, Ninhue, Coelemu, Güariligüe e incluso un jinete de Coihayque, quienes dieron un marco espectacular a esta tradicional cabalgata. Hasta el alcalde de Portezuelo, René Schuffeneger, acompañó el trayecto como un jinete más.

Todo comenzó muy temprano en la mañana con la recepción a los participantes, quienes degustaron un sabroso caldillo y una chupilca con vino de la zona. Luego hizo uso de la palabra el alcalde y un representante del club organizador, tras lo cual se dio inicio a la cabalgata, la que en esta ocasión tuvo como recorrido el Cerro Capitán (2.800 metros de altura), siendo la primera parada la cima del cerro, donde compartieron un grato momento de descanso, disfrutando de unos sabrosos huevos cocidos y un reparador ponche.

Finalizado este especial "aro" procedieron al descenso del cerro, hasta ahora el sol ya comenzaba a caer verticalmente, por lo que la segunda parada para recuperar energías vino de "perillas", ya a pocos kilómetros del lugar de partida, les esperaba un delicioso choripán, acompañado de sopaipillas y un terremoto heladito, todo con el acompañamiento de unos pies de cueca, interpretados por el grupo Tierra y Sol, y bailados por los asistentes.

En la parte final de esta cabalgata, todos pudieron deleitar el paladar con una sabrosa cazuela de vacuno, acompañada de nuestro folclor interpretado por Tierra y Sol. También hubo entrega de reconocimientos para algunos participantes, como el jinete más joven, Boris Ortíz Lavín (6), Luis Paredes (84) y Luis Aros, quien vino desde Coihayque.

Una cabalgata que año a año tiene más participantes, y que muestra una gran alegría y amistad, en torno a nuestras tradiciones y el caballo chileno.