Secciones

Incendio afectó a vivienda, pastelería e iglesia en sector céntrico de ChillánAntecedentes de la emergencia

E-mail Compartir

Conmoción causó entre los vecinos del sector céntrico de Chillán, el incendio que dañó parcialmente a tres propiedades, incluida la parte trasera de la Iglesia Presbiteriana Filadelfia, cuyas instalaciones colindan con la parte posterior del domicilio particular donde se inició el fuego.

Los hechos comenzaron a gestarse minutos antes del mediodía de ayer, en la vivienda ubicada en Avenida Constitución, a la altura del 1160, cuando de acuerdo a Carabineros, el dueño de casa, identificado como Miguel Ángel Hernández, se percató de la presencia de fuego en la sala de baño, ubicado en la parte trasera de la propiedad. Lo anterior, según le manifestó el propietario al sargento segundo de Carabineros Alex Vega, "se habría producido por un cortocircuito".

A la emergencia acudieron alrededor de una veintena de voluntarios de la Segunda y Quinta compañías del Cuerpo de Bomberos de Chillán. El capitán de la Segunda Compañía, Felipe Jara, oficial a cargo del procedimiento, relató el trabajo realizado. "Al arribar al lugar nos percatamos que había llamas en la parte trasera de una vivienda, específicamente de una pequeña pieza".

Producto de lo anterior, añadió, el fuego se había propagado hacia una iglesia que se encuentra a los pies y a la bodega de la casa vecina. En ese sentido, Jara valoró la prontitud de la respuesta institucional, lo que a su juicio permitió llegar a tiempo al lugar, para proceder a extinguir las llamas.

Al ser consultado sobre los alcances que pudo tener el incendio, el capitán Jara precisó que "efectivamente el siniestro se propagó, pero en una proporción menor, ya que al llegar pudimos identificar el foco y atacar el fuego, lo que evitó poner en riesgo la vida de las personas, y una destrucción mayor de las propiedades afectadas", mencionó.

A la hora en que se iniciaron las llamas, cerca de una cincuentena de niños y jóvenes pertenecientes a la Iglesia Presbiteriana Filadelfia se encontraban desarrollando en la parte trasera las actividades propias de la escuela dominical. Precisamente utilizando las salas de clases en la parte trasera de la capilla, y que colindan con la vivienda donde se inició el siniestro.

Por lo anterior, afirmó Carlos Rivas, uno de los fieles que se encontraban presentes al momento de la emergencia, "que fueron ellos los que dieron el aviso de lo que estaba sucediendo".

Por lo anterior, prosiguió Rivas, "nos dirigimos al lugar donde estaban reunidos los jóvenes, percatándose que el fuego salía de la vivienda colindante, ubicada en Avenida Constitución. Rápidamente me dirigí al lugar afectado, comenzando a gritar para que me abrieran el portón. Después de forzarlo, logré ingresar, dándome cuenta que la vecina del lado sur se encontraba con una manguera tratando de apagar las llamas".

Rivas destacó la reacción de la mujer, ya que esa actitud -afirmó- "atenuó bastante las consecuencias del incendio, el que fue finalmente extinguido con la rápida llegada de Bomberos". Respecto a si existió riesgo para la integridad de los menores que participaban en las actividades, enfatizó que "por supuesto, ya que las salas daban atrás de la propiedad afectada". Sin embargo, aclaró que los niños fueron rápidamente evacuados, por lo que afortunadamente no hubo desgracias que lamentar.

Según consigna el parte de Carabineros, a la destrucción de la sala de baño y los daños en algunas planchas de la iglesia presbiteriana, se sumaron los daños a la techumbre de la Panadería y Pastelería Kelly, propiedad vecina al lugar donde comenzó el incendio.

Su propietaria, Kelly Castro, recordó que se encontraba al interior de su vivienda, cuando se percató de que salía mucho humo del domicilio vecino. Acto seguido, contó que comenzó a gritar, pero sin obtener respuesta. "Deben haber transcurrido un par de minutos y comenzó a aparecer gente que se descolgaba por el techo de la iglesia, tratando de sofocar el fuego", relató.

Respecto a los daños, Castro precisó que sufrió la destrucción de la techumbre de una bodega, la que utiliza para guardar diversos insumos para la fabricación de pasteles y tortas. Lo anterior, añadió, "pudo generar una tragedia, ya que había gran cantidad de aceite, mantequilla, todos materiales altamente inflamables", dijo.

En cuanto al avalúo de los daños, no quiso adelantar cifras, pero si reconoció que había perdido una cantidad importante de materia prima, lo que sumado a los daños del techo, le significará desembolsar un monto importante para volver a la normalidad, aclaró.

"Pudo generarse una tragedia, ya que había gran cantidad de aceite, mantequilla, materiales altamente inflamables".

Kelly Castro

afectada por el incendio.

Bomberos recibió el llamado faltando pocos minutos para el mediodía.

Acudieron dos compañías, participando en la extinción del fuego alrededor de 20 voluntarios.

El propietario de la casa donde se inició la emergencia, cree que se debió a un cortocircuito.

Los antecedentes del siniestro fueron remitidos a la Fiscalía de Chillán, para que investigue las causas del incendio.

Incendio afectó a vivienda, pastelería e iglesia Presbiteriana en pleno centro Antecedentes de la emergencia

E-mail Compartir

Conmoción causó entre los vecinos del sector céntrico de Chillán, el incendio que dañó parcialmente a tres propiedades, incluida la parte trasera de la Iglesia Presbiteriana Filadelfia, cuyas instalaciones colindan con la parte posterior del domicilio particular donde se inició el fuego.

Los hechos comenzaron a gestarse minutos antes del mediodía de ayer, en la vivienda ubicada en Avenida Constitución, a la altura del 1160, cuando de acuerdo a Carabineros, el dueño de casa, identificado como Miguel Ángel Hernández, se percató de la presencia de fuego en la sala de baño, ubicado en la parte trasera de la propiedad. Lo anterior, según le manifestó el propietario al sargento segundo de Carabineros Alex Vega, "se habría producido por un cortocircuito".

A la emergencia acudieron alrededor de una veintena de voluntarios de la Segunda y Quinta compañías del Cuerpo de Bomberos de Chillán. El capitán de la Segunda Compañía, Felipe Jara, oficial a cargo del procedimiento, relató el trabajo realizado. "Al arribar al lugar nos percatamos que había llamas en la parte trasera de una vivienda, específicamente de una pequeña pieza".

Producto de lo anterior, añadió, el fuego se había propagado hacia una iglesia que se encuentra a los pies y a la bodega de la casa vecina. En ese sentido, Jara valoró la prontitud de la respuesta institucional, lo que a su juicio permitió llegar a tiempo al lugar, para proceder a extinguir las llamas.

Al ser consultado sobre los alcances que pudo tener el incendio, el capitán Jara precisó que "efectivamente el siniestro se propagó, pero en una proporción menor, ya que al llegar pudimos identificar el foco y atacar el fuego, lo que evitó poner en riesgo la vida de las personas, y una destrucción mayor de las propiedades afectadas", mencionó.

A la hora en que se iniciaron las llamas, cerca de una cincuentena de niños y jóvenes pertenecientes a la Iglesia Presbiteriana Filadelfia se encontraban desarrollando en la parte trasera las actividades propias de la escuela dominical. Precisamente utilizando las salas de clases en la parte trasera de la capilla, y que colindan con la vivienda donde se inició el siniestro.

Por lo anterior, afirmó Carlos Rivas, uno de los fieles que se encontraban presentes al momento de la emergencia, "que fueron ellos los que dieron el aviso de lo que estaba sucediendo".

Por lo anterior, prosiguió Rivas, "nos dirigimos al lugar donde estaban reunidos los jóvenes, percatándose que el fuego salía de la vivienda colindante, ubicada en Avenida Constitución. Rápidamente me dirigí al lugar afectado, comenzando a gritar para que me abrieran el portón. Después de forzarlo, logré ingresar, dándome cuenta que la vecina del lado sur se encontraba con una manguera tratando de apagar las llamas".

Rivas destacó la reacción de la mujer, ya que esa actitud -afirmó- "atenuó bastante las consecuencias del incendio, el que fue finalmente extinguido con la rápida llegada de Bomberos". Respecto a si existió riesgo para la integridad de los menores que participaban en las actividades, enfatizó que "por supuesto, ya que las salas daban atrás de la propiedad afectada". Sin embargo, aclaró que los niños fueron rápidamente evacuados, por lo que afortunadamente no hubo desgracias que lamentar.

Según consigna el parte de Carabineros, a la destrucción de la sala de baño y los daños en algunas planchas de la iglesia presbiteriana, se sumaron los daños a la techumbre de la Panadería y Pastelería Kelly, propiedad vecina al lugar donde comenzó el incendio.

Su propietaria, Kelly Castro, recordó que se encontraba al interior de su vivienda, cuando se percató de que salía mucho humo del domicilio vecino. Acto seguido, contó que comenzó a gritar, pero sin obtener respuesta. "Deben haber transcurrido un par de minutos y comenzó a aparecer gente que se descolgaba por el techo de la iglesia, tratando de sofocar el fuego", relató.

Respecto a los daños, Castro precisó que sufrió la destrucción de la techumbre de una bodega, la que utiliza para guardar diversos insumos para la fabricación de pasteles y tortas. Lo anterior, añadió, "pudo generar una tragedia, ya que había gran cantidad de aceite, mantequilla, todos materiales altamente inflamables", dijo.

En cuanto al avalúo de los daños, no quiso adelantar cifras, pero si reconoció que había perdido una cantidad importante de materia prima, lo que sumado a los daños del techo, le significará desembolsar un monto importante para volver a la normalidad, aclaró.

"Pudo generarse una tragedia, ya que había gran cantidad de aceite, mantequilla, materiales altamente inflamables".

Kelly Castro

afectada por el incendio.

Bomberos recibió el llamado faltando pocos minutos para el mediodía.

Acudieron dos compañías, participando en la extinción del fuego alrededor de 20 voluntarios.

El propietario de la casa donde se inició la emergencia, cree que se debió a un cortocircuito.

Los antecedentes del siniestro fueron remitidos a la Fiscalía de Chillán, para que investigue las causas del incendio.