Secciones

Preocupación entre candidatos por destrucción de propagandaLugares no permitidos para pancartas

E-mail Compartir

A cuatro días de que se iniciara oficialmente la campaña electoral de las distintas candidaturas en la provincia, ya existe polémica por la destrucción de material gráfico ubicado en la vía pública. Algunos candidatos ven a esta situación como algo normal y propio de las campañas, mientras que otros acusan vandalismo electoral, señalando que existen personas que se están dedicando exclusivamente a perjudicar las campañas de los contrincantes de las próximas elecciones.

Para el actual diputado de Renovación Nacional y candidato a la reelección, Frank Sauerbaum, la situación de la destrucción de propaganda afecta a los candidatos de todos los sectores y obedece a una actitud negativa hacia la política por parte de los jóvenes, aunque descarta que hayan otras intenciones detrás de estos actos. "Yo creo que básicamente son jóvenes que están posiblemente descontentos con la política, en general hay una mala actitud de la juventud respecto de la actividad política y es comprensible que así sea", opinó el candidato, quien además realizó una invitación a quienes destruyen la propaganda "a participar de la política, y a levantarse y a votar; yo creo que esos mismos jóvenes que destruyen propaganda no van a ir a votar, no van a participar de este proceso, así es que poco vale su rechazo a la política si ellos no son partícipes de los cambios que el país necesita", comentó.

El actual diputado Carlos Abel Jarpa también le bajó el perfil al asunto, opinando que es normal en época de campaña este tipo de situaciones. Sin embargo, llamó a realizar una campaña limpia. "Forma parte de esto, no es lo ideal, pero tampoco es para asustarse más allá de lo necesario, yo primero cuando estaba a cargo de las campañas presidenciales y parlamentarias, y después como candidato, siempre lo he hecho con mucho respeto por la ciudadanía; primero también con respeto hacia los demás candidatos", expresó.

Contrario a estos argumentos se mostró el candidato a diputado de la UDI, Rodrigo Sandoval, quien afirmó que detrás de la destrucción de pancartas hay intenciones de dañar su campaña. "Hemos recibido ataques sistemáticos y permanentes, en distintas partes de la ciudad y del distrito, nos han roto una cantidad de material gráfico cercana a las 450, según nos han entregado datos las personas a cargo y claramente esa situación no va en la dirección de quienes queremos renovar la política con el acento puesto en las propuestas y en las ideas.

El candidato UDI añadió que "lamentablemente hemos sido víctimas de la política tradicional, de la fuerza de aquellos que quieren imponerse en la calle con la violencia y no con las ideas", aseguró.

El candidato a diputado por la DC, Carlos Arzola, propuso realizar cambios a la ley de propaganda electoral, aseverando que resulta absurdo copar los espacios públicos con propaganda electoral. "Yo estoy convencido de que hay que modernizar los sistemas de propaganda electoral, que hay que regularla de una manera distinta, que hay que poner límites al gasto electoral, que al mismo tiempo hay que definir con claridad y precisión quién financia las campañas políticas".

Otro que se manifestó muy molesto con la destrucción de propaganda fue el candidato a diputado de la UDI por el Distrito 42, Jaime Guilisasti, quien reclamó que "el sábado en la noche y el domingo todo el día tuvimos bajas importantes, sistemáticamente en todas las comunas del distrito nos bajaron alrededor de 200 palomas, gigantografías, nos están borrando muros. La verdad es que se está haciendo un poco difícil hacer campaña con la típica forma vieja de hacer campaña y nosotros condenamos ese vandalismo electoral", dijo el candidato quien agregó que "yo empiezo a pensar que no es tan ciudadano, que no es una manifestación de una persona, sino que es algo un poco más preparado, más elaborado y coordinado", reclamó.

El candidato a senador del Partido Por la Democracia, Felipe Harboe, también ha sido afectado por la destrucción de pancartas y asegura que es obra de la oposición, a quienes considera nerviosos por la campaña que está realizando. "Creo que esto ha sido concertado, porque esto no es sólo en Ñuble, también se produjo en la provincia de Arauco y el Bío Bío. Creo que hay algunos que se han puesto nerviosos porque hemos subido en las encuestas, pero creo que no es la forma, creo que hay que erradicar esas viejas y malas prácticas que están enquistadas en algunos candidatos que hoy compiten", sostuvo.

Finalmente, la candidata a senadora por el partido de Renovación Nacional, Rosa Oyarce, dijo ser una de las más afectadas por la pérdida de material, ya que según ella, sufrió robo de su material de campaña; sin embargo, descarta haber sido víctima de vandalismo por parte de otros comandos opositores. "Me destruyeron todo el material, desde Yungay hasta Chillán, alrededor de 75 palomas, no quisiera pensar que esto es obra de algún candidato opositor, quiero pensar que esto es una campaña limpia. Creo que destruir una pancarta no va a cambiar el pensamiento de las personas", aseguró.

Desde el municipio, el alcalde Sergio Zarzar sostuvo que hay que respetar los lugares donde se instala la propaganda, señalando que "el consistorio emitió un pronunciamiento para que la comuna se mantenga lo más limpia posible, sobre todo en el centro cívico. Lamentablemente no ha sido respetado por todos", dijo, en relación al no cumplimiento del algunos candidatos que han colocado propaganda en la plaza de armas.

Cabe señalar que el único lugar permitido para instalar propaganda en el centro de la ciudad de Chillán es en el paseo Arauco, para evitar la contaminación visual en el resto del centro.

"Yo creo que debemos generar una nueva ley que regule la ley de votaciones populares y escrutinios y la propaganda"

Carlos Arzola

Candidato a diputado DC

"Hay bandos que creen que destruyendo la campaña del otro pueden destruir sus ideas o el apoyo que puedan tener"

Gustavo Sanhueza

Candidato a Core

"Todos han sufrido mucho daño y por lo tanto no se trata de alguien en particular, sino más bien de una cosa generalizada"

Frank Sauerbaum

Diputado RN

"Se está haciendo un poco difícil hacer campaña con la forma vieja de hacer campaña y condenamos ese vandalismo"

Jaime Guilisasti

Candidato a diputado UDI

"Hemos sido víctimas de la política tradicional, de la fuerza de aquellos que quieren imponerse en la calle con la violencia"

Rodrigo Sandoval

Candidato a Diputado UDI

"Me destruyeron material desde Yungay hasta Chillán, no quisiera pensar que esto es obra de un candidato opositor"

Rosa Oyarce

Candidata a Senadora RN

La administración municipal informó a los comandos acerca de los lugares donde se prohibe colocar propaganda electoral. Estos lugares son: todo el perímetro de la Plaza de Armas, afuera de la Catedral de Chillán, en el frontis de la municipalidad, el Mercado Techado y Plaza Sargento Aldea; y todas las calles que rodean a nuestro principal centro cívico, como la Avenida Libertad, entre 18 de septiembre y Arauco; Constitución, entre Arauco y 18 de Septiembre; y calle 18 de Septiembre, entre Libertad y Constitución. En caso de existir propaganda en dichos lugares, los funcionarios municipales están facultados para retirar los letreros y multar a los comandos que incurran en esta falta.

"Es parte de esto, no es lo ideal, pero tampoco es para asustarse más allá de lo necesario,todo tiene que ser con respeto"

Carlos Abel Jarpa

Diputado Radical

"Lamentablemente algunos no han cumplido con mantener limpios los lugares donde no debe haber propaganda"

Sergio Zarzar

Alcalde de Chillán