Secciones

Sfeir es partidario de paralizar Punilla en su eventual Gobierno

E-mail Compartir

Contrario a la construcción del embalse Punilla se mostró el abanderado del Partido Ecologista Verde, Alfredo Sfeir, ya que a su juicio, "sus promotores no han sido capaces de demostrar la capacidad económica, financiera y social de esta iniciativa". En ese sentido, el candidato ecologista precisó "que Punilla tendrá un impacto mínimo en relación a los objetivos que se están tratando de alcanzar".

Por lo anterior, adelantó a la comunidad de Ñuble, "que cuando sea Presidente paralizaré inmediatamente el proyecto". No obstante, Sfeir aclaró que tiene contemplado la implementación de otras propuestas para beneficiar el riego, eso sí, "sin dañar el futuro de los habitantes de las comunidades circundantes al perímetro que será utilizado para instalar dicho embalse".

Respecto a cómo evaluaría su campaña hasta el momento, Sfeir afirmó que hemos sido capaces de plasmar en nuestra candidatura lo que la gente quiere, no como los otros abanderados que, a su juicio, "sólo ofrecen menús con temas como el desarrollo y bienestar".

En ese sentido, destacó que ha logrado instalar conceptos como los de sociedad sustentable (que apunta al agua que estamos tomando y se nos está acabando); salud, una educación de categoría, que sea capaz de responder a las demandas productivas del país. Y por último, la necesidad de un nuevo orden constitucional, que se cimente en el empoderamiento ciudadano.

Una de las principales características diferenciadoras, que a juicio del aspirante ecologista tiene su opción, es que "somos la única capaz de ofrecer una alternativa al sistema neoliberal, al corto plazo. No obstante, precisó que dicho paradigma es posible sólo si la ciudadanía se suma a este proyecto. Por lo anterior, exhortó a todos quieran vivir en un país mejor, a sumarse a su campaña.

Criticó el tono que ha tomado en la actualidad el proceso electoral, calificándolo de "trágico". En ese sentido, afirmó que no corresponde entrar en una campaña negativa, donde no se respete la privacidad de los distintos aspirantes. "Es necesario que el país sea testigo de propuestas, no descalificaciones", enfatizó.

En relación a las voces discordantes que durante los últimos días han cuestionado que Ñuble se convierta en región, el aspirante a la Moneda aclaró que apoya que Ñuble sea región, "pero debemos asegurarnos que este proyecto sea beneficioso para el Bío Bío".

Al respecto, puntualizó que para que sea factible, es necesario apuntar a una mayor autonomía en temas presupuestarios; elección democrática de intendentes y ser capaces de entrar en un adecuado reordenamiento territorial.

Por último, calificó de "inmoral" el excesivo gasto electoral durante la campaña. "No puede ser que en nuestro país se le autorice a cada una de las candidaturas a gastar 9 mil millones de pesos para un proceso eleccionario. Estamos hablando de 81 mil millones de pesos, dinero con el cual se podría pagar gran parte de la deuda hospitalaria o entregar más de un millón de beneficios a los estudiantes de Chile", sentenció Sfeir en Chillán.