Secciones

Buen balance para el maxibásquetbol

E-mail Compartir

Culminó una nueva versión del campeonato nacional de Maxibásquetbol que este año se disputó en la ciudad de Puerto Montt, y el balance para los encestadores de Chillán fue positivo.

La capital provincial fue representada por 3 series, de las cuales dos fueron terceras y una cuarta. La categoría 55 años derrotó por el tercer puesto a Villa Alemana, mientras que la serie de 65 años venció a su similar de Arica, obteniendo también el tercer puesto nacional.

La categoría de 60 años por su parte, no pudieron contra los locales, y terminaron cayendo ante Puerto Montt resignándose con el cuarto puesto.

Luis Sáez, presidente del Maxibásquetbol de Chillán, reconoció que se hizo una buena presentación, aunque esperaban pelear a lo menso un primer lugar nacional.

"El balance es positivo, pero obviamente queríamos un poco más, igual había selecciones con jugadores de primer nivel como Llanquihue, así que eso nos deja tranquilos. Ahora a prepararnos para el nacional del próximo año en Temuco y desde marzo ya empezamos a entrenar", indicó.

Coronelino ganó en el Ajedrez Viviente

E-mail Compartir

En el estadio municipal de Quillón se disputó la final del campeonato de Ajedrez Viviente, que contó con piezas de ajedrez humanas, quienes recrearon las jugadas de los finalistas

Al juego accedieron representantes de las comunas de Bulnes y Coronel, luego de haber ganado a cerca de 40 competidores que la semana pasada iniciaron la competencia de selección.

Jinetes a caballo, peones del campo, reinas y reyes, torres y alfiles, pusieron la nota de emoción al desarrollo de la gran final. Alejandro Garrido del Club de Ajedrez de Coronel, en representación del Liceo Juan Bosco de Lomas Coloradas, fue quién finalmente resultó campeón.

El Segundo lugar fue para Lucas García del Colegio Teresa de Los Andes de Bulnes.

Team penquista pedaleó mejor

E-mail Compartir

La fiesta del pedal ñublensina se vivió el fin de semana largo con la prueba doble que unió Chillán y Quinchamalí, evento que contó con la participación del equipo STM Trek Concepción, quienes dominaron la competencia y se quedaron con los primeros lugares en una competencia exigente, marcada por los fuertes vientos.

La competencia de ruta se dividió en categorías, donde Jonathan Molina de STM ganó la prueba en Todo Competidor, segundo fue su compañero de equipo José Jiménez, y el tercer lugar fue para el sancarlino Roberto Rubio quien fue un duro competidor para los penquistas.

En la categoría Senior la victoria fue para el chillanejo Juan Salazar, seguido por Luis Rosales y Fernando Moya. En categoría Mountainbike solo llegaron dos corredores, el chillanvejano José Sepúlveda y Leonardo Bustos de Santiago en una competencia que tuvo dos vueltas a Portezuelo para Todo Competidor y una para Senior y MTB.

"Lamento la poca convocatoria de corredores de Chillán, en especial de la categoría Damas y Mountainbike. Ojalá que se integren más corredores, porque cada vez las competencias son más exigentes, y para nosotros eso se demuestra en la participación del equipo STM que vino a competir", señaló Francisco Balboa, corredor y miembro de la agrupación Ciclismo Chillán.

Pero la actividad no se detiene. "Para este domingo nos trasladaremos algunos corredores a la comuna de Romeral donde se realizará la competencia Desafío a la Aduana en la modalidad XCM Mountainbike", contó Balboa, quien agradeció el apoyo de la tienda de deportes El Vencedor, y su representante Álvaro Venegas.

Selecciones amateur de Chillán avanzan al regional

E-mail Compartir

Con lo justo las dos selecciones de Anfa Chillán, Sub 13 y adulta, ganaron sus respectivos grupos en el campeonato de selecciones amateur, y avanzaron a la etapa regional de este certamen al dejar en el camino a San Carlos y Coelemu respectivamente.

En el estadio Anfa, la Sub 13 de Manuel "Pepe" Lara esperaba mostrar un nivel más alto de juego que el mostrado en San Carlos donde ganaron por 3 a 1, y el gol de Sebastián Méndez a los 9 minutos de juego, daba para ilusionarse en un triunfo que tendría un marcador abultado.

Pero San Carlos bajó de inmediato esa opción, al igualar de inmediato el partido a los 10 minutos con gol de Nicolás San Martín. Chillán careció de llegada sal arco rival, y los forasteros se fueron con todo en busca de los goles que los clasifiquen, pero la soberbia actuación del arquero Cristian Alarcón que el puso candado al arco chillanejo, terminó por darles la clasificación.

"Fue un empate con sabor a derrota, teníamos para hacer más goles, nos perdimos muchas ocasiones, ellos nos pasaron por encima todo el partido a pesar de estar con 10, atrás respondimos bien junto a la defensa y por eso no nos hicieron más goles. Nos faltó la confianza, cometimos muchos errores y eso no lo podemos volver a repetir", dijo el arquero Alarcón.

Pepe Lara no escondió su malestar por el empate. "Estoy entre comillas contento porque clasificamos, pero no quedé conforme con la actuación de varios niños, el arquero se destacó, pero tenemos varios niños en deuda. El terreno que estaba en malas condiciones también nos desfavoreció porque nosotros jugamos más al toque, y la cancha no nos permitió ese juego", dijo Lara.

En Coelemu en tanto, la selección adulta debía ratificar la victoria lograda en casa por 3 a 0 sobre Coelemu, pero en cancha no pudieron sumar un triunfo, y terminaron cayendo por 2 a 1, con un gol de penal y otro en el último minuto de juego.

A pesar de la derrota, la diferencia de goles favoreció a Chillán y logró avanzar a la siguiente ronda. El gol para los chillanejos fue obra de Francisco Mardones, y fue expulsado Felipe Ávila.

"El primer tiempo fue parejo, en el segundo tuvimos oportunidades para lograr un marcador más amplio, nos cobraron un penal que no existió, pero estas cosas pasan, por ello era importante marcar las diferencias de local", reconoció el técnico de Chillán, Patricio Ayala.