Secciones

El vendedor de cochayuyo de Pelluhue

E-mail Compartir

n personaje típico, uno de los tantos que se han ido perdiendo con el paso de los años y la mal llamada modernidad, Don Rosendo y su caballo Ulte, llevan tanto tiempo juntos vendiendo el cochayuyo que caminan a mismo ritmo, sintiéndose cómplices en esta vida de sacrificio que les ha tocado vivir. Son de la comuna de Pelluhue viajan muchas horas para vender su producto marino a la ciudad de San Carlos.

La labor consiste en caminar por las calles pavimentadas de distintas ciudades y pregonar: "Cochayuuuuuuuyoooooooo". Grito contagioso que por lo monótono y repetitivo me sostuvo entonando lo mismo durante muchas horas.

La venta del cochayuyo es una labor que viene de antaño y que en el transcurso del tiempo no ha variado mucho en su proceso. El comercio de esta alga conlleva mucho sacrificio, ya que aparte de la recolección en el mar también tiene que seguir un proceso de limpieza, secado, empaquetado y la última -y la más sacrificada- es recorrer la ciudades intentando vender este producto tan bueno para la salud y poco consumido en la actualidad por las familias chilenas.

El cochayuyo es un alga marina de gran tamaño que puede alcanzar los 15 metros de longitud, además es de consistencia muy carnosa y firme de sabor, y aroma intenso, lo que la hace ideal para preparar sopas, estofados, paellas y todo tipo de pastas (a trocitos pequeños y salteada).El cochayuyo ha sido uno de los recursos alimenticios de las comunidades indígenas americanas durante siglos.