Secciones

Básquetbol reanudó la acción

E-mail Compartir

La paralización de los funcionarios municipales afectó también a la actividad basquetbolística chillaneja, específicamente al campeonato de clausura que no ha podido ver acción hace siete fechas, por no tener a disposición el gimnasio de la Casa del Deporte.

El presidente de la Asociación de Básquetbol de Chillán, Mauricio Sáez, dijo al respecto que "esta situación no es agradable, es súper molesto, pero nos damos cuenta que es su medida de presión y eso ha sido igual para todas la entidades". Pese a esto, al interior de la asociación respetan y entienden la situación de los funcionarios. "Nos ha afectado, pero todos modos entendemos cuáles son las problemáticas de los empleados municipales, solidarizamos con ellos y esperamos que se solucione pronto su conflicto", aclaró.

A pesar de que han conversado con la administración del recinto, se han visto obligados a buscar lugares alternativos para volver a jugar el campeonato. "Hemos tenido conversaciones, ellos nos explicaron la situación y la verdad es que nosotros tenemos que entender que ellos han sido súper consecuentes, ellos nos avisaron el día anterior que iban a paralizar y nosotros no hemos querido generar más conflicto", manifestó Sáez.

Es por esto que anoche la acción en los cestos volvió con el partido entre Universidad de Concepción y San Vicente A, en el gimnasio de la UdeC; otro recinto que se utilizará será el gimnasio de la Universidad del Bío Bío.

Cabe señalar que en el campeonato de clausura, que partió en octubre, participan los equipos de San Vicente A, San Vicente B, U. Biobío, U. Victoria, Liceo Narciso Tondreau, U. de Concepción y Virginio Gómez.

Collera del club San Ignacio ganó rodeo de Bulnes

E-mail Compartir

Cuando ya la noche había caído, y en un estrecho desempate, la collera del Club San Ignacio, formada por Fernando Rodríguez y Jaime Alarcón, en las yeguas "Regalona" y "Pretenciosa", con 22+4 (86+8+8+1), se quedó con el primer lugar de la Serie Campeones del rodeo provincial de Bulnes.

En segundo lugar quedó la collera del Club Don Francisco de Quillón, compuesta por Fernando Acuña y Javier Leupín, quienes en las criollas "Travesía" y "Soñadora" totalizaron 22+2, al paso que la collera de Nicolás Grez y Benjamín Lama, también del Club Don Francisco de Quillón, en los potros "Festival" y "Ojalillo", con 19 buenos lograron el tercer lugar.

Hay que hacer presente, que nuevamente la cantidad de colleras que llegaron a participar en este rodeo fue muy numerosa, siendo las Series Libres de 65 y 75 colleras, lo que es muy alto, agregándole a ello lo irregular que fue el ganado en las series de clasificación, especialmente en la segunda libre.

La Serie Campeones no estuvo exenta de problemas suscitados en la carga de la "manga", el que afortunadamente se solucionó oportunamente.

Previo a la Serie Campeones se corrió el novillo del silencio, en recuerdo de algunos socios fallecidos. En la tribuna se contó con una muy buena asistencia de público y con una muy buena atención el casino.

El Sello de Raza fue para el potro "Regalito", montado por Pedro González. Jurado fue Andres Amor A. (5) y delegado Gerardo García.

Sancarlinos lograron la cima del volcán Chillán

E-mail Compartir

El grupo inició la ruta el día viernes 1 de noviembre desde las canchas de ski Nevados de Chillán. Estuvo compuesto por tres cordadas. La cordada 1, integrada por Yonatan Fuentealba (guía) y los profesores Francisco Cabrera y Felipe Vilches. La cordada 2, compuesta por los escaladores, Luciano Parra y Omar Marín y en la cordada 3 estaban los escaladores Héctor Villarroel y David Zúñiga.

Luego de 6 horas de ascenso el grupo montó campamento en las faldas del volcán.

Durante la mañana del día 2, las cordadas tomaron rumbo al cráter por la cara suroeste, conquistando la cima a las 11:40 horas a una altura de 3.180 metros sobre el nivel del mar. Tras la conquista y de un rato disfrutando de las alturas, el grupo regresó al campamento para desmontarlo y sin descender de altitud se dirigió al sector de aguas calientes para hidratarse y recrearse.

A su regreso el guía del grupo, Yonatan Fuentealba, señaló: "fue una tarea muy agotadora, no tan sólo física sino también mental, sin embargo la formación de estos alumnos permitió llegar a la cumbre y cumplir con el total de la travesía planificada".

Plantel Rojo es cauto y dice no pensar aún en la liguilla

E-mail Compartir

Con bastante mesura fue asumida en Ñublense la victoria ante Antofagasta. Al interior del plantel y cuerpo técnico prefieren no hablar de la liguilla, pese a que mantienen opciones matemáticas y con los tres puntos sumados el domingo acrecentaron sus opciones.

Abraham y los jugadores son conscientes de que les restan partidos muy difíciles en la recta final del campeonato de Apertura 2013-2014.

El entrenador Pablo Abraham optó por no crearse mayores expectativas. "Yo no juego con el entusiasmo de la gente, tenemos que pensar en Palestino, nosotros estamos en la mitad de la tabla, estamos muy lejos de todo y a su vez muy cerca, vamos a ver en las últimas fechas para qué estamos, pero hoy por hoy tenemos que tener los pies sobre la tierra", sentenció el DT.

Tres son las fechas que faltan para el final del campeonato, en donde los diablos rojos deberán afrontar complicados compromisos. Primero visitan a Palestino, equipo que viene en alza y que se ubica tercero en el campeonato; posteriormente deben recibir a un necesitado equipo de Everton de Viña del mar que lucha por salir del fondo de la tabla y, finalmente, cerrarán su participación visitando nada menos que a un revitalizado Colo- Colo, que también lucha por meterse en la liguilla.

Ante este panorama, el goleador Luciano Vázquez se toma con mesura lo que resta de torneo. "Nosotros no nos volvemos locos, sabemos que si bien no estamos muy lejos, necesitamos sumar para hacer un buen torneo y aspirar en el que viene a otra cosa, si viene la liguilla como se habla, bienvenido sea, pero nosotros somos conscientes para lo que estamos", señaló el artillero.

Cabe señalar que Ñublense sumó 18 puntos en la tabla de posiciones, instalado en la undécima ubicación, superando a Santiago Wanderers y Deportes Antofagasta, que también registran 18 unidades, pero con peor diferencia de gol que los chillanejos. Con esto, el cuadro de Abraham se ubica a 4 puntos de Universidad de Chile, equipo que está en quinto lugar, es decir, es el último que en estos momentos entraría a la liguilla final que entrega un cupo para la Copa Libertadores 2014.

El plantel valora que tras llegada de Abraham, el rendimiento del equipo haya ido en aumento. Así lo expresó el capitán Mathías Riquero: "cada técnico tiene su idea, nosotros la hemos recepcionado lo mejor posible y ahora se están dando los resultados".

En la misma línea, Luciano Vázquez, que desde la llegada de Abraham ha marcado 6 de los 7 goles que lo tienen liderando la tabla de goleadores del campeonato junto a Ismael Sosa, declaró que "las cosas no salían en el proceso anterior, simplemente son esas rachas que por ahí a uno no le salen las cosas, pero ahora con el cambio de profe hemos mejorado mucho".