Secciones

Continúa la fiesta de los remaches

E-mail Compartir

En Chillán Viejo no paran de jugar, y este pasado fin de semana se disputó la Séptima fecha de la Tercera Temporada de la Liga Provincial de Tenis de Mesa TM Ñuble, que organiza el club de tenis de mesa de Chillán Viejo.

En la categoría Sub 15 A, el deportista Joaquín San Martín repitió el triunfo de la semana pasada, título que lo acerca al primer puesto de la categoría. En semifinal derrotó a Rodrigo Palma (TM. Ñuble) 3 sets a 2 y en la final venció a Matías Leiva 3 sets a 1.

En la categoría Sub 18, Gustavo Gutiérrez, precedido de su título en Acopach, jugó uno de sus mejores torneos obteniendo su cuarto título en la Liga, al vencer a Yonathan Véliz (TM. Ñuble) y luego en la final a Matías Leiva 3 a 1.

En la jornada dominical se jugó la Primera División, y Andy Díaz (TM.Ñuble/Udec) cerró un gran fin de semana, primero al lograr el título nacional en la carrera de Agronomía, y luego obtuvo su primer título en la Liga, y con ello logró el número uno del ranking. En semis derrotó al promisorio Álvaro Navarrete 3-0 y en la final a un retornado a la actividad, Diego Vega por 3 a 1.

Corrida familiar reunió a más de 700 personas

E-mail Compartir

Uno de los eventos más esperados del calendario deportivo de la comuna de San Carlos se vivió el pasado domingo, cuando más de 700 personas se dieron cita en la segunda versión de la "Corrida Familiar INSAMA" organizada por el Club Deportivo del Instituto Santa María de San Carlos.

El evento, que comenzó a las 10 de la mañana, se caracterizó por convocar a toda la familia, que con entusiasmo y alegría participaron de las competencias de 3 y 6 kilómetros.

El director del establecimiento, Eduardo Tirado, destacó la participación de la comunidad. "Fue un momento familia, donde niños y adultos llegaron para ser parte de esta instancia. La participación fue excelente, señaló.

Gritaron "campeón" en Talca

E-mail Compartir

El taekwondo provincial sigue dando frutos, esta vez a nivel infantil gracias al club Ryu Toshi que trabaja con menores de Chillán y San Nicolás, quienes este pasado fin de semana compitieron en el Tercer Campeonato Nacional de Taekwondo Copa Asociación Talca, donde obtuvieron el primer lugar por equipos en categoría Pre Infantil, instancia en la que compitieron con 22 deportistas de hasta 10 años.

A la vez los ñublensinos presentaron un equipo de competencia compuesto por 25 deportistas de Chillán y San Nicolás, entre infantiles, juveniles y adultos, logrando el primer puesto en categoría infantil por equipos, primer lugar en categoría juvenil por equipos y primer lugar categoría general por equipos, lo que a la postre los catapultó como campeones del evento que alberga academias de varias regiones del país.

"El objetivo se cumplió, logramos destacar en las categorías que hoy en día son nuestro fuerte y donde los alumnos se han destacado constantemente. Es un orgullo tremendo ver a niños y jóvenes demostrando todo lo aprendido y de buena forma, duros entrenamientos que dieron su fruto hoy en día logrando los primeros lugares en todas las categorías, menos adulto, que es donde no tenemos muchos competidores. Esperamos seguir así, ya que no hay torneo donde Ryu Toshi no se hace presente en el podio, dejando el nombre de Chillán en lo más alto", dijo Daniel Escobar, instructor Toshi.

Escobar explicó que dentro de los próximos objetivos que se han puesto, está la participación, el próximo 23 de este mes, en el Torneo Nacional en Bulnes y el sábado 30 de noviembre, organizar la fecha de Torneo Escolar a desarrollarse en la comuna de San Nicolás.

Región del Bío Bío apuesta a mantener su primer lugar

E-mail Compartir

Desde el 25 al 30 de noviembre próximo, la Región del Bío Bío defenderá su corona en los Juegos Binacionales de La Araucanía, cetro que logró el año pasado en Aysén, y que ahora espera repetir en la localidad de Santa Cruz en Argentina.

Este año corresponde a la versión XXII de estos juegos deportivos, evento de integración de Chile y Argentina que reúne a los mejores deportistas de 15 a 19 años, con la participación de las regiones chilenas de Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y de las provincias del sur argentino de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Las pruebas se realizarán en distintas sedes, en Río Gallegos será la sede de las disciplinas de fútbol, básquetbol, ciclismo y natación, mientras que el Calafate será subsede recibiendo al judo y al voleibol. El atletismo en tanto, al no contar con un recinto apropiado en Argentina, se disputará en Punta Arenas.

"Estamos preparados para emprender esta aventura. Desde el punto de vista técnico ya hemos realizado un trabajo de preparación que nos permite tener un pronóstico, estamos confiados considerando que en competencias cortas, donde los dos primeros días son fundamentales, podamos tener un buen inicio que nos permita pasar la mayor cantidad de disciplinas a las semifinales, y tener, como ha sido históricamente, una presentación más que digna y con una mayor representación de provincia en la selección regional", sostuvo Mario Moreno, director subrogante del IND del Bío Bío.

Si hay un deporte en el que Bío Bío se hace fuerte es en el atletismo. La velocista Isidora Jiménez ha sido uno de los emblemas de la región, y precisamente compitió en los Juegos de la Araucanía. Este año no estará, pero hay recambio, dijo Moreno.

"No tendremos a Isidora, pero Ñuble aporta con muy buenos atletas que de aquí a uno o dos años estarán ranqueados dentro de los tres primeros a nivel nacional. Tenemos una selección joven que nos permitirá trabajar a tres años con expectativas alta. En el atletismo como región, tenemos la responsabilidad de liderar el medallero", explicó Moreno.

La natación de Chillán es uno de los pilares de la selección regional, y este año Benjamín Quintanilla espera nuevamente brillar, esta vez en aguas trasandinas.

"Contaremos con Benjamín que ha estado entrenando en Brasil, el año pasado tuvo una destacada participación y este año esperamos que no tenga problemas y llegue muy bien. La selección de la región es de Chillán, tenemos un nadador que es de Concepción, pero él es triatleta. Tenemos una desventaja por la falta de una piscina temperada para trabajar todo el año. La piscina temperada en Concepción es privada y el club que ocupa esas dependencias ya no existe. Hoy debemos avanzar es la construcción de piscinas públicas en cada una de las capitales de la provincia, y esperamos concretarlo en un plazo de 2 a 3 años", precisó la autoridad deportiva.