Secciones

Bombero de Quillón fallece en violento accidente de tránsitoAntecedentes

E-mail Compartir

Cerca de las 17.30 horas de ayer se registró un choque frontal entre dos vehículos en el kilómetro 14.5 de la ruta 148, en el sector de las Dunas de Quillón, que dejó como saldo una víctima fatal.

Se trata de Jorge Reyes Matic (43), quien se desempeñaba como chofer de la unidad de rescate de la Primera Compañía de Bomberos de Quillón.

La colisión frontal se produjo entre un auto Nissan Tiida y una camioneta Chevrolet Apache C-10. Ésta última era conducida por Marcelo González, de 45 años, quien registra domicilio en la comuna de Talcahuano.

El conductor transitaba en dirección de Oriente a Poniente, cuando fue impactando frontalmente por el auto Nissan Tiida, que además funcionaba como taxi de Turismo en la comuna de Quillón, y que guiaba Jorge Reyes, domiciliado en dicha comuna.

Tras el impacto, Jorge Reyes recibió los primeros auxilios por parte de la Unidad de Rescate de Bomberos de Quillón, quienes resultaron ser sus compañeros de labores, por lo que entre lágrimas y escenas de profundo dolor lograron sacar de entre los fierros del vehículo al voluntario. Le realizaron maniobras de reanimación por cerca de media hora, hasta que personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) de Bulnes lo trasladó hasta el hospital de dicha localidad, donde pese a los esfuerzos médicos falleció en el lugar producto de sus lesiones.

Por su parte, el conductor de la camioneta Chevrolet Apache fue trasladado al Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, con pronóstico de lesiones de carácter grave, pero fuera de riesgo vital.

Según confirmaron testigos del accidente, Marcelo González logró salir por sus propios medios desde su vehículo.

Hasta el lugar llegó la fiscal de Bulnes, Maritza Vega, quien solicitó la presencia de efectivos policiales de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT), los que procedieron a realizar la investigación del trágico accidente. Así lo confirmó capitán de Carabineros, Matías Palomino. "El conductor del taxi, por motivos que se están investigando, traspasó el eje de la calzada, obstruyendo la circulación de la camioneta que venía en dirección contraria, originando la colisión. Además, al interior del taxi colectivo existen envases de bebidas alcohólicas, específicamente latas de cerveza, pero no podemos afirmar o descartar la presencia de alcohol en el conductor", afirmó.

Este hecho cobró relevancia entre las personas que acudieron a presenciar el accidente, entre los que se contaban amigos y conocidos del fallecido, quienes comentaron que Jorge Reyes habría estado consumiendo alcohol en las horas previas al accidente, por lo que la autopsia descartará o confirmará si el fallecido conducía bajo los efectos del alcohol.

Desde Carabineros informaron que ambos conductores presentaron su documentación al día. Además, Jorge Reyes también tenía sus documentos que lo acreditan como taxista. En tanto que producto del accidente vehicular, se registró en la ruta 148 un atochamiento de más de un kilómetro, por lo que Carabineros de Quillón debió desviar el tránsito por un predio aledaño a la ruta.

Robos con método del pinchazo se masifican en Chillán

E-mail Compartir

En menos de un mes se han registrado tres casos de robos con el método del pinchazo en Chillán, donde los delincuentes han huido con cifras que van desde un millón 800 mil pesos hasta los 15 millones de pesos.

Este método se caracteriza por que los anti sociales estudian en distintos bancos a sus víctimas, observando los retiros de dinero que realizan los clientes. Una vez registrado este hecho, los delincuentes pinchan el neumático de los afectados, para posteriormente seguirlos hasta que cambien sus ruedas, situación que aprovechan para cometer los asaltos.

Entre los casos que se han registrado durante el último mes, se cuenta el robo de 15 millones de pesos de parte de un grupo de delincuentes de Concepción, de los cuales sólo uno fue detenido, sin lograr la recuperación del dinero.

En este caso, los delincuentes siguieron al afectado hasta que se detuvo a cambiar sus ruedas en una céntrica ferretería, donde fue abordado por los delincuentes.

Durante la última semana otro grupo de delincuentes, con la misma técnica, lograron sustraer la suma de un millón 800 mil pesos, además de otro hecho silmilar, donde Carabineros frustró el robo de un millón de pesos.

En este sentido, el subcomisario de la Brigada del Crimen de la PDI, Germán López, afirmó que no se puede hablar de bandas organizadas. "No se puede hablar de bandas dedicadas a ese tipo de robos en Chillán, pero si se han registrado hechos similares, donde existe una planificación, ubicando a las personas que hacen giros en los bancos, para posteriormente seguirlas". En la PDI reconocen que no es un sólo grupo el que ha actuado en los distintos casos, sino varios.

Si bien el robo registrado el lunes, donde delincuentes huyeron con 20 millones de pesos, no fue con el método del pinchazo, sí hubo un seguimiento de las víctimas.