Secciones

Celulosa anunció exhaustiva investigación tras lo acontecido

E-mail Compartir

Una vez ocurrida la emergencia química, Guillermo Mendoza, encargado de Asuntos Públicos de la Celulosa, precisó lo acontecido durante la jornada de ayer. "Acá ha ocurrido una contingencia que se encuentra contemplada en el marco de la resolución ambiental que rige nuestro funcionamiento". Por lo anterior, aseguró, "hemos cumplido fielmente lo que dicha normativa nos exige".

No obstante esa explicación, afirmó que se trató de una emanación de riles tratados (no tóxicos), con tratamiento secundario, hacia unas vegas en el sector de Boca Itata. No obstante, Mendoza reconoció que el hecho pudo haber generado alarma, "pero personal de Celulosa se constituyó lo más rápido que pudo en el lugar".

En relación a las continuas aprensiones que ha manifestado la comunidad, en torno a las medidas de seguridad con que opera la planta (hace poco más de un mes enfrentó una situación similar), el funcionario precisó que "la empresa cuenta con un plan de mejora continua, motivo por el cual jamás hemos cumplido la resolución ambiental a la que estamos afectos. "Si bien, se han producido eventos consecutivos, estos se encuentran dentro del marco legal que nos rige".

A su vez, dijo comprender que la comunidad se sienta alarmada, "pero nuestra tarea es estar cerca de ellos, para generar la interacción necesaria que nos permita transmitir cierto grado de seguridad", acotó.

Finalmente, Mendoza aseguró que la empresa se compromete a iniciar una exhaustiva investigación (como sucede cuando suceden este tipo de contingencias) y tomar a la brevedad las medidas correctivas que dicha indagación arroje".

En tanto, desde la Seremía del Medio Ambiente del Bío Bío, su máxima autoridad, Marianne Hermanns, precisó que lo ocurrido corresponde a una falla en los sistemas de descarga de la empresa y las resoluciones de calificación ambiental incluyen los procedimientos que se deben seguir en estos casos.

No obstante, precisó la funcionaria ambiental, "hago un llamado a la empresa a tomar las medidas para que no se vuelvan a repetir estos eventos, ya que es el segundo de similares características en las últimas semanas".

Para el alcalde de Trehuaco, Luis Cuevas, "la acción del agua afectó preliminarmente una hectárea de cultivo". Es una situación que nos tiene muy preocupados, por lo que pediré a la brevedad una reunión con las autoridades de salud, medio ambiente y la empresa. Es necesario reunirse con los pobladores y buscar la forma de mitigar el daño causado", finalizó.

Emergencia en Planta Nueva Aldea suma dudas sobre su funcionamiento

E-mail Compartir

Producto de la rotura en un ducto utilizado para transportar Residuos Industriales Líquidos (Riles), un número indeterminado de hectáreas resultaron afectadas por la acción del agua, generando gran alarma entre la población. Los hechos comenzaron a desencadenarse después de las 07:00 de la mañana, y afectaron a alrededor de 26 familias del sector Boca del Itata, en la comuna de Trehuaco.

Segundo Cisternas, vecino del sector donde se produjo la filtración, relató lo ocurrido en esos momentos en que vivió el suceso. "Estaba en una bodega sacando semillas y en un momento salí, percatándome que emanaba un chorro de aproximadamente 4 metros de altura. Había unos agricultores arando, pero no les quedó otra que arrancar con los bueyes, ya que el lugar se tapó de agua".

Respecto a las condiciones que quedó el terreno afectado, Cisternas precisó que "este terreno y esta siembra ya se perdió. Además, ¿quién va a querer comprar productos con riles?, la plusvalía del sector se vino al suelo". Por otro lado, el vecino afirmó que producto de esta situación los habitantes del sector están temerosos de lo que pueda suceder en el futuro, "ya que han producido eventos de similares características en un corto tiempo".

Este es el segundo evento de similares características en el que se ve envuelto la Planta de Nueva Aldea. En ese sentido, Daniel Vergara, abogado que presentó recientemente un recurso de protección contra Celulosa Arauco, dijo que este último episodio "reafirma lo que planteamos en nuestro escrito, en orden a que el funcionamiento de la dicha unidad productiva debe ser revisado por los organismos pertinentes". Por lo anterior, puntualizó, "esperamos que la Corte de Apelaciones de Chillán acoja nuestros planteamientos y decida paralizar sus faenas hasta que exista la seguridad que hechos como éstos no ocurrirán".

Al ser consultado sobre si lo acontecido durante la jornada de ayer modificará su estrategia judicial, Vergara puntualizó que espera contactarse con los vecinos de Trehuaco para ver si se sumarán a la acción en contra de firma. "De lo contrario, anexaré los antecedentes de este último episodio para que el tribunal tenga la mayor cantidad de antecedentes a la vista", enfatizó.

Producto de la emergencia, concurrieron al lugar más de una veintena de efectivos de Bomberos pertenecientes a las comuna de Trehuaco y Chillán, quienes implementaron un operativo tendiente fundamentalmente a aislar el sitio del suceso, evacuando a las personas afectadas.

Enrique Vejar, comandante de Bomberos de Chillán, explicó los alcances de su labor en la zona afectada. "Procedimos a evacuar las personas, para evitar que pudieran sufrir algún problema derivado de la emergencia. Se aisló el sitio del suceso, trabajando en el lugar durante toda la jornada efectivos de la Quinta Compañía de Especialidades Químicas, proveniente de Chillán".

Por otro lado, el efectivo bomberil puntualizó que "afortunadamente no tuvimos complicaciones, por lo que finalmente pasadas las 18 horas, personal de la empresa se hizo cargo de la situación, con el fin de poder sacar los riles que aún permanecían en la superficie".

Por último, para el concejal de la comuna de Ránquil, Leonardo Torres (uno de los impulsores de la presentación del recurso de protección contra la empresa), "esta situación demuestra una vez más que se debe revisar a la brevedad posible las condiciones de funcionamiento de la planta".

Producto de la situación, afirmó el concejal de Ránquil, Leonardo Torres, "alrededor de 5 hectáreas se vieron afectadas por la acción del agua. Para el edil de la vecina comuna, esta es una situación grave, ya que afecta directamente la economía de las personas del sector. Por lo anterior, Torres precisó que se reunió con parte de la comunidad, como un modo de solidarizar por lo ocurrido. Y de paso, confirmó que en los próximos días los pobladores de Trehuaco presentarán una acción ante los tribunales de justicia, "sumándose al recurso que la semana pasada interpusimos", mencionó.