Secciones

La Nueva Mayoría apuesta por doblaje en el distrito 41

E-mail Compartir

En pleno proceso de cierre de todas las campañas electorales, los representantes del Pacto Nueva Mayoría en la comuna de Chillán adelantaron lo que será, según ellos, un triunfo abrumador este domingo.

El vocero del comando de Michelle Bachelet en Chillán, el concejal Víctor Sepúlveda, aclaró que "apostamos que en el distrito 41, con Felipe Harboe, Hosaín Sabag, Carlos Arzola y Carlos Abel Jarpa, vamos a lograr un doblaje parlamentario en este distrito y también vamos a lograr una amplia votación en lo que significan los cupos de consejeros regionales para este distrito", sentenció.

Respecto a los dichos de la candidata del Partido por la Igualdad, Roxana Miranda, quien llamó a la gente a no votar por las candidatas Evelyn Matthei y Michelle Bachelet, el integrante del Partido Comunista de Chillán respondió que "la de Roxana Miranda es una candidatura muy respetable, igual que todas las que tienen el legítimo derecho de competir, aquí hay que poner un acento sumamente importante que tiene que ver con establecer que uno no puede generar una campaña en contra de otros candidatos, sino que en favor de sus propias virtudes", sostuvo.

Los representantes del pacto también hicieron un llamado a la gente a que se acerque a las urnas el domingo, así lo expresó Víctor Sepúlveda. "Nuestro llamado es especialmente a que la gente concurra a votar, porque esa es la forma de manifestarse".

En cuanto a las celebraciones, los dirigentes informaron que tras los cómputos finales del domingo, esperan reunirse en los respectivos comandos de los diferentes candidatos y, posteriormente, una vez conocidos los resultados, congregarse en la plaza de armas de Chillán para llevar a cabo los festejos junto a la gente que desee sumarse.

Fuerzas de orden se coordinan para un proceso sin incidentes

E-mail Compartir

A dos días para que se realicen las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, las distintas fuerzas de orden y seguridad pública se encuentran totalmente coordinadas para asegurar unos comicios tranquilos en Ñuble.

En la provincia serán cerca de 600 militares los que tomarán el control de a partir de las 8.00 horas de hoy en los distintos locales de votación. Así lo confirmó el comandante del Regimiento N°9 Chillán, coronel Jorge Rivas.

"Hemos optimizado nuestros procesos y procedimientos para estar en los 67 locales de votación de la provincia, dispuestos en las 21 comunas de Ñuble, sin embargo hemos recibido ayuda de otras guarniciones, específicamente de Santiago, porque nuestras fuerzas no son suficientes".

En tanto, el prefecto de Carabineros de Ñuble, coronel William Núñez, explicó que el personal policial se hará presente como jefe de fuerzas en 17 locales de votación, situación que se realizaría durante esta mañana.

"A partir de las 8:00 horas estaremos desplegando todos los medios para tomar los colegios, para ello contaremos con cerca de 430 funcionarios desplegados en las 21 comunas, que prestarán los servicios necesarios, tanto en el interior como en el exterior de todos los centros de votación", afirmó.

El uniformado agregó que los 17 locales en los que se hará cargo personal de Carabineros pertenecen a las comunas de Coihueco, Pemuco, El Carmen, San Ignacio, Yungay, Cobquecura y Ránquil.

Por su parte, el prefecto en Ñuble de la Policía de Investigaciones de Chile, César Cortés, afirmó que participarán en conjunto con el Ejército y Carabineros, pero además con el Ministerio Público, en circunstancias que se produzcan hechos que revistan el carácter de delitos, aportando con cerca de 180 funcionarios que ayudarán en las labores de seguridad.

Desde las 00:00 horas de anoche se debió hacer el retiro de toda propaganda electoral, de lo contrario los distintos partidos políticos arriesgan multas. Sin embargo, debido al paro de funcionarios municipales, éstas deberán ser cursadas por Carabineros.

El juez de Policía Local, Ignacio Marín, sostuvo que hasta la fecha se han recibido cerca de 35 denuncias en contra de los distintos candidatos. "Principalmente las infracciones que se cursan son por ubicar la propaganda en postes de alumbrado público o telefónicos, en esos casos las multas son superiores, mientras que existen otras multas que se cursan por colocar propaganda en las calzadas o en la vereda, que impida a los automovilistas o peatones circular libremente. Dependiendo de la gravedad, las infracciones van de una a 10 UTM", afirmó el Juez de Policía Local.

Para el día de las elecciones la Unidad Meteorológica de Chile pronosticó una temperatura de 26 grados, por lo que el llamado que hacen las autoridades es a asistir a sufragar durante la mañana, para evitar las altas temperaturas. Además, en cada local de votación estará presente personal de la Cruz Roja, para prestar la atención médica a las personas que requieran ser asistidas.