Secciones

Así es el espectáculo que traerán a Chillán artistas del Circo Jumbo

E-mail Compartir

Como un espectáculo y montaje de nivel mundial, lleno de muchas novedades, es considerado el espectáculo del Circo Internacional Jumbo que en su octava versión se presentará en Chillán el próximo miércoles 20 de noviembre, en la Casa del Deporte.

Este año, un equipo creativo canadiense con vasta experiencia en montajes internacionales como el Cirque Du Soleil y Michael Jackson ONE, son los encargados de sorprender al público chileno con una presentación de alto nivel.

La gira por Chile del Circo Jumbo comenzó el 23 de octubre pasado en Arica y este viernes se presentó en el gimnasio monumental de Osorno, dondepudo adelantarse al espectáculo que se exhibirá en nuestra ciudad.

Fueron más de 60 artistas de nacionalidades como China, Tanzania, Sudáfrica, Etiopía, Ghana, República del Congo y Chile quienes dan vida a este espectáculo llamado "El viaje de Jumbito" que está recorriendo Chile y que en su primera función en Osorno reunió a 3 mil personas.

"El año pasado vinimos a ver este mismo circo y el concepto del espectáculo era otro. Ahora tiene relación con un Safari, con África y a mis hijas les gustó mucho venir", comentó Carolina Avendaño, una espectadora sureña.

Al son musical de la banda Mother África, compuesta por ocho músicos de Tanzania y dos cantantes de Sudáfrica, comenzó este espectáculo donde uno de los platos fuertes fue el que presentaron seis artistas chinas, quienes desarrollaron un show con diábolos, al igual que el que desarrolló el grupo Troupe Hackuna Matata, con dos números de pirámides y pools.

También destacó la presentación de "Water Meteors", donde cuatro acróbatas entregaron un número de contorsiones que también incluyó acrobacia y malabares.

De igual forma sorprenden las artistas de origen chino con un espectacular show en cama elástica y el del grupo de la Rueda Alemana. Los actos de humor están a cargo del nieto del mítico Tony Caluga.

Esta gira por Chile está patrocinada por el Ministerio de Cultura y también cuenta con el apoyo de las embajadas de China y Canadá.

Vargas Llosa revela que fue un "escritor fantasma" Obra de teatro

E-mail Compartir

El Nobel peruano Mario Vargas Llosa reveló hace unos días en España que la reflexión sobre realidad y ficción que hace en "Kathie y el hipopótamo", que estrena esta semana el Teatro Español, nació de una experiencia real como "negro" (escritor fantasma) de una adinerada dama que vivía en París y que tenía "ideas pero no palabras".

Fue en su primer año en París, cuando de la beca que le habían hablado no había ni rastro y tuvo que ejercer los oficios más "pintorescos" para sobrevivir, reveló el peruano (Arequipa, 1936) en una rueda de prensa convocada para presentar la obra de teatro, que protagoniza Ana Belén y dirige Magüi Mira.

Uno de los trabajos "alimenticios" que tuvo que hacer fue para una "adinerada señora" que había hecho "un viaje por lugares exóticos y quería 'escribir' un libro"; así que, llena de ideas pero carente "de palabras", le contrató a él como "negro".

Le dedicaba todo el tiempo, esfuerzo e interés que le pedía ella, de la que no ha quiso revelar ningún dato más. "A veces una hora, a veces dos", por lo que le pagaba "a veces por el tiempo, a veces por el número de palabras", y él, feliz, porque eso le permitió comer y ducharse "en ocasiones".

Pensó entonces que esa era una historia que quería escribir, "la de una señora que alquila a un 'negro'" para materializar sus veleidades de escritora, y estaba destinada al teatro.

Cuando por fin lo hizo -se estrenó en Caracas, en 1983-, descubrió que tenía "muchas más ramificaciones" de las que nunca se había imaginado. Con ella ahondaba como nunca antes en la división entre imaginación y realidad.

"Es la primera vez que lo cuento en público y ya me he arrepentido. Una vez conté que me había inspirado para una novela en un autor de radioteatro, y el lío que se montó fue descomunal. Espero que esta vez ustedes la deformen y la cuenten rápido", bromeó el escritor.

"Kathie y el hipopótamo", de Mario Vargas Llosa, es la historia de una mujer de la alta sociedad limeña que contrata a un profesor universitario, Santiago Zavala, para que escriba un libro sobre el viaje que ella ha realizado por Asia y África. La obra se estrena en España.