Secciones

Adultos mayores

Más allá del resultado, quien resulte electo Presidente podrá tener el orgullo de contar con el respaldo de una mayoría que acudió a votar con un gran amor por Chile.

Enfatizamos la importancia de que los adultos mayores puedan tener una tercera edad tranquila.

E-mail Compartir

El Presidente de la República, Sebastián Piñera firmó el Proyecto de Ley que rebaja el pago de contribuciones o impuesto territorial a propiedades de adultos mayores vulnerables.

El Jefe de Estado destacó al respecto que cuando esta ley esté aprobada "los adultos mayores que tengan propiedades con avalúo inferior a 100 millones de pesos y que estén en el plano exento del global complementario, es decir, con ingresos inferiores a 550 mil pesos, no van a pagar nunca más que el 10% de sus ingresos en contribuciones".

La medida va a significar un gran alivio a miles de adultos mayores, que a lo largo de sus vidas, con mucho esfuerzo han adquirido una vivienda y que muchas veces, cuando llegan a la tercera edad, las contribuciones los obligan a vender la vivienda o tomar decisiones muy difíciles.

Aprovechamos la oportunidad para recordar algunas medidas que se enmarcan en la política de envejecimiento integral que puso en marcha nuestro Gobierno. En primer lugar, la iniciativa que apunta a eliminar el 7% del descuento de salud y que significó una mejoría en las pensiones. Agregamos el subsidio especial para aquellos hogares que quieran acoger en su seno a sus adultos mayores, el que permitirá construir una habitación adicional; la política de trato preferencial en el sistema público de salud; también la política de vacaciones para nuestros adultos mayores, que ha permitido a muchos de ellos recorrer su país tras una larga vida llena de trabajo y sacrificios.

Destacamos las directrices orientadas hacia los adultos mayores en nuestro Gobierno, lo que ha permitido integrar a los adultos mayores a la sociedad. Hemos desarrollado un enorme esfuerzo, a través de los centros de estadía diurna, las visitas domiciliarias y los centros de larga estadía, para que los adultos mayores que no son autovalentes, puedan saber que no los vamos a dejar solos, que los vamos a acompañar.

Enfatizamos la importancia de que los adultos mayores puedan tener una tercera edad tranquila, sin temores, con seguridades, con mejores ingresos, con mejor salud y también con este Proyecto de Ley, con un alivio muy importante en el pago de sus contribuciones.

En menos de cuatro años hemos dado a Chile las directrices necesarias para enfrentar el normal envejecimiento de su población, un fenómeno que fue advertido hace mucho tiempo, pero que no fue encarado como merecía, con una política de Estado que hiciera frente a una realidad que ya han experimentado otras latitudes. Hemos marcado el inicio de una transformación en la manera de concebir el país y en el futuro del desarrollo de políticas públicas orientadas a las verdaderas necesidades de nuestra dinámica sociedad.