Secciones

Con grandes muestras de apoyo pese a retraso sufragó Alfredo Sfeir en la comuna de Ninhue

E-mail Compartir

La jornada de ayer sin duda quedará en la memoria colectiva de los habitantes de la histórica comuna de Ninhue. En efecto, al nacimiento de Arturo Prat, desde el día 17 de noviembre, los ninhuanos han sumado otro hito: Alfredo Sfeir, uno de los suyos, y candidato presidencial, emitió su voto en la Mesa N° 5 de la tradicional Escuela Glorias Navales.

Cuando el reloj marcaba las 13.25 horas, el candidato llegó a bordo de una camioneta gris al local de votación, pudiendo palpar apenas bajó del móvil las grandes manifestaciones de cariño y el apoyo espontáneo de la comunidad, que esperó expectante la llegada de quien se ha convertido hace aproximadamente cinco años en uno más de sus vecinos.

Mientras caminaba tratando de entrar al lugar donde debía emitir su preferencia, Sfeir respondió cariñosamente a cada una de las muestras de enorme afecto que le prodigaba el centenar de personas, tanto en el exterior, como fuera del establecimiento educacional. Pasadas las 13.30 horas, el abanderado ecologista verde pudo acceder a su mesa de votación. Sin embargo, el proceso se extendió por más de cinco minutos, ya que Sfeir olvidó su célula de identidad (la que debió ir a buscar uno de sus asistentes). Justo en los momentos en que depositaba sus votos, la gran cantidad de personas que se encontraba en el lugar coreó la consigna: "Se siente, se siente, Sfeir Presidente", provocando la emoción de la carta presidencial.

Después de haber depositado sus preferencias, el candidato ecologista verde realizó un concurrido punto de prensa, ante gran cantidad de medios regionales, como nacionales. Al comenzar su alocución, Sfeir pidió disculpas por su retrasó, aduciendo problemas climáticos (densa niebla) y la huelga que están llevando a cabo los trabajadores del Aeródromo Tobalaba, como causales de su tardanza.

No obstante los contratiempos que debió sortear, se mostró muy contento por haber podido ejercer su derecho cívico, en la comuna que lo acogió. "El país ha podido conocer el significado de una sociedad armónica, en equilibrio con el medio ambiente". A su vez, se mostró confiado en poder dar una sorpresa, que se traduzca en un golpe de timón para el país. Lo anterior, pues esperaba obtener una votación significativa, y por consiguiente, pasar a la segunda vuelta, "ya que la comunidad ha conocido y sintonizado nuestro mensaje", sentenció.

Una de las quejas que más se repitió por parte de quienes acudieron a cumplir con su deber cívico, fue la escasez de locomoción colectiva que los acercase a su centro de votación. José Retamal, vecino del sector Chequén, afirmó que "me costó mucho poder arribar. Pensé que iba existir una mayor cantidad de locomoción, pero fue peor que en otros procesos eleccionarios. Imagínese, un viaje que no debería tardar más de media hora, lo hice en una hora y media", dijo molesto.

Por otra parte, Camilo San Martín, un joven de 21 años, explicó el por qué acudió a sufragar. "Decidí votar, ya que esa es la única manera que se pueda opinar con base de lo que está pasando". En ese sentido, destacó que en el caso de los habitantes de Ninhue, "es importante entregarle el apoyo a uno de los nuestros, ya que ha sido capaz de dar a conocer con claridad los problemas que aquejan a la gente de sectores rurales. Eso se agradece", dijo.

"Antes se conocía por ser la cuna de Prat. Gracias a don Alfredo, nuestra comuna ha vuelto a un primer plano".

"El pueblo tiene más donde elegir, eso es bueno. No es votar obligadamente por uno o por otro, sino que hay más opción"

"Es un gran ser humano. Siempre ha estado cerca de las personas más desposeídas. Eso lo valoramos mucho.

"Él está partiendo recién en estas lides, pero es un líder que tiene mucho futuro. Su carisma lo hace una gran carta".

Evaluaciones dispares tras conocerse resultados

E-mail Compartir

Visiones contrapuestas tuvieron en Ñuble los coordinadores tanto de la candidata del Pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, como en el de la carta del oficialismo, Evelyn Matthei, tras conocerse los resultados.

Desde el sector ganador, Carlos Hernández, coordinador del trabajo de la expresidenta en Ñuble, se mostró muy contento, ya que en la Circunscripción Cordillera obtuvimos el triunfo, con más del 50% en tres de las cuatro provincias. Por lo anterior, precisó Hernández, "ha sido un triunfo aplastante de la candidatura de Michelle Bachelet, aunque hubiera sido ideal imponernos en primera vuelta".

Por otro lado, el coordinador de la abanderada de la Nueva Mayoría, afirmó que "ha quedado demostrado el liderazgo innato de nuestra candidata".

En ese sentido, Hernández se mostró satisfecho, ya que a su juicio, "el país le ha entregado una gran aprobación al programa de Bachelet, por lo que seguiremos trabajando para cristalizarlas", mencionó.

Desde la vereda de enfrente, el coordinador de la campaña de Evelyn Matthei en Ñuble, Fernando Chávez, precisó que a su juicio, "eran resultados esperables". En ese sentido, el edil de Pinto, acusó a quienes vaticinaban un triunfo de Bachelet en primera vuelta, "de vivir en un mundo de ficción, de ingenuidad política". No obstante reconocer lo complicado que resultará revertir los resultados, Chávez afirmó que el balotaje "es otra elección". Al cierre de esta edición, con el 97.06 de los votos escrutados, los resultados eran contundentes.