Secciones

PPD Felipe Harboe se convierte en senador tras doblar en votos a H. Sabag

E-mail Compartir

Tras una larga jornada electoral, los parlamentarios Víctor Pérez, senador de la Unión Demócrata Independiente, y el diputado Felipe Harboe, del Partido por la Democracia, se coronaron como los senadores por la circunscripción 13 en la región del Bío Bío, o más conocida como la Octava Cordillera.

Al cierre de esta edición, según datos del Servel, el senador de la Alianza, Víctor Pérez, obtuvo un 24,53 por ciento de los votos, superando a su contendora de pacto, Rosa Oyarce (RN), quien sólo obtuvo un 11,05% de los escrutinios.

En el pacto Nueva Mayoría, en tanto, la eterna disputa entre Felipe Harboe y Hosain Sabag (DC) llegó a su fin, pues Felipe Harboe se llevó la mayor cantidad de votos y obtuvo un 37,86 por ciento de los sufragios, mientras que su compañero de lista Hosain Sabag logró marcar un 16,48 por ciento de los votos, con un 97,71 por ciento de las mesas escrutadas.

A pesar de los múltiples intentos por obtener una versión del senador Víctor Pérez, no fue posible entablar un contacto; sin embargo, realizó la celebración junto a su familia en la ciudad de Los Ángeles, misma comuna donde sufragó.

Felipe Harboe, en tanto, celebró su triunfo en Chillán, donde manifestó que "esto es una tremenda responsabilidad política, no los voy a defraudar, seguiré recorriendo las comunas para que la gente no se sienta abandonada y que no crea que los políticos vamos sólo para las épocas electorales. Ha triunfado, también, la buena política".

Respecto a la reñida campaña que tuvo con Hosain Sabag, el diputado PPD comentó que "la ciudadanía ha hablado, y ha hablado de la buena política, de las ideas y no de las descalificaciones, eso es lo más importante. La gente quiere soluciones, no más discusiones".

Asimismo, manifestó que los factores que lo llevaron al triunfo son "el trabajo en terreno, la trasparencia y el debate de ideas, mientras algunos descalificaban, nosotros proponíamos soluciones para la contaminación, para la sequía, que son temas que afectan a la provincia de Ñuble, Bío Bío y Arauco".

Pero las campañas de Felipe Harboe y Hosain Sabag, quienes participaban por primera vez para representar a la Octava Cordillera, no fueron fáciles. Una de las primeras señales que dieron luz de esta disputa ocurrió cuando el senador Sabag tuvo que enfrentar acusaciones de conflicto de interés sobre la venta de mediaguas tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, a la Alcaldía de Talcahuano por una empresa vinculada a su familia.

A partir de este hecho, Sabag acusó una operación política en su contra por parte del Partido por la Democracia (PPD), con la finalidad de perjudicar su candidatura y favorecer la del entonces candidato, Felipe Harboe en la misma circunscripción.

Más tarde, el mismo PPD desmintió cualquier hecho o vínculo con el programa de canal 13 que denunció el conflicto de interés de Sabag.

Pero la polémica no quedó ahí, sino continuó hasta dos días antes de las elecciones, en que los involucrados seguían dando qué hablar, pues el 14 de noviembre Hosain Sabag publicó una declaración en este medio, afirmando que "con mentiras y engaños el diputado de Santiago (Harboe) ha intentado enlodar mi prestigio y trayectoria en el servicio público". En el texto, Sabag agregó que "cuando uno consigue cosas que nadie ha hecho en años, aparece lo más vil del ser humano para tratar de empañar una gestión que va en beneficio de la gente de Ñuble".

Pero Harboe no dejó pasar los comentarios de Sabag y con el mismo estilo, también hizo una declaración pública donde manifestó que "resulta vergonzoso que una persona de su ya demasiado extensa trayectoria recurra a la descalificación como forma de conseguir su alicaído apoyo electoral". Harboe agregó que "me parece preocupante que este señor sugiera que medios de comunicación como El Mostrador, Ciper, Canal 13, y El Dínamo sean manipulados políticamente y mientan. La verdad es que luego de conocer las acciones del senador empresario, confío más en dichos medios que en sus palabras".

En entrevista con , Harboe declaró que "hice mi campaña en base a ideas, propuestas, proyectos de ley, y creo que la gente que descalifica lo hace por falta de argumentos, y yo no podía quedarme callado porque él había hecho imputaciones que a mi juicio habían sido graves e injuriosas, y además completamente alejadas de la realidad".

Hosain Sabag, en tanto, comentó que "nunca tuve ningún problema ni con los contrincantes, ni mucho menos con los compañeros de lista. Esto sirve para la historia (…) en cada acto político se deja una huella. La mía ha sido tranquila y sin actos violentos", finalizó Sabag.

Muy temprano, Víctor Pérez realizó el escrutinio en el Liceo de Hombres de Los Ángeles, en la mesa 1. Más tarde, viajó hasta Chillán, donde se reunió con algunos candidatos y los acompañó a realizar el sufragio, como Gustavo Sanhueza, y el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar. Durante la tarde, acompañó al alcalde de Pinto, Fernando Chávez. En tanto, el diputado Felipe Harboe votó a eso de las 10:00 horas en el Liceo Técnico Padre Hurtado, donde asistió en compañía de su familia, incluso de su bebé de pocos meses de vida, donde acompañaron a Carlos Abel Jarpa, también, a sufragar, y a su esposa, KatiaTrusich.

@AlejandroYungay @felipeharboe senador para Ñuble y para Yungay felicitaciones

@Cristian_Quiroz Ojalá esta sea la última elección en que participemos como parte de la región del Bio-Bio. Que la próxima sea en la nueva región de #Ñuble.

@IgualesChile Felipe Harboe encabeza votación a Senador en Biobio Cordillera con 38,91%. Está a favor de #MatrimonioIgualitario y firmó #PorLaIgualdad.

@Guillesaavedraj Con mucha fuerza, alegria y convicción, feliz, @felipeharboe será un gran Senador en Bio-Bio Cordillera!!!

@JpabloJerez Oficial: Felipe Harboe y Victor Perez Varela son Electos Senadores por los Próximos 8 Años en Bio Bio Cordillera.

@FelipeHarboe Muchas gracias a tod@s x su apoyo y muestras de cariño. Gracias a quienes confiaron en mi dándome su voto y me han enviado mensajes. Gracias.