Secciones

Circo Jumbo llega mañana a la Casa del Deporte con su show

E-mail Compartir

Altas expectativas se han cifrado en el público chillanejo en torno al espectáculo de nivel mundial que mañana miércoles presentará en tres funciones en la Casa del Deporte el Circo Internacional Jumbo, en su octava versión.

Este año, un equipo creativo canadiense con vasta experiencia en montajes internacionales como el Cirque Du Soleil y Michael Jackson ONE, son los encargados de sorprender al público con una presentación de alto nivel, cuya escenografía se diseñó y fabricó en Canadá.

Otra de las novedades de esta versión, -que ya recorrió Perú con excelentes resultados y críticas-, es que por primera vez el espectáculo se centrará en un concepto, para que cada show sea parte de una historia: "El viaje de Jumbito". Para ello el evento contará con nueve shows diferentes, en el que participarán más de 60 artistas provenientes de China, Sudáfrica, Tanzania, Etiopia, Ghana, República del Congo y Chile.

Uno de los platos fuertes será el protagonizado por seis artistas chinas, quienes presentarán uno de los más prestigiosos shows con diábolos en el mundo, espectáculo que también ha sido parte del Cirque Du Soleil. Por otro lado, desde Mongolia, destacan Water Meteors, grupo compuesto por cuatro acróbatas, que sorprenderán con un novedoso número que mezcla destreza, acrobacia y malabares.

Además, Africans Queens, equipo formado por seis contorsionistas de origen etíope, realizarán un increíble show de movimientos que espera impactar a todos los espectadores del país, como ya lo ha hecho en sus giras por Europa.

Asimismo, participarán en este espectáculo circense el grupo Troupe Hackuna Matata, quienes presentarán dos números de pirámides y pools, y transportarán al público presente al increíble mundo de la selva.

De igual forma sorprenderán las artistas de origen chino con un espectacular show en cama elástica y el del grupo de la Rueda Alemana. Por último, otro número que asombrará será el protagonizado por Osha Evans, exótico malabarista proveniente del Congo.

Los actos de humor, estarán a cargo del nieto del mítico Tony Caluga. La música estará a cargo de la banda Mother Africa, compuesta por ocho músicos de Tanzania y dos cantantes de Sudáfrica.

El Gran Circo Jumbo se presentará en la Casa del Deporte en tres funciones para grandes y chicos, a las 15:30 horas, a las 18 y a las 21 horas.

Sorteo de entradas Hoy es el último plazo para depositar cupones en el buzón de Diario Crónica Chillán y concursar por 4 entradas gratuitas al evento. Este mediodía es el sorteo.

Compra de productos Por cada $15.000 en compras de productos adheridos a la promoción Jumbo, obtienes tu entrada.

La vocalista de Aterciopelados no va a los Latin Grammy por "parafernalia"

E-mail Compartir

Andrea Echeverri le teme más a los vestidos incómodos y a las fajas que a decirle que no a los Latin Grammy. Para la cantautora colombiana los reconocimientos otorgados por la Academia Latina de la Grabación se ven frecuentemente opacados por la "parafernalia" que envuelve al espectáculo de esa ceremonia anual.

Con su tercer disco como solista "Ruiseñora", Echeverri se alzó este año con una nominación al Latin Grammy como mejor álbum cantautor; sin embargo, la vocalista de Aterciopelados no asistirá a la gala que se realizará el jueves en Las Vegas, por considerar que el festejo envuelve un discurso contrario al mensaje de emancipación de la mujer que ella busca transmitir en sus canciones. "Para mí los Grammy, y los Latin Grammy, también simbolizan muchas cosas con las que no estoy de acuerdo. Este año tuve el valor de decir: 'Yo no voy, no cuenten conmigo'. Me parece que ese tipo de premiaciones, como el Oscar y muchos otros, envuelven un lado muy superficial, de imagen y de una realidad que no va con la mía", dijo Echeverri en una entrevista con la agencia AP desde la capital colombiana. "Todo ese asunto de los vestidos de diseñador y las joyas me ponen mal. Me ha tocado ver chicas mareadas, después de horas soportando una faja, porque no pueden más", dijo Echeverri. "Yo no encajo con ese prototipo de mujer, así que prefiero quedarme en casa y ocupar ese tiempo en hacer canciones y jugar con mis hijos". Echeverri, que también goza de una faceta como activista ambiental y defensora de los derechos de la mujer, aceptó que el lado que menos le gusta de ser artista es el de los reflectores.

"Pienso en la vocalista de Portishead (la cantante Beth Gibbons) y el hecho de que nunca da entrevistas y vive aislada del mundo del espectáculo. A mí no me gusta dar muchas entrevistas, pero a veces vale la pena salir y hablar un poco de tu trabajo con gente chévere e informada", señaló la artista colombiana.

"Remoto control", el regreso con reinvención de Matorral

E-mail Compartir

Luego de seis años sin publicar nada, y dedicados por separado a proyectos independientes, vuelven este 2013 con "Remoto control" (Cápsula Discos) donde han sumado a Ítalo Araus (batería) y Antonio del Favero (guitarra y teclado).

Como explica Gonzalo Planet, la ausencia de discos se debió a estar demasiado abocados a sus proyectos individuales, pero a partir de 2010 empezaron a trabajar en una nueva propuesta, "habían temas que estábamos trabajando desde hace algún tiempo y otros surgieron muy cercanos a la grabación misma; sabíamos que iba a ser muy distinto al álbum anterior y con esta nueva sonoridad en mente llegamos a Ítalo y Antonio que se adaptaron muy bien, son músicos que conocemos hace tiempo, habíamos coincidido en la banda de Leo Quinteros, ya conocíamos hacia donde podían ir musicalmente y sentíamos que calzaban bien. Eso también nos reforzó hacia la idea de ampliar la banda hacia un cuarteto".

El trabajo está disponible para su descarga gratuita, por tiempo limitado, desde el sitio Portaldisc. Además se puede comprar en vinilo o CD esta excelente placa que compila diez canciones, ideales para escuchar en soledad y con unos buenos auriculares que sumerjan, aún más, en la atmósfera íntima que crea la banda.

Respecto al formato vinilo, Planet acota que "debido al resurgimiento del vinilo nos acomodaba mucho hacer estos nuevos temas más concisos, más cortos, no pasarnos de los 45 minutos, a diferencia de nuestros anteriores discos que son más largos; asumimos que a quien le guste mucho el disco, al melómano si se quiere, va a desear tener la edición en vinilo que posee una textura y sonido distinto, mucho más rico; de todas maneras quien no tenga tornamesa puede optar por el formato digital".