Secciones

"La política no es lo mío, estar en contacto con la gente y la cultura sí"

E-mail Compartir

Promocionando la exposición al aire libre "Visito mi Región Bío Bío", llegó a la zona la hermana del Presidente de la República, Magdalena Piñera. La directora de la Fundación Futuro expuso en la Plaza de Armas de Chillán 55 gigantografías que muestran lo más representativo del patrimonio local y regional.

En su recorrido destacó los valores culturales, arquitectónicos, gastronómicos, musicales y patrimoniales de la provincia. De igual forma, se dio tiempo de analizar el actual momento político que vive el país, y en donde la colectividad de su hermano se encuentra ad portas de disputar una segunda vuelta presidencial.

- No, ya había estado por estos lados antes, me encanta la ciudad y la Región del Bío Bío por todo lo que hay en ella.

- Lo vi tranquilo. Yo creo que Sebastián ha hecho un gran Gobierno, con un esfuerzo, entusiasmo y un gran coraje. Yo creo que para él es una satisfacción haber pasado a la segunda vuelta, por que su sector nuevamente vuelve a una competencia presidencial, que por lo demás estará muy peleada.

- Yo no estuve con él en las elecciones, a Sebastián (Piñera) lo vi en televisión porque estaba trabajando el domingo. Pero hablé con él el lunes en la mañana y me dijo que hay que seguir trabajando y que quiere terminar su Gobierno de la manera más responsable, madura e integral posible, hasta el último día de su mandato, que es el 11 de marzo del próximo año.

- Cecilia (Morel) es una mujer encantadora, la mejor cuñada que uno puede tener. Es inteligente, cariñosa y muy integradora. Yo creo que le va a aportar mucho a Evelyn Matthei, ya que ella conoce en demasía la realidad del país y las personas le tienen mucho cariño. Espero que ella y el comando de la Alianza den a conocer todo lo que hizo este Gobierno para tratar de mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y que le transmitan a las personas que todavía queda mucho por hacer de cara al futuro.

- No, jamás he pensado meterme en esto de la política. Lo mío es la educación, la ciudad, la cultura. Me encanta el contacto con la gente, yo soy profesora y lo mío está en ese rubro y mantener en marcha de la mejor forma posible la Fundación Futuro, de la que soy directora en este momento.

- No, no está dentro de mi proyecto de vida. Hay muchas maneras de hacer política en el amplio sentido de la palabra. La política también es mejorar, ayudar, acompañar y levantar a la ciudadanía para que éstos se empoderen más y con ello hacer ciudadanos más integrales. Y ese es el trabajo que hago ahora en Fundación Futuro, por lo que en un corto plazo no me veo haciendo otra cosa que no sea esto.

- La conozco muy poco. Pero creo que ha sido una mujer muy valiente y atrevida, ya que llegó tarde a la candidatura en la Alianza y ha hecho un esfuerzo tremendo por llegar a toda la ciudadanía. Ella (Matthei) fue una gran ministra del Trabajo, en donde defendió los intereses de todos los trabajadores de nuestro país. De verdad, le deseo de todo corazón mucha suerte en la segunda vuelta.

El escenario a simple vista se ve complejo para la Alianza, pero yo creo que aún en los días que quedan se puede hacer algo para ganar votos de las personas que se encuentran indecisas. En la política nunca hay que dar nada por perdido hasta que se haya contado el último voto.

- Yo aporto como ciudadana marcando mi voto en la papeleta. Y quiero que quien salga Presidenta de Chile le vaya de la mejor forma posible, por ella y por el bienestar de todos los chilenos.

"Espero que quien salga elegida Presidenta de Chile le vaya de la mejor forma posible y aporte al desarrollo de nuestro país".

Magdalena Piñera

Directora Fundación Futuro

Magdalena Piñera Echenique, 55, es la menor del clan y creció entre 5 hermanos. Hoy encabeza la Fundación Futuro que creó su hermano Presidente hace veinte años exactamente. Es una entidad que busca acercar la cultura y el arte a la gente en Santiago y regiones, financiada por el propio Piñera, quien la creó en memoria de su padre, José Piñera Carvallo, después de que este murió en 1991. "Al morir él, queríamos hacer algo para recordarlo", dijo a Diario El Mercurio.