Secciones

Clasificatorio de rodeo 2014, en plena marcha

E-mail Compartir

Cumpliendo paso a paso los objetivos se encuentran las comisiones del Clasificatorio de Rodeo de San Carlos 2014, según lo manifestó el Presidente de la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble, Álvaro Gatica Pérez, en conversación con diario .

"Estamos en la cuenta regresiva, a pesar de que faltan varios meses, pero muy tranquilo porque ya la parte más importante la tenemos asignada, tales como los casinos, el ganado está arrendado, eso ya nos da una tranquilidad muy grande, lo demás son pequeños detalles en la medialuna, en general vamos mucho más avanzado que otros años".

-Bien, nos estamos reuniendo cada quince días, esta semana nos reuniremos para ver el tema marketing, que tiene que ver con la parte publicidad, tema muy importante por lo demás, ya que organizar un clasificatorio son palabras mayores, hay que conseguir un financiamiento muy grande, y es una de las razones a nivel nacional por la cual no quieren organizar un clasificatorio. En lo personal creo que vamos a tener auspicios por parte de las empresas.

- Sí, tuvimos que arrendar 350 novillos en un principio, todavía no sabemos cuantas colleras clasifican, pero ya aseguramos esos 350, más 300 que nos pasa la Federación, con eso deberíamos andar bien, en caso que fuera mayor la cantidad de colleras que clasifiquen, tenemos otros novillos por ahí por si nos faltan.

-Plenamente conforme, a pesar que me gustaría que fueran muchos más los que trabajen en la organización, pero es la realidad, no sólo a nivel local, siempre es sólo un grupo minoritario el que trabaja.

-No porque el Nacional tiene su público, es más familiar, son dos cosas distintas, pero creo ambas van andar bien, espero que el público nos coopere, asistiendo al clasificatorio.

-Sí, estoy viajando normalmente a Santiago, incluso este Martes estuve allá.

No sólo conversó acerca de la organización del clasificatorio, también lo hizo del momento actual de la Asociación Ñuble. "Hay dos cosas que se deben separar, la parte administrativa de la Asociación, muy bien, diría en un cien por ciento, estamos muy ordenados, se está trabajando muy bien, en ese aspecto estoy muy conforme. En cuanto a los rodeos, muy disconforme, porque la calidad de los rodeos no ha sido lo que esperábamos, lamentablemente hay que decirlo, pero es la realidad, no han sido buenos.

-Fundamentalmente a la gran cantidad de colleras que están corriendo, lo que es realmente insostenible en la Asociación, porque el rodeo es para fomentar el deporte, pero no es posible que una serie libre tenga 65 a 70 colleras, se termine de correr a las 16.30 horas, donde el Champion se termina de correr oscuro, desluciendo mucho, ya pasa a ser -se lo digo como Álvaro Gatica- algo desagradable, por lo tanto tendremos que ver que decisión se tomará al respecto, porque es un deporte para pasarlo bien y entretenerse, por lo que creo que se está escapando un poquito de las manos. Hay que organizarse y buscarle solución, porque hoy no estamos capacitados para hacer un rodeo con serie de sexo y dos libres.

-Hay que verlo en conjunto, en lo personal me gusta mucho, sería mucho más agradable el rodeo, pero reitero hay que verlo entre todos y con mucha altura de miras.

Claro y preciso en sus opiniones el timonel del rodeo federado de Ñuble.

Álvaro Gatica

Presidente Asociación de

Rodeo Chileno de Ñuble.

Ninhuano quiere brillar en ciclismo

E-mail Compartir

Tras superar una grave lesión, el piloto de Mountain Bike oriundo de la comuna de Ninhue, Carlos Huerta, pretende reinsertarse en la competencia participando en la corrida AndesPacífico, un evento que se llevará a cabo desde la Parva hasta la zona costera de la región Valparaíso, donde participarán 70 pilotos de todo el mundo. En el torneo participarán 16 chilenos, en tanto que Carlos Huerta es el único piloto de nuestra zona.

Según comentó el propio Huerta, viajó con muchas espectativas para esta competencia, ya que personalmente ve esto como una motiviación para salir de una situación difícil.

"Yo me fracturé la columna hace 5 años y poder volver a practicar el ciclismo para mí es muy importante, es como una segunda oportunidad en la vida", dijo.

La competencia consta de una ruta de 10 mil metros de desnivel y es primera vez que realizará en Chile. El piloto además busca un espacio para fomentar esta disciplina en la provincia. "Quiero potenciar y buscar nuevos talentos en la comuna de Ninhue, creamos un club para eso, porque queremos levantar este deporte en la zona", dijo Huerta. El campeonato Andes-Pacífico se desarrollará en febrero del próximo año.