Secciones

Confusam llama a paralizar los consultorios en otro día de protesta

E-mail Compartir

Desde la mañana de ayer, los funcionarios que pertenecen al sector público se encuentran paralizados en sus funciones, en respuesta al llamado de la Anef (Agrupación Nacional de Empleados Fiscales) a nivel nacional, para pedir un reajuste salarial de un 7 porciento, que en un principio era de un 8.8 por ciento, al gobierno.

A la causa también se sumó la Asociación de Funcionarios del IPS (Anatrinp), quienes también por 72 horas paralizarán sus actividades. El presidente de Anatrinp Ñuble, Luis González, comentó que "nos estamos plegando a una movilización de carácter nacional, exigimos que no hayan más despidos, nos más contratos a honorarios, también solicitamos un bono de término de conflicto", sostuvo el dirigente.

A esta paralización, el día de hoy se sumarán los funcionarios de la salud municipal, que hasta el día viernes no atenderán al público y quienes también demandan un reajuste salarial. El presidente de la Confusam Ñuble, Guillermo Guzmán, manifestó que "hay sectores públicos que tienen demandas propias que no han sido capaces de solucionar durante el año, nosotros vamos por el tema del reajuste y creemos que es injusto que el gobierno no quiera sentarse a conversar". Además, el dirigente hizo un llamado a la comunidad a que, a partir de este martes, no acuda a los centros de salud primaria, salvo que sean situaciones de urgencia. Eso sí, aseguró el dirigente, habrá turnos éticos para los caso de emergencia y la entrega de medicamentos crónicos y leche se realizará de manera normal.

Al paro de los funcionarios de la salud municipal se sumarán cerca de 1.600 empleados públicos de la provincia de Ñuble.

La paralización de los funcionarios de la Confusam se extenderá hasta el día viernes y de no prosperar algún acuerdo, se seguirá prolongando.

Diputada electa busca impulsar la creación de dos comunas

E-mail Compartir

Tras una reunión entre la candidata presidencial de la Nueva mayoría, Michelle Bachelet, con las parlamentarias electas del mismo pacto, entre otras, Loreto Carvajal, la diputada electa del distrito 42 le manifestó sus propuestas para la zona, entre otras la posibilidad de transformar en comunas a las localidad de Monte Águila y Cachapoal.

La parlamentaria dijo que hace ya dos gobiernos que se vienen trabajando estas propuestas, pero que aún faltan ciertos estudios, señalando que "con respecto a la comuna de Monte Águila hay antecedentes de dos gobiernos anteriores donde hubo compromisos para que realizaran los estudios correspondientes. La idea es que se avance en ese sentido de la factibilidad y en base a eso tomar la decisión".

Cabe señalar que la localidad de Monte Águila se encuentra dentro de la comuna de Cabrero, donde Loreto Carvajal se desempeñó en el cargo de concejal.

Respecto a la localidad de Cachapoal, que está emplazada veinte kilómetros al oriente de San Carlos, comuna a la cual pertenece, Carvajal señaló que "hay una pretensión de Cachapoal, que esto es en el sector cordillerano de San Carlos, en donde ellos también tienen la petición y tienen en mente avanzar sobre ese tema, entiendo que hubo un avance alguna vez, pero falta darle mayor profundidad a ese tema", aseguró.

En otro temas, la diputada electa comentó que en la reunión sostenida con Bachelet, la candidata reafirmó el compromiso que tiene con Ñuble región en un posible mandato y además se comprometió a entregar recursos para paliar la sequía. "También fue respecto al tema del agua donde se hicieron anuncios importantes respecto a los recursos que va a poner el Estado en lo que tiene que ver con los proyectos de riego y micro embalses para atacar con mayor fuerza lo que es la sequía, un tema que se tiene que abordar de manera seria", aseguró la parlamentaria.

En tanto, en el comando de la Nueva Mayoría ya proyectan lo que será su propuesta con miras a la segunda vuelta presidencial, donde también se reunieron con Michelle Bachelet para definir la estrategia de campaña. El consejero regional electo, Cristian Quiróz, comentó que "nuestro principal énfasis va a estar dado en aquellos que no votaron, aquellos que no fuimos capaces de llegar con el mensaje de cambio y transformaciones en la primera vuelta de la elección presidencial", aseguró.

En relación a una posible visita de la candidata Michelle Bachelet a la zona, el vocero del comando de la Nueva mayoría en Chillán, Víctor Sepúlveda, dijo que "se lo planteamos a la candidata, ojalá podamos tenerla acá aunque sea con una visita relámpago, ya que el tiempo de campaña será muy corto, la idea es que también se hagan presentes los nuevos diputados jóvenes, como Camila Vallejo y Giorgio Jackson para captar el voto juvenil", afirmó Sepúlveda.

La campaña se iniciará el día 1 de diciembre.

Monte Águila La localidad de la comuna de Cabrero, actualmente tiene una población de 6.090 habitantes.

Cachapoal Ubicada 20 kilómetros al oriente de San Carlos, comprede una población de 1.164 habitantes.

Descentralización Loreto Carvajal pretende trabajar en la descentralización de la mano con lo que es Ñuble región.

Estudios La propuesta aún debe pasar por estudios de factibilidad para luego determinar su viabilidad real.