Secciones

Catalina Bravo, oro en Argentina

E-mail Compartir

Siempre metida. Muy concentrada. Nada parece perturbar a Catalina Bravo cuando está compitiendo. Y es esa mezcla de serenidad y enfoque total la que le ha permitido conseguir excelentes resultados este año.

El domingo coronó su brillante temporada con un oro en el Sudamericano Escolar. La alumna del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán lanzó la bala 12.78 metros, lo suficiente para volverse inalcanzable para todas sus competidoras y quedarse con el oro.

"Estoy feliz, porque cumplí con mi meta, pese a que no era la marca que quería", confiesa. Y explica la situación que la tiene incómoda: "Es que arrastro una molestia en la rodilla que no me deja lanzar bien y aún no sabemos exactamente de qué se trata".

La lanzadora chillaneja, que llega como favorita para el disco, valora el hecho de que los atletas de regiones estén teniendo participaciones tan destacadas. "Estamos sacando la cara por Chile. Estas buenas actuaciones demuestran que fuera de Santiago también se está haciendo un muy buen trabajo", afirma.

El mejor registro de Catalina en bala es 14.01 metros, lo que según su técnico, Samuel Caroca, le augura un futuro al más alto nivel. "Tiene mejor marca que Natalia Duco a la misma edad (la sanfelipeña tenía 13.98), lo que habla muy bien de su talento. Esperemos que su desarrollo sea el adecuado en el futuro, pues sólo así sabremos hasta dónde puede llegar", explica el entrenador.

En otros resultados de atletismo: Sebastián Hood, María Jesús Verdugo y María Jesús McKay clasificaron a la final de 150 metros planos, Benjamín Muñoz fue decimoquinto en salto largo, mientras que Gregory Santander fue undécimo y Yaritza Barraza decimotercera en el salto largo adaptado.

Corrida familiar fue la previa para la triatlón

E-mail Compartir

Con gran interés por la recreación, se realizó este sábado la Gran Corrida Familiar de Quillón, actividad deportiva organizada por la Oficina de Deportes de la municipalidad, que contó con la colaboración de Bomberos y Carabineros de la comuna.

A la actividad deportiva llegaron participantes de Lebu, Talcahuano, Penco, Chiguayante, Chillán, Chillán Viejo y Quillón. Los premios, consistentes en copas, medallas y entradas para el Parque Acuático, fueron entregados por el administrados municipal, Vladimir Peña.

Si bien no fue una actividad masiva, los organizadores se mostraron conformes y ya preparan la Primera Triatlón de Quillón, evento que ya tiene a más de 70 inscritos, y se disputa este fin de semana.

Cortes y Ramírez, la segunda collera lista del Clasificatorio

E-mail Compartir

Cumpliendo una excelente faena, la collera del Criadero El Trumao, club El Carmen, integrada por Pedro Cortés y César Ramírez, en los potros criollos "Hacendado" y "Regalón" obtuvieron el segundo lugar en la Serie Campeones del rodeo Libre de Cañete, con 28 de los buenos (5+5+10+8). Se ubicaron detrás de los actuales Campeones de Chile, Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán, que ganaron con 32 puntos, pero ellos corrían solo por los premios, ya que tienen 3 colleras clasificadas. Por lo tanto, los puntos fueron para los representantes de Ñuble.

Importante destacar que con esto, Cortés y Ramírez pasan a constituirse en la segunda collera clasificada de la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble, sumándose a Rossler y Dinamarca, ya clasificados hace algunas semanas.

Cabe hacer presente que en este rodeo Libre de Cañete participaron 13 colleras de Ñuble, clasificando varias para la Serie Campeones, donde algunas corrieron un toro, otras dos y tres, siendo los carmelinos los que tuvieron mejor rendimiento.

"Estoy feliz con la clasificación, los potros anduvieron bien, en la Serie Campeones no erré atajadas, esto es así, a veces no se dan las cosas, pero ahora se dieron todas", expresó Pedro Cortes.

Por su parte César Ramírez, dijo: "En este rodeo tuvimos la suerte que nos había sido esquiva, para mí es una gran alegría, los potros anduvieron bien, el ganado que se corrió, bueno, atajable, las series libres fueron grandes. Lo más lindo fue la gran camaradería entre todas las colleras de Ñuble que fuimos a correr, siempre juntos y dándonos mutuo apoyo, muy lindo".

En tanto, una linda jornada promete ser la que se vivirá este fin de semana en la medialuna Julio Guiñez Vallejos, de la comuna de Pemuco, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Ñuble, que preside Alfonso Bobadilla Rojas.

Todo comenzará el día viernes 29, a las 10.00 horas, con la recepción de los caballos chilenos que participarán en la exposición. A las 12 horas se procederá a la medición de los ejemplares criollos, posteriormente a las 13 horas un cóctel acampado para los participantes, iniciándose a las 13.30 horas la jura de los 45 productos de la exposición por parte de José Luis Pinochet. Todo culmina alrededor de las 17.30 horas con un asado para todos los participantes e invitados especiales.

Alfonso Bobadilla comentó sobre lo que será esta actividad y el rodeo para Criadores. "Respecto a la exposición, puedo informar que hemos visto mucho interés por parte de los Criaderos de Ñuble por participar en esta actividad, que será la antesala para el rodeo que se correrá los días 30 de noviembre y 1 de Diciembre", dijo.

-Sí, están bastante motivados, a la reunión de la semana pasada llegaron 48, lo que es una buena cantidad.

-Aún no tenemos la cantidad exacta, pero puedo anticipar que de Ñuble hay alrededor de 30. A este rodeo pueden llegar colleras de todo el país, por lo que presumo que llegará una gran cantidad de colleras. El directorio se reúne mañana a las 15 horas para saber cuántas son las colleras confirmadas y ver el tema del ganado. Eso ya está listo, tendremos que arrendar algo de 100 novillos.

Nevados recibe final del Open Shimano

E-mail Compartir

El Open Shimano Latam llega a su fin en su exitoso primer año de vida.

Luego de un gran debut en Balneario Camboriu, Brasil en el circuito de descenso más utilizado en la historia para competencias de alto nivel internacional en Latinoamérica, fue el turno de Argentina que recuperando el mítico y reconocido circuito ¨El Cuadrado¨ en la ciudad de La Falda albergó a la mayor cantidad y con el mayor nivel a corredores de todo el continente en una competencia de este tipo en ese país.

Nevados de Chillan y su Bike park serán sede de esta tercera fecha y final de este campeonato y con el título de mejor Bike Park de Sudamérica promete brindar un excelente entorno para esta gran final.

La competencia se desarrollará los días 13 y 14 de Diciembre y corredores de todo Chile, Argentina, Brasil se harán presentes para disputar los últimos puntos de esta temporada 2013.

Mauricio Acuña fue el vencedor en Brasil, mientras que Santiago De Santiago hizo valer su localía en Argentina. Ahora Chile será el que determine quién es el Campeón de la primera edición del Open Shimano Latam.