Secciones

Pedaleros de Bío Bío son candidatos para ganar

E-mail Compartir

Una excelente presentación está cumpliendo la selección de ciclismo de Bío Bío en tierras trasandinas, luego de quedar ayer en el segundo lugar de la tabla general después de la prueba de ruta que comprendió un recorrido de 100 kilómetros en el sector camino a Calafate.

El ganador de la prueba fue el seleccionado nacional Brandon Urrutia de la Araucanía, quien sacó ventajas después que el pedalero de Bío Bío, Alessandro Pavez sufrió la rotura de sus cambios, relegando su opción de ganar.

A pesar de esto, se cumplió con el objetivo de quedar ad-portas de conquistar un oro en la citada prueba.

El propio Pavez contó el momento en el que perdió el liderato. "Venía con fuerza para llegar embalando para estar segundo o tercero en la general, y justo en los últimos 3 kilómetros los jugadores se ponen jugados y me tocaron rueda rompiéndome el cambio, menos mal que no me caí, pero estuve cerca. Ahora a tratar de conseguir el cambio y una patita nueva que es difícil porque es un cuadro modelo 2013", narró el pedalero oriundo de Nacimiento.

El entrenador de Biobío, Rolando García, valoró la actuación de sus pupilos.

"Nosotros estábamos en cuarto lugar el lunes que no fue por rendimiento, sino que el clima nos perjudicó bastante por el fuerte viento (60 kilómetros por hora). Nosotros sabíamos que hoy (ayer) iba a ser diferente, ya estamos segundos y el viernes se definirá en el circuito donde confiamos en ganar", remató el técnico rutero.

Por ahora, el equipo del Biobío se prepara para enfrentar su siguiente desafío en los juegos binacionales de la Araucanía, que se están realizando en Río Gallegos, Calafate y Punta Arenas.

Quintanilla inscribe su nombre en la página dorada de la natación

E-mail Compartir

Imparable está el nadador chillanejo Benjamín Quintanilla, y es que tras sumar dos preseas doradas en el primer día de competencias en los Juegos de la Araucanía, ayer el "Tiburón" repitió la dosis, pero está vez con récord nacional incluido.

La primera prueba que compitió fue en los 100 metros espalda, en la que el chillanejo obtuvo la tercera medalla dorada en estos juegos, con un crono de 57'29', tiempo que además lo ubica como el nuevo récord nacional en esta disciplina. El antiguo récord pertenecía a Nicolás Rajcevic con 57 segundos 99 milésimas, marca lograda en el año 1995.

Posteriormente, Quintanilla volvió al podio, para colgarse otro oro esta vez en los 100 metros mariposa con un tiempo de 57,37. Posteriormente, las damas también lograron un primer lugar, pero en final B (sólo entrega puntos) al ganar la posta 4 por 50 con un tiempo de 2'08' y 7 milésimas. En esta prueba compitieron Francisca Ortiz, Carla Vásquez, Francisca Arrendo y Claudia Badilla.

"Estamos contentas porque bajamos las marcas y sumamos puntos para la región y eso es bueno", dijo Francisca Ortiz. Carla Vásquez, destacó la ayuda que han recibido de Benjamín Quintanilla. "Benjamín es un referente, todos quieren hacer esas marcas y es muy positivo que esté con nosotros porque nos apoya mucho", señaló.

Finalmente, en la posta 4 por 50 varones, Bío Bío, compuesto por Benjamín Quintanilla, Ignacio Aspeny, Alex fuentes y Camilo Rodríguez, Bío Bío rozó la medalla de bronce, quedándose con el cuarto lugar. A pesar de la ubicación, todos bajaron sus marcas.

Debido a una nueva disposición de la natación chilena, podría no contabilizarte el récord logrado ayer por Benjamín. "La marca está hecha, hice menos del récord, pero en Chile creo que son sólo válido con placa de tiempo, es una regla que se impuso a fines del año pasado. Esperemos que valoren este récord y se cuente", reveló Quintanilla.

Pero más allá de esto, hoy el chillanejo ya está escribiendo su nombre en la página dorada de la natación de Bío Bío y en los Juegos de la Araucanía, ya que el año pasado, la atleta Isidora Jiménez sumó 4 medallas, la mejor presentación de un solo atleta en estos juegos, pero el "Benja" aún tiene opciones de sumar dos oros más.

"Es un orgullo poder aportar a la región, y me llena el alma saber que me tienen considerado como una de sus mejores cartas. Ya llevo 4, me quedan tres pruebas más que son 50 espalda, 50 libre y 200 combinados más las otras dos platas donde sacamos bronce el año pasado en 4 por 50 combinado y sería otra medalla", dijo seguro el "Tiburón", quien agradeció a Dios, su familia y a sus auspiciadores que son Automotriz Antumalal, Quesos Boyén y el colegio Técnico Profesional Darío Salas y su director Jorge Molina.

La participación de chillanejos también se hace presente en Punta arenas con el atletismo. Ayer el velocista Raúl Montecinos logró medalla de bronce al obtener el tercer lugar en la prueba de 5 mil metros con un crono de 15:34:36.

"Estoy muy feliz, sólo me queda agradecer a mi entrenado Pedro Catalán por su paciencia y dedicación que ha tenido conmigo y a mí familia con el apoyo siempre", explicó el atleta.

Recién este jueves saltará al tatami el crédito chillanejo Patricio Hormazábal, en la competencia del Judo que se disputa en la localidad de Calafate. "Mis objetivos es dar el máximo de mí en cada uno de mis combates, el ideal sería asegurar un lugar en el podio, disfrutar y aprender de mis primeros Juegos de la Araucanía", dijo el sempai Hormazábal. El chillanejo, alumno del profesor Andrés Silva, compite en la categoría menos 50 kilos. Ayer en esta disciplina, Bío Bío sumó una nueva medalla de bronce con Camila Palma en categoría 70 kilos.