Secciones

Paneles fotovoltaicos son clave para enfrentar la sequía

E-mail Compartir

Ante la inminente sequía que cada año afecta a los agricultores de la provincia de Ñuble, diversos equipos tecnológicos han debido ser implementados para combatir la escasez hídrica en la época de riego, tal como los paneles fotovoltaicos.

La iniciativa proviene del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap, quienes entregaron e instalaron 10 kit de equipos fotovoltaicos en las comunas de Yungay, Pemuco, Bulnes y Quillón, comunas que concentran gran cantidad de actividad agrícola.

Estos paneles, según explica Elías Contreras, encargado regional del Programa de Riego del organismo, afirmó que "lo más relevante de los equipos de riego, es que son alimentados de energía mediante paneles solares, de esta forma los agricultores pueden bombear agua a sus predios sin costo operativo alguno y sin pago de costos fijos por concepto de potencia instalada"

Asimismo, comentó que en la región del Bío Bío se instalarán 150 equipos en predios de agricultores, con una inversión que bordea los 360 millones de pesos.

Hasta el momento, los agricultores beneficiados con esta tecnología están felices con la llegada de estos paneles a sus predios, puesto que la gran mayoría se dedica a la producción de hortalizas al aire libre y bajo plástico, rubro donde la utilización del agua es vital.

Ivonne Astroza, jefa del Área Indap Yungay, explicó que "en las comunas de Yungay y Pemuco se entregaron dos modelos de kit fotovoltaico, según los requerimientos de los agricultores, los cuales proporcionan entre 23 litros por minuto hasta 127 litros por minuto diariamente".

En tanto, el Área Indap Bulnes, que está formada por las comunas de Bulnes y Quillón, focalizó los paneles en cinco agricultoras del área, quienes en su totalidad se dedican a la producción de hortalizas y chacras.

Gloria Venegas Pavez, agricultora de la comuna de Bulnes, añadió la instalación del panel fotovoltaico es una verdadera "joya", ya que jamás imaginó que podría regar sus chacras de esta forma. "Cuando vimos toda el agua que salía, no lo podíamos creer, y más aún sin pagar un peso del costo operativo, estamos realmente contentos, porque por primera vez la sequía no pasará por mi predio".

Linette Pino Opazo, productora de hortalizas de la localidad Arturo Prat de Bulnes, al igual que Gloria Venegas, sostuvo que "el panel fotovoltaico, más que un equipo tecnológico, es un apoyo insustituible, ya que ahora puede regar con calma sus 2 invernaderos y proyectarse hacia el futuro con nuevas iniciativas agrícolas que antes le eran imposibles por la falta de agua".

10 son los kit que se entregaron en cuatro comunas de la provincia de Ñuble, para enfrentar la época de sequía.

150 son los kit que se instalarán en toda la región del Bío Bío, cuya energía sirve para bombear agua desde canales de regadío.

360 millones de pesos es el costo de la inversión a nivel regional.