Secciones

FIFA ve con buenas opciones a Chillán como sede mundialista

E-mail Compartir

Con la tarea de chequear en terreno las condiciones en las que se encuentra la ciudad de Chillán para ser sede del próximo mundial de fútbol sub 17, un equipo de funcionarios de Fifa, encabezados por Iñaki Álvarez -director de los mundiales juveniles de la Fifa-, recorrió las instalaciones del estadio Nelson Oyarzún y adelantó que ve buenas posibilidades para albergar el evento en la ciudad.

Uno de los plus con los que cuenta Chillán, es el antecedente de haber sido sede del mundial femenino sub 20 el año 2008, algo que destacó el funcionario del ente rector del fútbol mundial. "Chillán en el 2008 pudo cumplir, eso es una ventaja, ahora los estándares son muy altos y siguen subiendo, y eso es bueno para el deporte", dijo el jefe de la delegación, que además mencionó que uno de los aspectos más importantes para la organización es el respaldo que tenga de la comunidad para llevar a cabo la cita. "Hay que tener los estadios llenos como el 2008, hay que tener el ambiente, la fiesta del fútbol se celebra en la juventud, eso es lo que estamos mirando", apuntó.

Otro aspecto a considerar es la capacidad hotelera de la ciudad. En este caso, de llegar a convertirse en sede, Chillán debería albergar a cuatro delegaciones de distintos países, más una delegación de la Fifa, ya que el mundial de fútbol del próximo año será el más grande que Chile haya organizado, ya que por primera vez nuestro país contará con una cita mundialista que reciba a 24 selecciones; anteriormente, sólo había organizado torneos mundiales con 16 equipos participantes.

Es por esto que desde la municipalidad, el alcalde Sergio Zarzar proyecta lo que serán futuros arreglos del estadio municipal Nelson Oyarzún. "Se va a pintar todo el estadio, por supuesto que las butacas siempre tienen que estar en buenas condiciones, queremos cambiar las butacas del sector andes y hacer todo el trabajo de mantención", acotó.

Por otro lado, Iñaki Álvarez llamó a no hacer comparaciones entre sedes. "No tenemos que comparar con otras sedes, Chillán tiene que estar en sus mismos pies, nosotros vamos a ver cada sede en su posición, pero Chillán ya tiene mucho, puede tener algo de ventaja, pero hay que mirarlo todo", sentenció.

El recorrido de la delegación se extendió por todos los rincones del estadio, donde el alcalde Zarzar pudo dialogar con Álvarez sobre todo lo que hay que mejorar en el recinto para estar en óptimas condiciones de cara a la organización del evento. En ese sentido, el edil se mostró optimista respecto al resultado de esta inspección. "Él conoce este estadio, él sabe que esto va a estar impecable, aquí se hizo un muy buen mundial y en ese aspecto hay que cumplir con las exigencias", aseguró.

Es importante señalar que la Fifa está visitando todas las posibles sedes, dentro de las cuales se encuentran Talca, Puerto Montt, Viña del Mar, Quillota, La Serena, Coquimbo y Copiapó, además de Chillán. Los informes que se hagan de las mismas serán entregados al COL (Comité Organizador Local); posteriormente, el comité organizador del mundial Sub 17 se reunirá en Febrero del 2014 y tras estudiar cada informe tomarán una decisión. Finalmente, esa decisión se pasa al comité ejecutivo de la Fifa que en marzo de 2014 debe ratificar las sedes, que probablemente serían 6.

Inacap logró el título de fútbol universitario

E-mail Compartir

Una emotiva jornada vivió el fútbol universitario chillanejo, ya que en el marco de la final del campeonato inter universidades de Chillán, el representativo de Inacap se coronó campeón tras vencer al equipo de la Universidad Pedro de Valdivia.

El partido finalizó igualado uno a uno en los noventa minutos, lo que obligó a definir el título desde los lanzamientos penales, donde Inacap demostró mayor capacidad y venció gracias a la capacidad de su arquero Francisco Araya, que atajó dos penales. El entrenador del campeón, Leonel Jara, expresó que "esfuerzo y perseverancia fueron la base del éxito en este equipo, chicos de bajo perfil que en el campo jugaron contra todos de igual a igual".

Pesistas locales viajan al nacional

E-mail Compartir

Llenos de expectativas viajan hoy hasta Santiago tres levantadores de pesas de Chillán, quienes este sábado disputarán el campeonato nacional Powerlifting en tres categorías, tres bancas, sentadillas y peso muerto.

Uno de los créditos locales es Juan Pablo Lema, que pertenece a la categoría de los 83 kilos y quien ya obtuvo un primer lugar regional en la ciudad de Talca. Previo al viaje, el pesista manifestó su optimismo de cara a la competencia. "Creo que tenemos la posibilidad de hacer un nuevo récord nacional, en mi categoría el levantamiento está en los 150 kilos y yo estoy bastante cercano a eso", afirmó.

Los otros competidores que representarán a Chillán son Sergio Nuñez , que competirá en la categoría de 93 kilos, y Eric Montecinos, que participará en la categoría de 83 kilos, que también buscan la gloria en este deporte.

En cuanto a la preparación que han tenido para esta competencia, Lema dijo que "llevamos más de 6 meses entrenando lo que es la fuerza máxima, anteriormente habíamos estado entrenando lo que es ejercicios de gimnasio y musculación, pero ahora hemos estado haciendo una preparación más intensa y de alto rendimiento", comentó el pesista.

Ñublense busca fortalecer localía

E-mail Compartir

Como ya se sabe, el del domingo será el último partido de Ñublense en condición de local. Es por esto que, tanto los jugadores como el cuerpo técnico, saben de la importancia que implica esto, más allá de los tres puntos, y trabajan pensando en aquello.

Ante Everton, los chillanejos tienen la posibilidad de seguir con chances hasta el último partido para meterse en la liguilla. Es por esto que el capitán Mathías Riquero hizo un llamado a la hinchada. "Ojalá venga mucha gente, es un horario lindo, día domingo, para que llegue la familia y nosotros vamos a dejar todo en la cancha para quedarnos con los tres puntos".

En lo futbolístico, Abraham paró en cancha a Giovini en portería, la defensa con Yonathan Suazo, Adán Vergara, José Rojas y Boris Sandoval; el medio campo, con Mathías Riquero, Octavio Pozo y Ariel Bogado, para dejar en ataque al tridente formado por Benjamín Ruiz, Luciano Vázquez y Emanuel Croce.

Finalmente, el volante Octavio Pozo manifestó que "este fin de semana cerramos la fecha y nos va a servir para mirar otros partidos, pero sólo depende de nosotros si queremos sumar la mayor cantidad de puntos; pensando en la liguilla, se nos tienen que dar otros resultados, pero sí nosotros queremos demostrar que estamos para luchar", dijo.