Secciones

Feria Inmobiliaria presentó novedades habitacionales

E-mail Compartir

Unos 30 stands con variadas ofertas habitacionales están ubicados en el corazón de Chillán y que en su primer día de exposición tuvieron una alta concurrencia.

De acuerdo a los antecedentes de la Cámara Chilena de la Construcción de Chillán, institución que organiza este evento, la muestra inmobiliaria actual se desarrolla en el mejor momento, pues las tasas de interés de los créditos hipotecarios que ofrecen las entidades bancarias están bajos.

En esta oportunidad, participan más empresas en relación al año pasado, lo que asegura que los visitantes puedan conocer, cotizar y elegir cuál será su futura vivienda, ya sea una casa o un departamento en un condominio.

Actualmente existen unos 50 proyectos inmobiliarios en la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo, por lo que esperan superar el récord de ventas obtenido el año pasado, donde se vendieron más 55 mil Unidades de Fomento (UF), mientras que los negocios proyectados alcanzaron las 220 mil UF.

Este año la feria es especial, pues se han incorporado nuevos negocios en muestra, como por ejemplo, ferreterías, universidades, empresas de paisajismo y empresas especialistas en teconología para el hogar.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Chillán, René Poblete, hizo hincapié en que la construcción significa un importante área en la vida de las personas, no sólo por lo que significa edificar un hogar, sino porque además genera un importante número de puestos de trabajo tanto a nivel regional como nacional.

La Feria Inmobiliaria y de la Construcción (FIC), según los dirigentes de la Cámara Chilena de la Construcción, es un claro reflejo de cómo está el ritmo inmobiliario de la ciudad, que muestra un crecimiento importante y constante.

La realización de este evento permite que tanto los empresarios como los asistentes puedan interactuar y hacer negocios, donde es posible acercar los proyectos vanguardistas que están en la provincia de Ñuble.

Además, ofrece asesoriamiento de financiamiento por parte del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), con subsidios estatales para aquellas familias de clase baja o media. De esta forma, los asistentes podrán conocer cuáles son las alternativas para sustentar parte de sus nuevas viviendas.

La Feria Inmobiliaria y de la Construcción estará disponible hasta mañana, en pleno paseo Arauco de la capital provincial.

30 stands integran la Feria Inmobiliaria y de la Construcción en esta última versión que se realiza en el Paseo Arauco de Chillán.

50 proyectos inmobiliarios existen actualmente en la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo.

55 mil UF fueron concretadas en negocios durante la FIC anterior, cifra que esperan superar este año.